Arlequín Teatro (Antequera casi Tte. Fariña) presenta esta noche a las 20:30, bajo la dirección de José Luis Ardissone, la obra “Otoño”, de Peter Quilter, que sube a escena con actuación protagónica de las reconocidas actrices Margarita Irún y Ana Brun. Las hermanas “Rosa” y “Katy”, ambas entre los 60 y los 70 años, nunca tuvieron una fácil relación, pero ahora deben vivir y trabajar juntas para organizar la boda de la hija de “Katy”. La optimista “Rosa” aprovecha sus últimos años, mientras “Katy” trata de sobreponerse a su más reciente divorcio. Mientras preparan tortas, bocaditos y arreglos para la boda, van descubriendo sorprendentes cosas una de la otra. Las entradas tienen un costo de G. 80.000. Reservas al (0992) 442-152.
SÁTIRA POLÍTICA
Por otra parte, en la Casa del Teatro Edda de los Ríos se presenta a partir de las 20:00, “Guerra”, de Sebastián Filártiga, con elenco conformado por Joaquín Díaz Sacco, Ariel Galeano, Ronald von Knobloch y Hugo Matto. La obra forma parte de la trilogía teatral de sátiras políticas desarrollada por el autor. La misma aborda la problemática de la guerra. El acceso a la obra se reserva al (0972) 110-541.
Dejanos tu comentario
La zarzuela “Luz de luna” brilla en Arlequín Teatro
Hoy y mañana, a las 20:30, se presenta la puesta escrita por José Santiago Mazó.
La zarzuela paraguaya “Luz de luna”, que cuenta con libreto de José Santiago Mazó y música de Ronald Von Knobloch, Martín Monte Domecq y Natalia Funes, marca agenda este fin de semana. La obra se presenta en Arlequín Teatro (Antequera casi Rca. de Colombia), hoy y mañana, a partir de las 20:30.
A cargo del elenco artístico Anástasi, la obra de tres actos presenta la historia del joven Martín, quien cuenta con un anhelo principal en la vida: alejar las pesadillas del corazón de su madre, Aurora. Para ello, emprende una carrera hacia su destino, buscando en el horizonte la posibilidad concreta de hacerla feliz.
EL ELENCO
Son una veintena de actores en escena; entre los artistas que representan esta gran aventura se destacan: Gonzalo González, Teresa Jiménez, Javier Lacognata, Felipe Jara, Fátima Báez, Ronald Maluf, Misael Centurión, Paty Galeano, Gabriela Báez y Lorena Osorio. La zarzuela conjuga la danza, el canto y la actuación; la propuesta ofrecerá tres funciones únicas. Se contará con la participación del coro ArtVita.
El grupo artístico Anástasi, que ahora apuesta a libretos originales, es un proyecto que se conformó en el año 2013 en el seno de la Parroquia Santuario María Auxiliadora, evocando el carisma juvenil del santo patrono de los salesianos. Ha presentado varias zarzuelas paraguayas del dúo de oro compuesto por Juan Carlos Moreno González y Manuel Frutos Pane, y representó títulos como “María Pacurí”, “La tejedora de ñandutí”, “Corochiré”, “Paloma para” y “Las alegres kygua vera”. Las entradas para la obra “Luz de luna” tienen un costo de G. 100.000; informes y reservas en el (0981) 252-250.
Dejanos tu comentario
Homenaje a María Elena Sachero en el Municipal
Se despide en Arlequín la obra “La familia”, de Alcibiades González Delvalle.
Con dos funciones anunciadas para hoy, a las 19:00 y las 21:00, se rendirá un homenaje a María Elena Sachero (1929-2024), con la puesta “La dama del teatro”, en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).
La propuesta escénica dirigida por Shirley Quesnel busca revivir escenas de algunas de las obras en las que María Elena fue protagonista, con piezas que marcaron su distinguida trayectoria como actriz, directora y promotora cultural.
Sachero fue una destacada figura de las artes escénicas del país, con formación en teatro, música, danza, pedagogía y literatura. La obra invita al público a recorrer su vida y legado, explorando su pasión por el teatro, su profundo compromiso social y su incansable labor en la promoción de las artes escénicas en la comunidad. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.
MÁS PROPUESTAS
Por otra parte, la obra “La familia” ofrecerá, hoy a las 20:30, y mañana, a las 19:30, sus dos últimas funciones en Arlequín Teatro (Antequera casi Rrepública de Colombia). Se trata de una obra dirigida por Ariel Galeano, con texto de Alcibiades González Delvalle, y la actuación de Hernán Melgarejo, María Liz Barrios y Mafe Mieres. Las entradas generales tienen un costo de G. 100.000.
Una tercera opción en la cartelera se presentará esta noche, a las 20:30, en la Alianza Francesa. Se trata de la obra “Mujeres de ceniza”, presentada por Pelusa Rubin, Margarita Irún, Clotilde Cabral y Ana Martini. Cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas.
MIMO EN EL CCPA
Con dos únicas funciones, este fin de semana llega al Centro Cultural Paraguayo-Americano la obra “Kiririhápe ñemombe’u”, una propuesta de teatro gestual y pantomima. Bajo la dirección de Laura Cristina Cañete, Roberto Alfonso (Mimo Rulo) y Roberto Galeano ofrecerán una noche de pura expresión y creatividad, invitando a descubrir el poder del silencio y el movimiento. Se presentarán hoy, a las 20:00; y mañana, a las 19:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297). Más información en el (0991) 507-386.
Dejanos tu comentario
“Tercer tiempo” celebró sus 15 años de trayectoria
El programa emitido por el canal Trece se mantiene de manera destacada en la grilla a fuerza de talento y trabajo.
“‘Tercer tiempo’ nace después de un programa que se llamaba ‘Pelota jára’, en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial. Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la República”, comenta el actor y humorista Enrique Pavón, figura central en el alma “Tercer tiempo”, que este mes celebra sus 15 años de trayectoria en la televisión, en posición destacada dentro de la grilla del Trece.
Conducido por José Ayala y Malala Olitte, esta propuesta televisiva se demarca dentro del entretenimiento y el humor, siendo el humor para toda la familia, su motor central. “Se iban sumando los personajes del Abuelo, Súper Mboriahu, La Comarca y varios que se fueron fortaleciendo. Les dimos molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje, para la diversión de la gente y así fue creciendo”, explica Pavón cómo se fueron consolidando los personajes que él encarna.
FESTEJO AL AIRE
En la celebración que realizaron al aire, los conductores recibieron al forjador del proyecto, Dani da Rosa, quien con más de una década al mando del barco lleva en su corazón este proyecto exitoso. “Entré en un momento difícil de esta vida de televisión que tengo porque yo venía haciendo farándula, chismes, pero con ‘Tercer tiempo’ se dio también que me encontré conmigo misma”, refiere la conductora Malala Olitte.
“Hay veces en las que nosotros cumplimos un tipo de papel para un programa, pero que al final no es un papel que vaya con nuestro perfil, pero intentamos hacerlo con tal de hacer el trabajo, y de cumplir ese sueño que en este caso es el mío: estar en la televisión. Con ‘Tercer tiempo’ me llegó ese gran día de poder hacer eso que finalmente me encantó hacer, que es estar en programas de entretenimiento”, explica.
“Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito de ‘Tercer tiempo’ y termina a las 10:00, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Esa es la misión de ‘Tercer tiempo’. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día”, refiere con emoción Pavón.
CARIÑO DE LA GENTE
La propuesta humorística de horario central pone a actores y al público en un diálogo casi obligado, donde se descomprimen con arte y audacia las contracturas del día a día. “La verdad que el amor, el cariño de la gente nunca tuvo precio, que te acepten la esposa, el marido y los hijos es algo que es muy difícil, muy difícil de lograr, y lo he logrado gracias también a mis compañeros y al programa en sí”, comenta Olitte.
“Yo estoy demasiado feliz, demasiado contenta en esta fiesta que vimos todos. Me sentí como si fuera que volviera a cumplir mis 15 años. Sentí esa mariposita, y realmente me emocioné. Me emocioné, quise llorar cuando me invitaron mis compañeros a bailar y la forma en que me hablaban en el oído diciéndome ‘realmente lograste muchísimo, Malala’ y eso no tiene precio, no tiene precio que tus compañeros valoren tu esfuerzo, tu trabajo”, agrega.
“Tercer tiempo” se emite de lunes a viernes desde las 20:30 por Trece, y fusiona en pantalla ficción, scketch, entrevistas y entretenimiento diverso en clave humorística. “Realmente hacer papeles que te hagan que haga reír a la gente es algo muy difícil, muy complicado. Mi papá (José Olitte) y todo el gran elenco que tenía papá alrededor eran actores que lo único que querían era hacerle reír a la gente y la humildad siempre estuvo en ellos. Justamente es eso lo que yo rescato de mis compañeros, que son muy talentosos y siempre mantienen la humildad arriba”, concluye Malala.
Dejanos tu comentario
Amplia agenda teatral para el fin de semana
“No somos nada”, de Hugo Luis Robles, recoge éxitos en la cartelera.
Con gran éxito sigue en la cartelera teatral capitalina la obra “No somos nada”, una comedia escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, que se presenta esta noche, a las 21:00, y mañana, a las 20:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos).
La trama presenta la historia de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. La obra cuenta con la actuación de Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico.
MÁS PROPUESTAS
Por otra parte, esta noche, a las 20:00, se presentan en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar casi Artigas) las obras “Decir sí” y “El montaplatos”, dirigidas por el Juan Hannes Bürgin. La entrada será libre y gratuita.
Entretanto, en Arlequín Teatro (Antequera casi República de Colombia) sigue en cartelera “En familia”, obra de Alcibiades González Delvalle, dirigida por Ariel Galeano, y actuada por Hernán Melgarejo, María Liz Barrios, Mafe Mieres, Regina Bachero y Wilfrido Acosta. Habrá funciones hoy, a las 20:30, y mañana, a las 19:30.
EN LA ALIANZA
Otra propuesta cómica la presentan en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia casi Estados nNidos) las actrices Margarita Irún y Clotilde Cabral con la participación especial de Ana Martini y Pelusa Rubin. Ellas protagonizan la comedia “Mujeres de ceniza” cuyas funciones están agendadas para hoy, a las 20:30, y mañana, a las 20:00.
La compañía italiana Teatro Strappato presentará el próximo miércoles 25 de junio, a las 20:30, en el teatro del Centro Cultural Paraguayo-Americano, por primera y única vez en Paraguay su obra “Betún”, un inolvidable y mágico espectáculo de máscaras sin palabras que dejará en el público recuerdos imborrables.