Está comprobado que las mascotas hacen mucho mejor nuestras vidas, aunque de igual manera suelen aparecer debates sobre la higiene y las alergias al tenerlos en el hogar, sin embargo, la ciencia responde y afirma que pueden ayudar al sistema inmune. Diversos estudios tomaron la hipótesis de que los niños, especialmente desde bebés, que crecen en contacto con una variedad de alérgenos y microorganismos tienen menos posibilidad de desarrollar alergias durante los años posteriores, y también que esto favorece la maduración del sistema inmune.
Convivir en un ambiente con endotoxinas –bacterias presentes en el polvo del ambiente y en el pelaje de las mascotas– hace que los niños desarrollen mejores defensas inmunitarias. Básicamente porque genera un efecto protector y tienen tres veces menos probabilidad de desarrollar alergias, según un estudio publicado por Journal of Allergys and Clinical Immunology de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos.
Estudios científicos coinciden en que los niños pequeños desarrollan mejor su sistema inmunitario si crecen en contacto con varios alérgenos como el pelaje de las mascotas.
Dejanos tu comentario
¿A tu perro le gusta la tele?
La forma en que los perros domésticos interactúan con la televisión puede depender de sus personalidades, según sugiere una investigación publicada en Scientific Reports. En los últimos años, se ha observado un aumento en la programación televisiva específica para perros, y la frecuencia con la que los perros están expuestos a diferentes tipos de medios de comunicación está en aumento.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado una evaluación sistemática de la forma en que los perros domésticos interactúan con la televisión a nivel poblacional. El investigador de la Universidad de Auburn Lane Montgomery y sus colegas reclutaron anónimamente a 650 dueños de perros y construyeron una novedosa escala de consumo de televisión para observar los hábitos de consumo de televisión de los perros basándose en las respuestas de los dueños.
El rango de edad de la muestra final de 453 perros fue de dos meses a 16 años. En total, 300 perros pertenecían a razas reconocidas por el American Kennel Club (AKC). La encuesta investigó las tendencias en los hábitos de consumo de televisión de los perros, incluyendo si el dueño intentaba enseñarle a ver la televisión, el promedio de horas semanales que el dueño pasaba el televisor encendido y el promedio de segundos que el perro prestaba atención. Se evaluó la reacción de los perros a estímulos animales y no animales, y su grado de seguimiento de los objetos en la pantalla.
Lea más: De forma remota ingeniero de Yacyretá trabajará con la NASA
Como en la vida real
En general, se observó que los perros reaccionaban con mayor frecuencia al ver animales en la pantalla que a otros estímulos; aproximadamente el 45 % de los perros (206 en total) respondían siempre a ruidos caninos como ladridos y aullidos. Se observó que los perros que sus dueños consideraban excitables seguían con mayor frecuencia los objetos en la pantalla como si existieran en la vida real.
Sin embargo, los perros temerosos o ansiosos eran más propensos a responder a estímulos no animales, como bocinas de coches o timbres. Estas diferencias de temperamento podrían orientar los enfoques de entrenamiento para corregir los comportamientos problemáticos relacionados con la televisión.
Los autores advierten que, dado que los encuestados eran dueños de mascotas cuyos perros interactúan regularmente con estímulos televisivos, los resultados podrían no ser representativos de todos los perros. No obstante, concluyen que la interacción con la televisión podría proporcionar a los perros una experiencia enriquecedora y significativa.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Exitosa jornada: 200 gatos y perros fueron vacunados en Asunción
Durante el fin de semana se realizó la jornada de vacunación y desparasitación gratuita de mascotas en la ciudad de Asunción, donde atendieron a 200 peluditos. La actividad fue impulsada por Cynthia Romero de Argaña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR). También está prevista una jornada de peluquería para adultos y niños en el barrio Sajonia.
La actividad fue muy importante, atendiendo a que los animalitos recibieron la vacunación antirrábica y además fueron desparasitados. Los gatos y perros fueron atendidos por el doctor Alberto Núñez, en compañía de su equipo de veterinarios.
“Se aplicaron vacunación antirrábica y desparasitación en 200 perros y gatos de la ciudad de Asunción. Todas las vacunas fueron aplicadas por médicos veterinarios, coordinados por el doctor Alberto Núñez”, confirmó Romero, en entrevista con La Nación/Nación Media.
MÁS ACTIVIDADES
La entrevistada resaltó que la actividad es parte de su proyecto de campaña por la concejalía y busca llegar a los ciudadanos de varios barrios asuncenos con este tipo de servicios.
Antes de la jornada de vacunación se desarrolló el taller de automaquillaje que también fue un rotundo éxito.
“Tenemos prevista la próxima actividad en el barrio Sajonia, en el que ofreceremos servicio de peluquería para niños y adultos, porque es un pedido que realizaron los vecinos de la zona. Todos los servicios son gratuitos y queremos hacer por barrio para estar más de cerca de los pobladores”, aclaró.
Dejanos tu comentario
¡Exitosa jornada de vacunación en Asunción!: doscientos gatos y perros fueron atendidos
Durante el fin de semana se realizó la jornada de vacunación y desparasitación gratuita de mascotas en la ciudad de Asunción, donde atendieron a 200 peluditos. La actividad fue impulsada por Cynthia Romero de Argaña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR). También está prevista una jornada de peluquería para adultos y niños en el barrio Sajonia.
La actividad fue muy importante, atendiendo a que los animalitos recibieron la vacunación antirrábica y además fueron desparasitados. Los gatos y perros fueron atendidos por el doctor Alberto Núñez, en compañía de su equipo de veterinarios.
“Se aplicaron vacunación antirrábica y desparasitación en 200 perros y gatos de la ciudad de Asunción. Todas las vacunas fueron aplicadas por médicos veterinarios, coordinados por el doctor Alberto Núñez”, confirmó Romero, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Joven fue agredida por su pareja con un machete y un hierro
Más actividades
La entrevistada resaltó que la actividad es parte de su proyecto de campaña por la concejalía y busca llegar a los ciudadanos de varios barrios asuncenos con este tipo de servicios. Antes de la jornada de vacunación se desarrolló el taller de automaquillaje que también fue un rotundo éxito.
“Tenemos prevista la próxima actividad en el barrio Sajonia, en el que ofreceremos servicio de peluquería para niños y adultos, porque es un pedido que realizaron los vecinos de la zona. Todos los servicios son gratuitos y queremos hacer por barrio para estar más de cerca de los pobladores”, aclaró.
Lea también: Caso parque Guasu: ratifican prisión de acusado
Dejanos tu comentario
Esperan a cientos de familias en jornada de vacunación antirrábica gratuita para mascotas en Asunción
Este sábado, se tiene prevista la jornada de vacunación antirrábica para todas las mascotas que se acerquen a la ciudad de Asunción. También regalarán la desparasitación a quienes reciban la vacuna. Se pide a los dueños un traslado responsable para evitar incidentes.
El encuentro está pautado para las 9:00 de hoy, en la calle Doctor Cándido Vasconcellos, casi Manuel Pino González y Teniente Luis Miranda. Allí se ofrecerán vacunas antirrábicas totalmente gratuitas; además, cada mascota será desparasitada para un cuidado integral.
Durante este evento, que busca reunir a las familias para lograr el bienestar de sus mascotas y que estas estén al día con sus vacunas, especialmente la antirrábica (una enfermedad latente que afecta a perros, gatos e incluso monos), la convocatoria es para todos.
Esperan a 200 perros y gatos
La jornada de vacunación es organizada por Cynthia Romero, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para que juntos puedan cuidar a los animales domésticos.
“Estamos preparando una vacunación antirrábica y desparasitación para 200 animalitos, perros y gatos de la ciudad de Asunción. Todas las vacunas serán aplicadas por médicos veterinarios, coordinados por el doctor Alberto Núñez”, aclaró Romero, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Agregó que esta actividad se realizar en el marco de una serie de actividades que beneficiarán a los vecinos de distintos barrios de la ciudad capital. “Tenemos previsto peluquería para niños y adultos, la idea es llegar con esta otra actividad en Sajonia”, aclaró.
Indicó que antes de este encuentro ya realizaron una jornada de capacitación de maquillaje, donde tuvieron alta participación y la idea es llegar a cada barrio con este tipo de actividades dentro del proyecto de campaña por la concejalía de Cynthia Romero.