Para homenajear a todos los padres en su día, en el mes de junio Nación Media lleva adelante una campaña denominada “Legado de papá”, en el cual se da a conocer la primera de las cuatro hermosas historias del legado de papá que tenemos y que en esta ocasión tiene como protagonistas a Rubén Rodríguez y Júnior Rodríguez, quienes además de ser padre e hijo, son amigos y compañeros de trabajo.
- Por Carina Rojas
- carina.rojas@nacionmedia.com
En una entrevista exclusiva con Júnior Rodríguez le preguntamos si es fácil seguir los pasos de un papá tan famoso, llenar sus zapatos. A lo que él, muy emocionado, respondió: “No es fácil porque la gente tiene un concepto muy lindo tanto de él como también de mi abuelo”.
“Somos de generaciones diferentes, no todos somos iguales, aunque me encantaría ser igual que él, pero sé que eso está un poco lejos; sin embargo, trato de imitar las cosas que definitivamente quizás tenemos los dos en común, como ser el respeto al micrófono, la responsabilidad y el amor al trabajo”, reveló el muy apreciado presentador de radio y televisión.

Mientras que al ser consultado sobre cuándo se dio cuenta de que quería dedicarse al mismo trabajo que lleva adelante su papá, al igual que su abuelo, Miguel Ángel Rodríguez, Rubén Júnior declaró que se percató de eso cuando acompañó al “Pionero” en un show. “Hace muchos años, en 1996, y fui testigo de cómo la gente lo ovacionaba en escenario y me gustó”, manifestó.
En cuanto a si le gustaría que sus hijos sigan sus pasos, Júnior dijo que sí le gustaría, aunque finalmente aseguró:
“Pero independientemente a que sigan mis pasos, lo que más quisiera es que logren los objetivos que se tracen en la vida, que no cometan lo errores que cometí yo. Que tengan una buena juventud y un excelente desarrollo de sus vidas, haciendo bien las cosas”.
Al finalizar, Rubén Eduardo Rodríguez Cardozo dejó una reflexión que va dirigida tanto a padres como a hijos: “Mi padre siempre me dice ‘a veces te recomiendo y te aconsejo y no siempre me hacés caso, entonces cometés tus errores’”. “Pero a veces también es importante cometer tus errores porque eso te forma como persona, y es cierto, no tengan vergüenza de equivocarse, lo que no hay que hacer es enamorarse de la equivocación y no cometer el mismo error dos veces. Aprendamos de los errores porque eso es lo que a veces nos impulsa a ser mejores personas”, agregó.
HERENCIA HECHA VOZ Y FIGURA
Asimismo, también compartimos un momento ameno y distendido con el “Pionero”, quien en la ocasión dejó ver su lado más sentimental al mostrarse más paternal que nunca. Fue así como aprovechamos y le consultamos qué significa compartir escenario con su hijo, y él, sin titubear, manifestó: “Es una bendición, es la herencia hecha voz y figura. Lo disfruto y me llena de gran orgullo”.
Entorno a qué diferencia siente entre compartir escenario con su papá y ahora con su hijo, resaltó: “Lo miraba desde abajo, a Júnior lo veo desde el mismo nivel. ¿Cuál o cuáles son mayores satisfacciones?: El mantenerme vigente a pesar del cambio, las tendencias, la moda y los diferentes estilos. Es algo increíble el disfrutar, poder seguir en grandes eventos y en las mejores fiestas, en las radios más escuchadas y en el matinal televisivo más visto”.
Y para cerrar con broche de oro, finalmente dejó un importante mensaje para todos los hijos y padres: “Seguir de cerca su crecimiento, apoyarlos en todo y hacerles ver lo bueno y lo malo de la vida”.
“Compartir el escenario con mi hijo es una bendición, es la herencia hecha voz y figura. Lo disfruto y me llena de gran orgullo”.
RUBÉN RODRÍGUEZ
PERFIL
Nombre: Rubén Osvaldo
Apellido: Rodríguez López
Edad: 63 años
Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1959
Profesión: Locutor camaleón (dispuesto a hacer lo que se quiera con la voz)
Hobby: Coleccionismo
PERFIL
Nombres: Rubén Eduardo
Apellidos: Rodríguez Cardozo
Edad: 43 años
Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1979
Profesión: Locutor
Hobby: Autos