Se trata de una planta herbácea que posee multitud de usos, entre los que destaca la recolección de su popular fruto o su carácter oleaginoso. Sin embargo, el girasol también es una especie muy ornamental, con gran belleza como un gran sol dorado que ilumina cualquier lugar. Es una planta alegre, de graciosa silueta, que no debería faltar en ningún jardín o patio.
Está ligada íntimamente al sol como ninguna otra pues lo necesitan para orientar sus flores y hojas siempre. Por eso necesariamente si lo plantamos en jardines debemos asegurar que le lleguen los rayos del sol la mayor cantidad de horas del día, por lo menos exige 6 horas de sol directo. Debe, además, tener el suelo hidratado lo suficientemente pues tiene largas raíces por donde busca nutrientes y agua. Si sufre falta de agua, su follaje perderá verdor y energía y no podrá sostener bien las flores. Riego constante y moderado sería suficientes.
En los viveros hay semillas de todo tipo que se pueden germinar y transplantar incluso a macetas (una planta por maceta, no más) y de tamaños adecuados para evitar que lleguen a los 3 metros de altura que pueden alcanzar en su forma habitual. Hay que fijarse bien al comprar plantines de girasol o semillas que sean especies que no crecen de gran altura. Las plantas deben estar por lo menos 30 centímetros separadas unas de otras; en una plantera holgada con el sustrato adecuado, florecerán muy bellas al sol.
Dejanos tu comentario
Este sencillo remedio casero arrasa con las malas hierbas hasta la raíz
Mantener el jardín o el huerto en buenas condiciones implica enfrentarse constantemente a un problema común: las malas hierbas. Estas plantas no deseadas afectan la estética de los espacios, ya que crecen incluso entre los adoquines o el pavimento. Y no solo eso, también pueden robar nutrientes y agua a los cultivos deseados, lo que las convierte en un verdadero problema.
Los herbicidas comerciales son una opción frecuente, pero muchas veces están compuestos por químicos dañinos tanto para el medio ambiente como para nuestra salud y la de nuestras mascotas. Por suerte, existen alternativas naturales y sencillas que permiten erradicar las malas hierbas de manera eficaz sin dañar el entorno.
Lea más: Así se divide una tortilla con justicia matemática
Tres ingredientes
Uno de los métodos más populares y efectivos para eliminar las malas hierbas consiste en usar un spray casero hecho con agua, sal y vinagre. La combinación de estos tres ingredientes crea una solución poderosa que actúa sobre las malas hierbas, secándolas y eliminándolas de raíz. Este remedio es efectivo y muy accesible, ya que la preparación requiere solo unos minutos. Simplemente hay que mezclar agua, sal y vinagre en un rociador, agitar bien y rociar la mezcla sobre las plantas no deseadas.
Este método tiene la ventaja de que actúa rápidamente, matando las malas hierbas sin necesidad de arrancarlas físicamente. A diferencia de otros remedios naturales que pueden afectar las plantas cercanas, esta mezcla es precisa y se puede aplicar de manera controlada. Además, se trata de una solución económica y ecológica, que evita el uso de productos químicos y protege tanto el medio ambiente como las personas y animales que habitan el espacio.
Lea también: Para qué sirve el bolsillo pequeño de los vaqueros
Agua hirviendo
El agua hirviendo, por ejemplo, es un remedio muy efectivo para eliminar las malas hierbas de manera permanente. Solo basta con hervir agua y verterla cuidadosamente sobre las plantas no deseadas. Este remedio tiene la ventaja de que mata las malas hierbas de forma instantánea, pero también es importante tener precaución, ya que no discrimina entre las malas hierbas y otras plantas que puedan estar cerca.
El poder de la sal
Otro remedio muy útil es la sal, un ingrediente clásico que se utiliza desde tiempos antiguos para evitar que las plantas crezcan. La sal puede ser efectiva para eliminar malas hierbas, pero su uso debe ser cuidadoso, ya que puede afectar el suelo y prevenir el crecimiento de futuras plantas.
Para usarla, se puede disolver una parte de sal en agua caliente y aplicarla directamente sobre las hojas de las malas hierbas. Es importante evitar empapar el suelo, ya que el exceso de sal puede perjudicar la salud de las plantas cercanas.
El uso del vinagre
El vinagre, especialmente el vinagre blanco o de alta concentración, es otro herbicida natural muy eficaz. Funciona mejor cuando se aplica sobre las malas hierbas jóvenes, ya que el ácido acético que contiene destruye las hojas, pero no las raíces. Para mejorar su eficacia, algunos optan por mezclarlo con jugo de limón y un poco de jabón para platos, creando una mezcla potente que, cuando se aplica en un día soleado, elimina rápidamente las malas hierbas.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Cómo prepararse con los niños que irán por primera vez a clases
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
El próximo viernes 23 de febrero arrancan oficialmente las clases en Paraguay y muchos pequeños iniciarán su vida escolar, por lo que es muy importante el acompañamiento y la preparación tanto de los niños como de los padres. El amor, acompañamiento y la seguridad son muy importantes para el primer día en el prejardín o jardín.
La psicóloga Priscila Sarubbi habló con La Nación/Nación Media y dio algunas recomendaciones a los padres para que todo salga bien en los primeros días de clases. Confirmó que la figura de la familia es más que importante para que el niño o la niña se sientan seguros y no teman a la hora de quedarse en la sala de clases e iniciar una vida independiente.
“El papel de mamá y papá es esencial para preparar a los chicos para que se puedan adaptar de la mejor manera a su primera experiencia escolar. En primer lugar, les deben hablar de lo que es la escuela y los nuevos compañeritos que van a conocer. Además, de la posibilidad de hacer nuevos amiguitos y, por sobre todo, que van a aprender muchas cosas”, explicó la profesional en LN.
Una nueva aventura
Agregó que lo importante es brindarles mucha seguridad y mucho amor en este proceso, mantener la calma para evitar que los nervios invadan al niño. “Los padres se deben preparar con calma porque los sentimientos van a estar a flor de piel y porque para muchos padres será la primera vez que se separan de sus chiquitos que irán al pre-jardín o jardín”, detalló Sarubbi a Nación Media.
Apuntó que cada miembro de la familia abuelos, hermanos, tíos, papá y mamá deben acompañar este proceso para que todo esto sea una verdadera aventura para el nuevo estudiante de la familia. “Deben demostrarles que es una nueva aventura más que se avecina, por eso es bueno desmóstrarles mucho amor y seguridad, que siempre estará ahí acompañándolos”, dijo.
Atesorar recuerdos
La profesional manifestó que la mejor manera de disfrutar de ese día tan especial es dejando de lado los planes estructurados y demostrar que estarán ahí firmes esperando a la salida de la institución para escuchar cada detalle de esa jornada.
“Recomiendo que no planeen nada, que disfruten cada momento, que saquen muchas fotos que lo van a atesorar siempre. Que acompañen a sus chiquitos y que se conviertan en la mejor experiencia de ese primer día”, refirió.
Agregó que cada niño es diferente y que tal vez algunos requieran que sus padres queden dentro de la institución, pero lo ideal es solo observar y que la relación con sus compañeros se de naturalmente.
“Los chicos son muy diferentes algunos se van a adaptar muy rápido otros van a llorar por esta separación que se da. En el caso de que los padres quedan dentro de la institución, se deben mantener alejados para que sus hijos aprendan a interactuar y las relaciones se darán de manera natural”, puntualizó Sarubbi a La Nación.
Dejanos tu comentario
El bicarbonato de sodio y sus efectos en el cuidado de las plantas
El bicarbonato de sodio es muy popular en los hogares debido a sus múltiples beneficios para limpiar, gracias a sus propiedades antibacterianas. Pero, ¿sabías que también funciona para el cuidado de las plantas? Te contamos cómo utilizarlo y sacar el mayor provecho para cuidar tu jardín o plantas de interiores.
El exceso de agua y la falta de nutrientes hacen que las plantas sean propensas a los hongos, especialmente al mildiu, que es uno de los más comunes que aparece con aspecto de pelusa blanca. En estos casos, el bicarbonato de sodio es una excelente opción, funciona como fungicida casero con solo mezclar cuatro cucharadas en un litro de agua, luego rociar a las plantas por delante y detrás, cada tres días hasta hacer desaparecer al hongo.
Cuando las plantas están decaídas o tienen un aspecto débil, el bicarbonato de sodio puede revitalizar las hojas y tallos. Solo debes mezclar dos cucharadas de este ingrediente en un litro de agua y revolver hasta que se disuelva, después aplicar sobre una de las hojas de tu planta y verificar si resiste. Si es así, puedes rociar a la planta cada dos semanas y poco a poco se verá más fuerte y saludable.
Te puede interesar: La generación Z prioriza la felicidad de su mascota a la de su pareja
Bicarbonato para eliminar las plagas
Las plantas también están expuestas a las plagas y entre las más comunes se encuentran: la cochinilla algodonosa y los pulgones. Ambas se caracterizan por dañar severamente el jardín y toda maceta a la que puedan llegar, pero afortunadamente para eliminarlas por completo puedes utilizar el bicarbonato de sodio.
Necesitas mezclar dos cucharadas de bicarbonato y una cucharadita de vinagre en un litro de agua, aplicar este plaguicida casero sobre las plantas y gradualmente irán desapareciendo. Si bien el bicarbonato puede terminar con problema de plagas, hongos o mejorar el aspecto débil de la planta, realiza primero una prueba en alguna hoja, ya que este ingrediente puede ser muy potente para algunas especies.
Dejanos tu comentario
Denuncian nuevo robo de rejas del Jardín Botánico
Dos presuntos delincuentes robaron nuevamente parte de las rejas instaladas en el Jardín Botánico de Asunción. Aparentemente los hierros son vendidos como chatarras, pero a un precio muy inferior al costo de mercado. Los vecinos exigen mayor presencia de la Policía Nacional, porque los robos se produjeron en varias ocasiones.
Uno de los casos quedó registrado en imágenes de circuito cerrado, en que se observa a dos hombres llevándose un bloque de la reja instalada en el Jardín Botánico de Asunción, pese a que en el lugar hay guardias de seguridad, de acuerdo a un reporte del canal NPY. Los presuntos autores del robo de las rejas serían personas adictas a las drogas, quienes residen en las inmediaciones. Los malvivientes aprovechan el horario de la noche para hurtar las verjas y llevar caminando hasta sus domicilios, donde posteriormente proceden a la venta.
Las rejas se encuentran en mal estado, pero eso no es impedimento para los delincuentes. Estos aprovechan la inseguridad al borde de la ruta Transchaco y Primer Presidente, mientras que los vecinos del barrio temen que las verjas sean llevadas completamente por los adictos.
Los vecinos denuncian que entre los delincuentes comunes y los adictos de la zona conocidos como “chespis” venden el hierro, producto bastante solicitado en sitios donde se reducen este tipo de materiales, por lo que reclaman que intervenga la Municipalidad de Asunción en caso de conocer su ubicación.
VARIOS BLOQUES ROBADOS
Hasta el momento se desconoce la cantidad de rejas robadas por los adictos a las drogas y delincuentes comunes, pero se puede observar que varios bloques ya no se encuentran en los sitios instalados en su momento. Los pobladores de la zona exigen mayor presencia policial para evitar este tipo de hechos.