La capital del departamento de Canindeyú, Saltos del Guairá, se encuentra de fiesta este 30 de julio y sus más de 28.500 habitantes -según censo de 2022- recordarán su 52° aniversario fundacional.
Para acompañar las distintas actividades cívicas, la Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria, resolvió declarar asueto judicial en la ciudad de Saltos del Guairá, Circunscripción Judicial de Canindeyú, este 30 de julio.
“En consecuencia, se dispuso la suspensión de los plazos procesales en dicha localidad, los plazos que vencían el miércoles 30 de julio pasarán a fenecer el jueves 31 de julio del corriente año”, informaron desde la más alta instancia judicial del país.
La medida se adopta en virtud de las atribuciones conferidas a la Corte Suprema de Justicia para dictar actos que contribuyan a una mejor organización y eficiencia en la administración de justicia, explicaron.
La fundación
La historia recuerda que la colonia llamada “Salto del Guairá” fue fundada el 3 de marzo de 1959 por una empresa privada denominada Colonizadora Salto del Guairá S.A., sin embargo antes de su fundación, el lugar era reconocido como reserva fiscal N.º 10.
El 17 de octubre de 1972, por resolución ministerial fue creada la junta parroquial, dependiente del distrito de Hernandarias.
Sin embargo, el 30 de julio de 1973 el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 390, que creó el distrito de Salto del Guairá y una municipalidad de tercera categoría, lo que como consecuencia produjo la desafectación del distrito de Hernandarias. Esta ley obligó a la desmembración de parte de los territorios de Caaguazú y de Alto Paraná.
Leé también: Proyecto sobre nuevos feriados nacionales será tratado este miércoles en el Senado
Así nacía Salto del Guairá, capital departamental, que en 2023 cambiaría su nombre por Saltos del Guairá.