Desde la Corte Suprema de Justicia informaron que desde el jueves 14 al domingo 17 de agosto los usuarios del sistema de justicia se verán temporalmente interrumpidos para que se realicen trabajos con el fin de poner en funcionamiento el nuevo servidor adquirido por la institución.

Te puede interesar: Detienen a hombre que ofrecía auto sin número de chasis y con chapa de otro rodado

Los trabajos estarán a cargo de la Dirección General de Tecnología de la Información (DGTIC) y las Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia, desde las 17:00.

Según el Poder Judicial, varios servicios serán afectados para las tareas informáticas, entre ellos:

  • Consulta de Casos Judiciales
  • Portal de Gestión de Partes
  • Consulta de Antecedentes Penales
  • Sistema de Gestión de Expedientes Judiciales Electrónicos de los Juzgados Digitales
  • Sistema de Gestión de Casos (JUDISOFT)
  • Sistema de Gestión de Expedientes Judiciales Electrónicos de los Tribunales de Apelación
  • Sistema de Gestión de Expedientes Judiciales Electrónicos de las Salas de la Corte
  • Sistema de Ingreso de Causas en Línea
  • Sistema de Cálculo de Cobertura de Gastos
  • Garantías Constitucionales
  • Oficios Electrónicos
  • Informes en Línea: REDAM y RAS
  • Informes Judiciales Electrónicos
  • Ingresos Judiciales
  • Publicidad registral

Desde la máxima instancia judicial aclararon que las tareas a ser realizadas fueron autorizadas por el Consejo de Superintendencia y que una vez concluidos los trabajos, se dará aviso a la ciudadanía a través de los canales institucionales habilitados para el efecto.

20 años de Mesa de Entrada

En su 20º aniversario, el ministro Luis María Benítez Riera visitó las oficinas ubicadas en la planta baja del Palacio de Justicia para saludar y reconocer personalmente a sus funcionarios, teniendo en cuenta que un 11 de agosto de 2005 inició sus funciones la Mesa de Entrada Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia.

Según recordó, el objetivo era brindar un servicio eficiente a los justiciables y optimizar la gestión de expedientes.

Leé también: Condenan a dos años de cárcel a una tortolera que debe cumplir la pena en el Buen Pastor

El ministro “resaltó los avances en modernización tecnológica, especialmente la implementación del expediente judicial electrónico, que ha permitido reducir el uso de papel y agilizar la tramitación de causas”, indicó.

Dejanos tu comentario