1- COMEDOR: El lugar que reúne a la familia y a los invitados. Allí las plantas ayudan a mejorar la relación entre ellos y a hacer que todos cuenten con muy buena racha económica.
2- ENTRADA Y SALA: La armonía y economía del hogar mejoran al poner plantas en estas zonas, aunque no deben ser muy grandes en el sudeste, noreste y noroeste para no generar desequilibrios.
3- BAÑOS: Es el espacio de la casa que más energías negativas concentra; esto mismo puede hacer que se marchite rápidamente y cuando esto suceda debes cambiarla de inmediato.
4- PASILLOS: En estas zonas se deben usar plantas frondosas en zigzag, pues son las únicas que pueden desacelerar el flujo de las energías que suelen correr con gran rapidez en dichos espacios.
La entrada es un sitio ideal para colocar plantas que armonicen las energías que ingresan en la casa.
Dejanos tu comentario
Familia vivió momentos de terror porque muralla cayó sobre su casa
Una familia vivió momentos de terror tras el derrumbe de una muralla sobre su casa en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción. La vivienda sufrió cuantiosos daños, pero afortunadamente no se registraron heridos.
Helia Román, propietaria del inmueble, contó que fueron sus mascotas las que alertaron sobre el peligro con sus ladridos y gracias a los perros todos los integrantes de la familia pudieron ponerse a salvo, rápidamente.
“Estamos bien, pero no esperábamos que nos pasara esto, pero pasó. Y sí, nuestro perro ladraba y ladraba, me levanté para ver y al mirar he visto que ya se venía encima y le grité a ellos, corrimos todos y salimos afuera, gracias a Dios nos salvamos todos”, dijo a C9N.
Te puede interesar: El aire frío ocasiona daño a nivel del aparato respiratorio, advierten
La mujer lamentó que su familia perdió la casa donde residía, ya que toda la estructura se vino abajo por el peso de la muralla que se derrumbó.
Contó que su marido le alertó que el perro estaba muy inquieto y cuando salió a mirar, ya se encontró con el derrumbe.
“Yo me levanté a los dos de la madrugada aproximadamente. Qué te pasa Polo le dije y al mirar de costado he visto que la muralla ya venía encima y empecé a gritar que salgan afuera”, siguió relatando.
Helia dijo que pasó el susto más grande su vida cuando vio que a su hija le apretó parte del escombro, aunque por fortuna pudo salvarse de una tragedia.
“Gracias a Dios que salió bien otra vez, porque a ella le apretó, hasta la mitad de su pieza entró el muro que cayó”, expresó.
Inclusive la vivienda del vecino corre el riesgo de desmoronarse sobre la casa siniestrada, porque también colapsó el muro que lo sostenía y protegía del avance del agua.
Helia se quejó de la precariedad con la que fue levantada la muralla de su vecino que con las intensas lluvias registradas en las últimas horas cedió y causó el perjuicio a su familia.
Leé también: Emiten recomendaciones para el uso correcto de braseros
Dejanos tu comentario
La NASA recomienda estas plantas para eliminar toxinas del aire
- Madrid. Europa Press.
Las plantas no solo aportan un toque de frescura y belleza a los espacios interiores, sino que también pueden desempeñar un papel clave en la mejora de la calidad del aire. Aunque muchos las eligen por su valor decorativo, algunas especies destacan por su capacidad para eliminar toxinas y mejorar el ambiente en el hogar.
En este sentido, el experto en plantas y divulgador Álvaro Pedrera, conocido en redes sociales como @ypikue, ha compartido en un vídeo de TikTok las cinco plantas que, según un estudio de la NASA, son más efectivas para purificar el aire en espacios cerrados (“y encima son fáciles de cuidar”).
Lea más: El alcohol está vinculado al 55% de los casos de cáncer de hígado
Según Pedrera, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar qué plantas tienen mayor capacidad para eliminar toxinas del aire, y estas fueron las cinco especies destacadas:
Areca (palmareca): esta planta no solo aporta un toque exótico al hogar, sino que también es capaz de filtrar toxinas del aire y adaptarse bien a diferentes condiciones de luz y humedad.
Sansevieria (lengua de suegra o planta serpiente): su gran ventaja es que libera oxígeno incluso durante la noche, lo que la convierte en una opción ideal para colocar en dormitorios.
Dracaena marginata (drácena de hoja fina): esta planta destaca por su capacidad para eliminar compuestos químicos nocivos del aire y, además, es muy resistente y fácil de mantener.
Tronco de Brasil: con su característico aspecto tropical, esta planta ayuda a absorber toxinas y requiere pocos cuidados, lo que la convierte en una opción perfecta para principiantes.
Lirio de la paz: no solo mejora la calidad del aire, sino que también es apta para espacios con poca luz y aporta un toque decorativo gracias a sus elegantes flores blancas.
Lea también: Alemania: un dólar al mes cuesta una vivienda social del siglo XVI
Cómo se demostró su efectividad
La recomendación de estas plantas proviene de un estudio llevado a cabo por la NASA en 1989 bajo el título A Study of Interior Landscape Plants for Indoor Air Pollution Abatement. En esta investigación, dirigida por el Dr. B. C. Wolverton en el centro espacial John C. Stennis Space Center, se evaluaron diversas especies de plantas de interior para analizar su capacidad de eliminar contaminantes como benceno, tricloroetileno y formaldehído, sustancias comúnmente presentes en el aire de espacios cerrados y que pueden afectar la salud.
Los experimentos se realizaron en cámaras selladas, donde se introdujeron diferentes plantas junto con estos contaminantes. Los resultados demostraron que ciertas especies tenían una gran capacidad de absorción de toxinas, no solo a través de sus hojas, sino también gracias a los microorganismos presentes en la tierra de la maceta.
El estudio concluyó que las plantas no solo absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, sino que también capturan y descomponen compuestos químicos dañinos presentes en el aire. Además, se comprobó que la combinación de las hojas y los microorganismos en el sustrato potenciaban este efecto purificador.
Otro hallazgo interesante fue que algunas plantas, como la sansevieria, continúan liberando oxígeno por la noche, lo que las convierte en una excelente opción para mejorar la calidad del aire en dormitorios y otros espacios de descanso.
Dejanos tu comentario
Caso María Fernanda: detienen a dueño de farmacia que habría proporcionado medicamento controlado
Esta tarde, el Ministerio Público realizó un allanamiento en una casa en el barrio San Isidro de Coronel Oviedo, en busca de evidencias sobre el feminicidio de la joven María Fernanda Benítez. Durante el procedimiento resultó detenido Franco Antonio Acosta Céspedes, quien es el propietario de la farmacia en la que se habrían comprado varios medicamentos que se habrían utilizado para acabar con la vida de la joven de 17 años de edad.
Los fiscales del caso, Fermín Segovia y Gloria Rojas, son los que están tomando la declaración indagatoria al propietario de la farmacia, quien en las próximas podría ser imputado por el Ministerio Público.
Del mismo modo ayer miércoles, en un allanamiento realizado en una vivienda de Coronel Oviedo, se logró incautar la moto que pertenece al padre del principal sospechoso del crimen. En el sitio se detuvo a un hombre que sería padre de la actual novia del presunto homicida. Sería el segundo allanamiento que se realiza con la intención de esclarecer el horrendo crimen.
Te puede interesar: Imputan y piden prisión de joven que habría amenazado por teléfono a adolescente
Según el fiscal Fermín Segovia, el dueño de la casa Ricardo Villamayor, se presentó junto a su abogado y manifestó que la vivienda está deshabitada desde hace un tiempo porque está siendo refaccionada. Esta persona fue detenida por frustración de la ejecución y persecución penal.
Dejanos tu comentario
Guerrera de la vida: tras sobrevivir a 33 puñaladas de su pareja y estar cuatro meses internada volvió a su hogar
Este lunes, familiares de Ramona Giménez, de 29 años, confirmaron que la joven volvió a sus vivienda en San José de los Arroyos, Caaguazú, y se reencontró con su tres pequeños hijos tras cuatro meses internada.
La mujer fue apuñalada 33 veces por su pareja, que luego se dio a la fuga y la abandonó a su suerte, para luego ser auxiliada por vecinos. Se libró orden de captura contra el victimario, que finalmente se entregó y se encuentra preso.
Según el reporte dado por los profesionales del Hospital de Trauma, antes de su alta la joven pasó por varias intervenciones que le ayudaron a mejorar progresivamente en su estado de salud.
Hoy, se encuentra muy bien de salud a pesar de la cantidad de heridas punzo-cortantes que recibió y que le afectaron varios órganos, siendo el más grave el páncreas, por el que recibió varias intervenciones e incluso ingresó a terapia.
Te puede interesar: SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
Pedido de justicia
El pasado 4 de enero Ramona fue víctima de intento de feminicidio y sus familiares claman justicia. Piden a las autoridades que investiguen el caso, que no se vuelva a repetir y que brinden mayor protección para las víctimas, especialmente para las que se animan a denunciar este tipo de situación.
Ramona fue brutalmente agredida por su pareja, Nelson Daniel Montiel, de 29 años, quien luego se dio a la fuga. Tras una orden de captura, el hombre se entregó a las autoridades el 11 de enero y se encuentra con prisión preventiva desde entonces.
Leé también: Asunción: un hombre disparó contra una patrullera para evitar ser apresado por robo