Existen dos principales factores que aceleran el proceso de envejecimiento de nuestra piel: la exposición al sol y ciertos alimentos escasos en antioxidantes, con excesiva grasa proinflamatoria, hipercalórica y con gran presencia de aditivos. Algunos de ellos son:

1- Carnes procesadas

Poseen ácido araquidónico, un tipo de grasa proinflamatoria cuyo consumo excesivo provoca una inflamación crónica que puede ocasionar patologías como la obesidad, enfermedades reumáticas, digestivas o cardiovasculares. También afectan al colágeno, lo que se traduce en arrugas y pérdida de firmeza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

2- Alimentos salados

Las investigaciones realizadas por la Asociación Americana del Corazón afirman que el consumo excesivo de alimentos salados es un posible desencadenante del envejecimiento celular. Conviene reducir su ingesta y reemplazar la sal por especias o hierbas que también dotan de sabor a los platos y resultan mucho más saludables.

3- Bebidas azucaradas

El problema reside en el azúcar, ya que este reduce los niveles de elastina y colágeno de la piel, según un estudio de la Universidad de Leiden, en Holanda. Las personas con un nivel elevado de glucosa en el organismo aparentan más edad que aquellas que tienen los mismos años, pero presentan unos índices de azúcar más bajos.

4- Papas fritas

Su consumo en exceso tiene repercusiones en la piel. Un estudio realizado por la Universidad de Lille 2, en Francia, indica que los alimentos ricos en almidón como este favorecen el envejecimiento celular si se cocinan a más de 120 ºC.

Déjanos tus comentarios en Voiz