Los Orrego y la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerán esta noche nuevamente el espectáculo “90 años de dinastía y tradición”, a partir de las 20:30 en el Teatro Municipal de Asunción, sito en Pdte. Franco entre Chile y Alberdi).
El show ofrecerá un repertorio variado haciendo un paseo musical que va desde guaranias, chamamés, polcas, tangos y ritmos internacionales latinos, que satisfagan las preferencias del distinguido público. El acompañamiento musical magistral de la OCMA dará realce a cada canción y permitirá que el espectador sienta a flor de piel cada nota musical.
También estarán presentes en escena el ballet folklórico de la profesora Geraldine Doldán, de la ciudad de Luque, y se presentarán los reconocidos bailarines de tango Seudy Villasanti y Armando Benítez, cuatro veces finalistas del Mundial de Tango. Será una noche cargada de emociones.
Las entradas se encuentran en venta en el Teatro Municipal de Asunción, y tienen un costo de G. 70.000 para todos los sectores. Más informes al 0983-496457 y 0981-890286.
El espectáculo abordará un repertorio de canciones nacionales a internacionales.
Dejanos tu comentario
“El Mundo Mágico de Aldrazia” llega al Municipal
El Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” se llena de color y fantasía con el estreno de la comedia “El Mundo Mágico de Aldrazia”, una adaptación teatral libre e inspirada en el clásico “El Mago de Oz”, el próximo lunes 12 de mayo a las 20:00, en el auditorio ubicado en Presidente Franco entre Chile y Alberdi.
La historia sigue a Dorita, una joven que, tras un misterioso tornado, despierta en un mundo mágico y desconocido: Aldrazia. Para regresar a casa deberá recorrer el Camino Dorado rumbo a la Ciudad Rubí, enfrentando desafíos, conociendo personajes extraordinarios y descubriendo la fuerza que habita en ella.
Lea más: La Familia Café con Leche celebra su primera década
La puesta dirigida por Andrés Arredondo cuenta con un elenco de 27 artistas en escena. La obra busca no solo entretener, sino también conectar con toda la familia a través de una historia de crecimiento, valentía y amistad. “El Mundo Mágico de Aldrazia” es un espectáculo para toda la familia y una gran apuesta de teatro independiente que busca brindar una experiencia inolvidable al público paraguayo.
Las entradas anticipadas cuestan G. 60.000 para los sectores Paraíso y Tertulia, y G. 70.000 para los sectores Palco y Platea. En puerto costarán G. 80.000 para los sectores Paraíso y Tertulia, y G. 90.000 para los sectores Palco y Platea. En venta a través de la línea de WhatsApp 0985362240 y en la cuenta de Instagram: @arpyooficial_.
Lea también: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Dejanos tu comentario
Últimas funciones de “Fardo Guýpe” en la Sala La Correa
La obra teatral “Fardo Guype” (Bajo el fardo), inspirada en los textos del escritor, periodista y filósofo anarquista Rafael Barrett, ofrecerá sus últimas funciones los días viernes 9 y sábado 10 de mayo a las 21:00, y el domingo 11 de mayo a las 20:00, en la Sala La Correa, ubicada en Prof. Dr. Luis Alberto Garcete (entre Don Bosco y Hernandarias), en Asunción.
Esta pieza escénica se despide de la cartelera nacional tras una destacada trayectoria, cerrando un ciclo artístico aclamado por la crítica y el público. “Fardo Guype” aborda, desde una perspectiva poética y profundamente humana, las condiciones de explotación que sufrían los trabajadores yerbateros -los mensú- en el Paraguay de inicios del siglo XX, denunciadas por Barrett en su célebre libro “El dolor paraguayo”.
La obra presenta a tres personajes: un excombatiente de la Guerra de la Triple Alianza, un cantautor con vocación poética y un joven revolucionario exiliado; cuyas vivencias se entrelazan en un relato de memoria, resistencia y denuncia, sustentado por una puesta en escena que combina actuación, música, canto y narración.
Lea más: La Familia Café con Leche celebra su primera década
La dirección está a cargo de Nelson Viveros, destacado realizador teatral con más de tres décadas de trayectoria en teatro, educación y gestión cultural, tanto a nivel nacional como internacional. El elenco está conformado por los actores Carlos Díaz, Hernán Melgarejo y Dante Zorrilla, todos de sólida y reconocida carrera escénica.
Las funciones cuentan con el respaldo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA), en el marco de su compromiso con la promoción de las artes escénicas y la memoria cultural. Las entradas anticipadas cuestan G. 50.000 y, en puerta, G. 70.000. Informes y reservas al 0991779163.
Lea también: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Dejanos tu comentario
Presentarán obra “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal de Asunción
Este domingo 11 de mayo se presentará la obra teatral “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) de la ciudad de Asunción. La puesta relatará hechos que ocurrieron en Paraguay y se abordarán situaciones sociales de la época de antaño.
La cita está prevista para las 20:00, en el teatro municipal de la ciudad capitalina ubicada en Presidente Franco esquina Chile. La obra está a cargo del elenco Arte Nativo que es dirigido por Lidia Giménez, nieta del autor, el maestro Remberto Giménez. El contenido será música, canto, danzas populares y teatro.
“Esto se viene con todo y vino para quedarse. Se trata de un rescate histórico que por primera vez sale a la luz del cofre del acervo cultural del maestro Remberto Giménez, mi señor abuelo y también de mi tío Herminio Giménez”, expresó Lidia, en entrevista con Paraguay TV.
Detalló que la intención es mostrar a la ciudadanía el preludio de la zarzuela paraguaya que mostrará cuadros en castellano y guaraní que fue estrenada en mayo del 1941 en el mismo teatro. “Esto viene de la dinastía de Giménez a Giménez para poder presentar este acervo por excelencia que es este preludio denominado Jha Che Retã”, apuntó.
Las entradas para la puesta tendrán un costo de G 50.000. Esta obra fue declarada de Interés Nacional, Cultural, Educativo, Turístico y Municipal. Además, nombrado un legado patrimonial de la nación paraguaya por Resolución n.° 311/20.
Leé también: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
“Guarania: Purahei Asy” sube con teatro-danza en el CCPA
“Guarania: Purahei Asy”, una obra de teatro-danza experimental que recrea la creación histórica de la guarania, se presentará en dos únicas funciones, el sábado 10 y domingo 11 de mayo, a las 20:30, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos, en Asunción, con entradas anticipadas a G. 50.000 y, en puerta, a G. 70.000.
Escrita y dirigida por Fidel Rojas, la puesta aborda la centenaria creación de José Asunción Flores desde su concepción inspirada en la polka paraguaya pasando por sus más emblemáticas, conocidas y encumbradas canciones tanto a nivel nacional como internacional; el legado de las mismas a las generaciones actuales y futuras, realizando así un recorrido teatral en el tiempo expresando la sensibilidad e identificación de todo un pueblo.
De este modo y tomando como base las composiciones del maestro José Asunción Flores nos inspiramos en ellas para la creación y adaptación para un texto dramático y de esta manera poder llevarlo a la escena. La historia trata sobre la creación de este maravilloso género musical; lo que ha inspirado al maestro José Asunción Flores y una reflexión sobre lo que trasmiten las canciones que se escucharan en espectáculo.
Lea más: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Actúan: Jeanine Llanes, Fidel Rojas, Rocío Vera, Cynthia Dávalos, Ana Ayala, Sol Mazacotte, Nicolas, Cesar Bejarano, Nicolas Samaniego, Joana, Giovanni André, Karen Vera, Romy López, Marcela Lamas, Fiorella Ferreira, Angela Silvero, Karina Meza y Gonzalo Correa.
“Gurarania: Purahei Asy” es una obra de alto y comprometido contenido cultural artístico por el contenido, lo interdisciplinario en su estilo y por el mismo planteamiento dramatúrgico hasta la puesta en escena. Cuenta con apoyo de los Fondos Municipales de Cultura (Focma) y del CCPA. Contactos e informes al: 0971779017.
Lea también: El tereré y el vorivorí sorprenden en la TV taiwanesa