Hair frosting: el secreto de las famosas para brillar
Compartir en redes
Muchas celebrities apuestan a este método de coloración que aporta luminosidad de la raíz a la punta en zonas estratégicas del cabello.
Hay muchas técnicas para cada tono y objetivo personal a la hora de renovar nuestra melena. En los últimos meses destacó una tendencia que viene haciendo eco en las redes sociales y esta es la del hair frosting.
Jennifer López, Lily Aldridge, Halle Berry, Sofía Richie son solo algunas de las celebrities que están optando por este método de coloración que aporta luminosidad de la raíz a la punta en zonas estratégicas del cabello. Pero, ¿de qué se trata realmente?
En un tipo de tratamiento donde se aclaran mechas a mano alzada. Se añaden reflejos en tonos más claros sobre la superficie de la melena y crecen de manera natural. Este tipo de tintura es ideal para aquellas que quieren un cambio que no implique corte y que tampoco requiera de mucho mantenimiento.
Jennifer López realza su fabulosa melena con la técnica del hair frosting o aclarado de mechas a mano alzada.FOTO:JENNIFER LÓPEZ INSTAGRAM
Lo llaman frosting o escarchado porque tiene un efecto frío sobre el tono cálido del cabello. Para lograrlo tu estilista o colorista deberá determinar cuál es el color que mejor va a ir con tu tono de piel, ojos y pelo, convirtiéndose en un tratamiento prácticamente personalizado.
Esta tendencia se adapta a casi todos los tonos de cabello, pero más lo hemos visto en rubias oscuras y morenas. Sea cual sea el color de tu cabello, lo importante es el criterio de tu colorimetrista y que haga un suave contraste a mano alzada, es decir, sin usar gorro u otros elementos de tintura, con las puntas para dar ese efecto congelado.
Por otro lado, para mantener las mechas impecables hay que tener en cuenta el nivel de brillo que se busca y la caída natural, estos pueden variar desde efecto sunkissed o “melena besada por el sol” a mechas con más luz en ambos lados del rostro.
La modelo Hailey Bieber, esposa de Justin Bieber, ilumina su pelo y rostro con el efecto “escarchado” que desbancó al balayage.FOTO:HAILEY BIEBER INSTAGRAM
CUIDADOS
Si te decidiste por esta técnica, hay ciertos cuidados a tener en cuenta. Es importante disminuir el lavado diario del cabello para evitar quitar “sus aceites naturales” y evitar peinarlo con calor y mantener tus mechones hidratados con un acondicionador profundo.
Así también, el peinado con calor es uno de los principales culpables de la decoloración del tono, así que asegurate de que el cabello esté siempre protegido. Podés usar cualquier tipo de spray protector contra el calor para proteger el cabello mientras se seca, se alisa o se rice. Igualmente, los rayos del sol también pueden hacer que el color del cabello se vuelva cobrizo, así que recurra al spray de protección del color del cabello en los meses de verano.
Para lograrlo tu estilista o colorista deberá determinar cuál es el color que mejor va a ir con tu tono de piel, ojos y pelo.
Dron militar secreto estadounidense lanzará SpaceX hoy al espacio
Compartir en redes
Un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX irá al espacio este jueves por la noche llevando como carga útil al secreto dron militar X-37B en su octava misión.
De acuerdo con la empresa, propiedad del multimillonario Elon Musk, el despegue del cohete está previsto a las 23:50 locales (04:50 GMT del viernes) desde Cabo Cañaveral en Florida. Una ventana adicional de lanzamiento estará disponible a la misma hora el viernes.
La Fuerza Espacial estadounidense dijo que la misión del dron incluye “un amplio rango de pruebas y objetivos de experimentación”.
“Estas demostraciones operativas y experimentos comprenden tecnologías de próxima generación incluyendo comunicaciones láser y el más desarrollado sensor inercial cuántico jamás probado en el espacio”, según un comunicado de esa sección militar el mes pasado.
“La misión 8 contribuirá a mejorar la resiliencia, eficiencia y seguridad de las arquitecturas de comunicación basadas en el espacio”, agregó.
Con un tamaño similar al de un pequeño autobús, el dron espacial X-37B parece una versión reducida de los transportadores espaciales que fueron retirados en 2011. En misiones previas, el X-37B ha llevado a cabo pruebas para la agencia espacial estadounidense NASA.
En operación desde 2010 y alimentado por paneles solares, el dron X-37B fue diseñado por United Launch Alliance, una filial de Boeing. El artefacto tiene nueve metros de largo y unos 4,5 metros entre sus alas.
El profundo y doloroso secreto que Hulk Hogan guardó hasta su muerte
Compartir en redes
Polémico, amado y odiado, la figura y carisma de la estrella de la lucha libre Hulk Hogan nunca pasó desapercibida. Ni si quiera en su muerte, que sorprendió a todos, menos a él, ya que desde hacía años ocultaba un secreto al público y a sus fans.
El mundo del espectáculo, de la lucha y de Hollywood no lo esperaban, pero el motivo del sorpresivo deceso ocurrido el 24 de julio salió a luz este jueves tras el estudio realizado en el cuerpo del luchador.
La causa de la muerte de Hulk Hogan oficialmente fue un infarto agudo de miocardio, informó Page Six, que tuvo acceso a su informe de aprobación de la incineración. El documento también menciona el historial de fibrilación auricular del que padeciera la exestrella de la World Wrestling Entertainment (WWE).
El silencio crónico
El verdadero nombre de Hulk Hogan era Terry Gene Bollea, quien en su vida privada estaba casado con Sky Daily y tenía dos hijos, Nick Hogan y Brooke Hogan.
A pesar de que nunca fue un hombre común, la leyenda de la lucha libre estadounidense durante años mantuvo oculta una grave enfermedad que en los últimos tiempos terminó por deteriorar su cuerpo.
Según un reporte del Centro de Ciencias Forenses del Condado de Pinellas, Hogan tenía antecedentes de leucemia linfocítica crónica, que se caracteriza por el crecimiento de glóbulos blancos cancerosos en la médula ósea, la sangre, los ganglios linfáticos y el bazo, situación que el luchador jamás mencionó.
El hombre no hizo público este diagnóstico de cáncer en vida y se fue de este mundo como lo que era, un gran luchador, sufriendo en silencio, dolido, deteriorado, pero nunca vencido.
El Ministerio Público construyó la tesis sobre el montaje y la filtración en base a un total de 42 elementos de sospecha, entre ellos un documento secreto.FOTO: GENTILEZA
Documento secreto: los “cerebros” y cómo la Fiscalía descubrió la trama
Compartir en redes
El acta de imputación contra Mario Abdo Benítez y miembros de su gabinete revela cómo se fraguó, montó y filtró un informe de inteligencia utilizando de manera ilegal instituciones del Estado y a funcionarios no autorizados. El Ministerio Público construyó la tesis sobre el montaje y la filtración en base a un total de 42 elementos de sospecha, entre ellos un documento secreto que fue detectado en los archivos de la propia Seprelad.
Por Cinthia Mora
Periodista
Durante parte de su gobierno, el expresidente Mario Abdo Benítez (2021 a 2022) habría gestado, según el Ministerio Público, un esquema que aspiraba a generar investigaciones penales en contra de figuras contrarias a su movimiento dentro del Partido Colorado (Horacio Cartes y Santiago Peña) con el propósito de debilitar sus figuras en el ámbito político, económico y electoral.
Para llevar adelante ese objetivo, el expresidente Abdo Benítez compuso su gabinete de ministros con personas de experiencia en el ámbito investigativo (exagentes fiscales) entre ellos Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio y René Fernández.
La estrategia incluso había sido revelada por un excolaborador de Abdo, Eduardo Petta, quien reconoció en un programa de televisión que generar “pruebas” contra Cartes, a espaldas de la Justicia y en un contexto de odio político, era objetivo del Gobierno. Esta “confesión” de Petta revelaba la estrategia que luego sería utilizada en contra de los enemigos políticos de Abdo.
El acta de imputación de la Fiscalía revela de qué manera en el gobierno de Mario Abdo Benítez, autoridades y funcionarios no autorizados fueron armando una historia ficticia en contra de sus adversarios políticos y luego la publicaron en los medios oficialistas, con meros fines electorales.
EL ARCHIVO SECRETO
De acuerdo con la imputación, entre los meses de diciembre de 2021 a mayo de 2022, Carlos Arregui, entonces ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), junto con los funcionarios Carmen María Pereira Bogado, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene habrían redactado el informe de inteligencia n.° 10/2022 referenciado como “MARA041922MP” introduciendo información tergiversada y falsa, en colaboración con personas ajenas a la institución.
Este informe de inteligencia está fechado el 20 de mayo del 2022, dos meses antes de la “designación” hecha pública contra Horacio Cartes por parte de la Embajada de EE. UU. en Paraguay. La base documental de ese informe de inteligencia fue detectada en los archivos de la Seprelad, institución que remitió al Ministerio Público un reporte sobre los antecedentes de ese informe de inteligencia, quienes fueron los funcionarios responsables de su elaboración y en qué condiciones fue redactado.
En su respuesta al pedido de la Fiscalía, la actual ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, reporta que se pudo detectar en los archivos de la Seprelad un documento en formato Word, que habría sido utilizado como borrador del informe de inteligencia del 20 de mayo. Esta respuesta de la Seprelad fue clave para que el Ministerio Público construya su tesis de montaje y filtración de los informes de inteligencia.
En el archivo informático de la Seprelad no solo quedó el borrador utilizado sino también quedaron registradas las “huellas” de quienes intervinieron en su elaboración. El reporte de Alcaraz a la Fiscalía incluye la copia de un correo electrónico de fecha 28 de marzo remitido por Carmen Pereira, entonces viceministra de Seprelad, a Francisco Pereira, director de Análisis B, donde se incluía el archivo formato Word utilizado como base del informe de inteligencia contra Horacio Cartes.
Acta de imputación revela de qué manera en el gobierno de Abdo Benítez, autoridades y funcionarios no autorizados fueron armando una historia ficticia en contra de sus adversarios.FOTO: GENTILEZA
“CEREBROS” DE LA OPERACIÓN
En los archivos de la Dirección General de Análisis Financiero y Estratégico (DGAFE) de la Seprelad quedaron las huellas de la operación montada por funcionarios de la institución e incluso por personas ajenas a la institución y sin potestad legal para acceder a informes de inteligencia.
En el acta de imputación se incluyen los metadatos (huellas digitales) del archivo en formato Word remitido por Carmen Pereira a Francisco Pereira. Estos metadatos revelan que el autor del documento fue Daniel Farías Kronawetter y que la última modificación del documento fue hecha por René Fernández en fecha 26 de marzo del 2022 a las 21:58.
En ese sentido, según la Fiscalía, Daniel Farías Kronawetter (asesor de inteligencia financiera del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, comisionado recién a partir de junio de 2022 a la Seprelad) y René Fernández, entonces ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, ambos sin ser funcionarios de la Seprelad, habrían elaborado el borrador (documento Word) que sirvió para hacer el posterior informe confidencial filtrado a la prensa.
Tal es así que, Farías y Fernández habrían compuesto el archivo en formato Word “AAA_INFORME_ DE INTELIGENCIA_AAA_MJ” cuyo contenido sirvió de base para la elaboración del informe de inteligencia. Los datos confidenciales en dicho documento Word habrían sido utilizados por autoridades nacionales para que sean filtrados en redes sociales y discursos políticos.
Conforme al acta de imputación, el archivo habría servido de base para la filtración de datos, en primer lugar, cuando el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó durante un discurso político el 8 mayo del 2022 que Horacio Cartes a través de la firma Tabesa pagaba un sueldo de G. 16.000.000 a Óscar Boidanich, exministro de la Seprelad, a cambio de su silencio.
En segundo lugar, a través del diario Última Hora cuando publicó la noticia “Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boidanich”. Y, en tercer lugar, a través del entonces secretario privado adjunto del presidente de la República, Mauricio Espínola, quien habría publicado en su red social Twitter (X) datos de los salarios percibidos por Santiago Peña como directivo del Banco Basa.
La Fiscalía sospecha que, el archivo secreto elaborado por Farías y Fernández habría tenido un doble propósito, por un lado, servir de base para la filtración de datos confidenciales de Santiago Peña y Óscar Boidanich a través de los medios de prensa, y por el otro, que estos mismos datos fueran utilizados para la emisión del posterior informe de inteligencia.
Las personas prefieren evitar ciertos temas, como si fueran una enfermedad contagiosa. Por eso, es natural que en esta semana del riñón pasen desapercibidas las cada vez mayores cifras del Ministerio de Salud que indican que en Paraguay unos 2.300 pacientes se someten actualmente a hemodiálisis.
Más interesante es hablar sobre la imputación del expresidente Abdo y sus acólitos e imaginar su cara de miedo cuando traten su desafuero o comentar cómo los corruptos reciben “apoyo” de sectores “democráticos”, que por puro interés opinan que Marito es casi un santo.
También esta semana estuvieron divertidos los memes que demostraban lo fácil que resulta crear falsos mensajes por WhatsApp y los audios filtrados de conversaciones secretas.
Hace dos días, el jueves para ser más exacto, acudí a uno de los centros donde los pacientes se someten a la hemodiálisis para seguir viviendo y tienen que permanecer “atados” a una máquina durante cuatro horas, tres veces por semana. Por el Día del Riñón, los organizadores colocaron coloridos y alegres globos y hasta hubo una mesa con refrigerios: botellitas de agua, manzanas y yogures. Todo muy sano y con poco potasio.
Para variar, en la reunión los temas eran… ¡riñón y Marito! Fue entonces cuando fui testigo de este audio secreto y escuché la charla entre dos pacientes. Uno comentaba que no sabía qué hacer, en IPS le dijeron que debían hacerle un estudio del corazón, pero que los contratos estaban caídos desde el año pasado. Entonces llamó a varias clínicas privadas y laboratorios y le pasaron un presupuesto de G. 5.514.000.
“–¿De dónde voy a sacar esa plata?”, preguntaba. “–Si no me hacen ese estudio no me pueden operar para una nueva fístula, ni sacar la piedra de la vesícula ni entrar en la lista de espera de posibles donantes. Hace un año que vengo peleando para entrar en esa lista y ahora me encuentro con que no se hace ese estudio. Antes se hacía”, agregó resignado.
“–Ya ves”, contestó el otro protagonista, “–Mario Abdo y sus secuaces robaron todo lo que había y hasta ahora, indirectamente, lo siguen haciendo, y la gente muere porque IPS, así como dice Javier Milei, no tiene plata. Es lo que dicen. Fijate el platal que este gobierno tuvo que pagar de deudas que dejó el desastre ese”.
“–No es ningún desastre katu, escuché la entrevista que le hicieron por tele y cuando le preguntaron antes de las elecciones si creía que le iban a perseguir luego de dejar la Presidencia, contestó: ‘Estoy preparado. Mi familia está preparada’. Eso quiere decir que ya escondió toda la plata. Nunca van a pillar dónde guardó todo lo que saqueó. ¿Dónde está su hermanastro?”
“–Sí, ahora se hace del inocente, pero le fundió a mucha gente. Muchos empleados perdieron su trabajo con la propaganda descarada de sus medios aliados. Son sicarios de la información que se las dan de moralistas”.
“–¿Le viste a Mabel? Por poco no zapateaba todo. Parecía que le atacaban a su propio hijo. En lugar de ahondar en los ilícitos cometidos trataba de distraer el tema”.
“–Muchos dan asco, de verdad. De qué te extrañás, si durante cinco años no hicieron ni una sola investigación, siempre miraron hacia otro lado. Para ellos no había ni corrupción, ni negociados, ni contrabando, todo era perfecto protegiéndole al jefe desastre y cobrando publicidad del Estado”.
“–Menos mal que les salió mal su persecución. La gente se dio cuenta y en las elecciones perdió como en la guerra”.
“–Por suerte perdieron, pero por el camino pisaron a demasiada gente. Causaron mucho dolor por dinero. Esperemos que se haga justicia y los envíen presos”.
“–Así debe ser. No es posible que un tipo sin escrúpulos cause tanto daño y se burle de todos”.
“–Ojalá. Por el momento, me preocupa de dónde voy a sacar los G. 5.514.000″.