Desde la Corte Suprema de Justicia informaron que se lanzó oficialmente la nueva plataforma para la inscripción electrónica de sentencias judiciales en el Registro del Estado Civil (REC), desarrollada en conjunto con el Ministerio de Justicia.

Te puede interesar: Bachi Núñez sobre caso Abdo: “Si es cierto, es gravísimo”

“Desde este lunes 21 de julio, la herramienta ya se encuentra disponible para el registro digital de sentencias relativas a divorcios, filiaciones y otras decisiones judiciales”, adelantaron.

Y agregaron que la implementación de esta plataforma representa un avance significativo en la agilización de los servicios judiciales, ya que permite a los Juzgados y Tribunales remitir sentencias de forma electrónica, eliminando la necesidad de gestiones presenciales y el uso de papel, y garantizando al mismo tiempo transparencia y trazabilidad en los procesos.

Del acto participaron:

  • el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns
  • la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes Ocampos
  • el ministro enlace de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), doctor Alberto Martínez Simón
  • el ministro doctor Luis María Benítez Riera
  • el ministro de Justicia, abogado Rodrigo Nicora
  • el viceministro de Justicia, abogado Juan Rafael Caballero
  • el viceministro de Política Criminal, abogado Rubén Maciel
  • el director del REC, abogado Maximiliano Ayala
  • la directora general de la DGTIC, licenciada Rosaliz Chamorro

El doctor César Diesel destacó que esta herramienta busca facilitar el acceso al servicio de justicia, especialmente para usuarios y profesionales del derecho del interior del país, quienes ya no tendrán que trasladarse físicamente para gestionar estas inscripciones.

Con este sistema se evitarán trámites largos y presenciales, explicaron. Foto: Gentileza

Alberto Martínez Simón señaló que “trabajamos en conjunto con el Ministerio de Justicia para lanzar una plataforma que permitirá la inscripción electrónica de sentencias judiciales, como las de divorcio, filiación y adopción. Desde hoy, estas inscripciones se realizarán a través del sistema de oficios judiciales electrónicos”. Además, resaltó que la iniciativa contribuye a transparentar los procesos, evitar gestiones intermediarias innecesarias y reducir costos para los usuarios.

Leé también: Fiscal se constituye en el Hospital San Jorge

Dejanos tu comentario