DISTANCIA
Para integrar una mesa de centro al ambiente son las medidas. Por ejemplo, se debe calcular que entre ella y el sofá haya por lo menos 50 cm de distancia, lo ideal es un poco más. Para ubicar el aparato de TV. Por lo menos 1,50, mejor 2 m es lo ideal como distancia desde la mesa de centro. La altura de la mesa debe estar acorde con los asientos especialmente. Las mesas altas quedan mal y las muy bajas, son para el estilo muy minimalista y vanguardista.
MATERIALES
Vidrios o metales para quienes prefieren priorizar las últimas tendencias. Madera sólida: clásica. Gran durabilidad y sin complicaciones en cuanto a moda. Mármol o microcemento, sinónimo de elegancia y sofisticación. Suelen combinar con el metal. Con el cristal la ventaja es el efecto visual que reduce espacio. Para exhibir pisos o alfombras, es la opción ideal por su transparencia.
ERRORES
Las mesas que no son funcionales a veces nos seducen por la forma. Se debe analizar qué utilidad le daremos o cómo impactará en el espacio de la casa. Todas las formas y materiales son viables si se eligen con criterio que combine lo escultórico con la capacidad y utilidad. En caso de mesas muy vanguardistas, lo ideal es prescindir de tanta deco.
ELEMENTOS
Los elementos que se colocan sobre ella a veces abruman o son insuficientes. Colocar libros (no más de 3 o 4) de bello diseño o de arte sobre la mesa si esta es grande. Igualmente, admite objetos de diseño o artesanales de alto valor decorativo y artístico de altura considerable (no tan altos) y objetos de viajes, etc. No atiborrarla como si fuera una tienda, es muy importante.