La jueza Rosarito Montania rechazó varios privilegios que solicitó Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante Sebastián Marset extraditada a nuestro país desde España. La referida magistrada no hizo lugar al pedido que presentó la defensa de García Troche.
La mujer quería que se instale en su celda un Aire acondicionado, así como pidió al juzgado un televisor y el servicio exclusivo de delivery de comidas. Todos los pedidos solicitados fueron rechazados por la jueza Montania.
Te puede interesar: Lucha contra el abuso infantil: se registraron más de 3.500 casos el año pasado
Padres de García Troche
Asimismo, los padres de Gianina García Troche fueron autorizados para que puedan realizar la visita familiar pertinente atendiendo a que acreditaron el grado de familiar de la procesada. Silvia Troche y Guillermo García ya están autorizados por el juzgado para realizar la visita familiar a su hija en la cárcel militar de Viñas Cué.
El pasado miércoles 21 de mayo a las 05:55 en un vuelo procedente de Madrid, España, llegó a nuestro país Gianina García Troche, esposa del uruguayo Sebastián Marset, para poder enfrentar el proceso penal por lavado de dinero y asociación criminal producto del narcotráfico.
En el aeropuerto se llevó a cabo la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde la jueza Rosarito Montanía decretó la prisión de García Troche en la cárcel militar de Viñas Cue.
Podes leer: En Aduana de Foz detienen a un paraguayo con pistola Jericho, con número raspado
Dejanos tu comentario
Corte rechazó hábeas corpus de esposa de Marset y ratifica que es tratada de forma humana
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, rechazó un hábeas corpus genérico presentado por Gianina García Troche, pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien sigue prófugo.
La defensa de García Troche sostuvo en su escrito que la mujer es tratada de manera inhumana, que le afecta de manera psíquica y psicológica, siendo desatendidos sus pedidos a consultas médicas, sin tiempo de relacionamiento de convivencia con sus hijos y acceso a parientes, que afectan el interés superior del niño y su derecho de comunicarse libremente.
Los ministros de la Corte mencionan en el fallo judicial que “Gianina García Troche no se encuentra en condiciones inhumanas, puesto que la misma se halla recluida en un penal en el que cuenta con pabellón individual, baño privado, termocalefón, instalaciones higiénicas y salubres, alimentación balanceada, silla y mesa de celda, mueble para sus ropas, sillón reposera (proveído por los padres de la procesada, y que fuera autorizada por la Jueza Penal de Garantías)”.
Asimismo la corte menciona que García Troche cuenta con una conservadora proporcionada por el penal, por lo que se concluye que no se dan los presupuestos requeridos para la procedencia del Habeas Corpus Genérico”, dice la máxima instancia judicial para rechazar el hábeas corpus.
Podes leer: Incautan cocaína en maletas de pasajeros provenientes de Bolivia
Dejanos tu comentario
Hijos de Marset tendrán más tiempo para visitar a su madre en Viñas Cué
La jueza Rosarito Montanía decidió ampliar el horario de visitas de los hijos de Gianina García Troche, recluida en la cárcel Militar de Viñas Cué. La determinación de la referida magistrada menciona que la ampliación será los días sábados, de 09:30 a 14:00.
La defensa de la detenida solicitó al juzgado a cargo de Montanía extender el horario de visita de los hijos de la esposa de Sebastián Marset. El pedido fue hecho lugar parcialmente, atendiendo a que la defensa de la detenida pretendía que el horario se extendiera hasta las 17:00.
Del mismo modo, la jueza pidió conocer el criterio del Ministerio Público con relación al pedido de 10 familiares de García Troche, quienes también pretenden ingresar en la lista de personas con autorización para realizar la visita carcelaria a la esposa del uruguayo. La jueza tendrá que decidir sobre el pedido realizado una vez que se tenga el criterio del Ministerio Público.
En marzo de este año la jueza Rosarito Montanía rechazó varios privilegios que solicitó Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Marset, extraditada a Paraguay desde España. La magistrada no hizo lugar al pedido que presentó la defensa de García Troche. La mujer quería que se instale en su celda un acondicionador de aire, así como también pidió al juzgado un televisor y el servicio exclusivo de delivery de comidas. Todos los pedidos solicitados fueron rechazados por la jueza Montanía.
Dejanos tu comentario
FGE confirma que Marset planteó entregarse a cambio de la liberación de su esposa
El fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón, confirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset propuso negociar su entrega a cambio de lograr la liberación de su esposa Gianina García Troche. Este dato fue revelado recientemente por el uruguayo a través de un comunicado donde lanzó amenazas para las autoridades de su país, Estados Unidos, Bolivia y Paraguay.
La mujer se encuentra recluida en la cárcel militar de Viñas Cué tras ser imputada por lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas.
Según la información proveída por la 1020 AM, Rolón mediante mensajes de texto manifestó que “hace un tiempo se presentó un abogado, exjuez planteando la entrega de Marset, munido de una propuesta escrita en la que decía que se libere de todo proceso a su esposa y condiciones especiales de reclusión“.
Ante este intento de negociación, Rolón alega que indicó al representante legal de Marset que “no se puede acordar propuesta alguna con el prófugo y le instamos a que se presente. Le ofrecimos las garantías establecidas en la Constitución Nacional y en las leyes”.
Leé también: Caso Pecci: autoría intelectual conforma el segundo anillo, detrás de los ejecutores
Al ser consultado sobre quién sería el exmagistrado de nacionalidad paraguaya, Emiliano Rolón se limitó a contestar al medio de comunicación que “ustedes son buenos investigadores”.
Mediante una carta remitida por Marset a un medio radial de Uruguay, el narcotraficante había alegado tras el rechazo de su planteamiento que “yo creo que vivo no les sirvo porque sé muchas cosas, arrastraría a muchos conmigo. Mejor hagamos las cosas en paz, liberen a la mamá de mis hijos, que está sufriendo junto con ellos“.
Asimismo manifestó que “si en algún momento quieren llegar a un acuerdo conmigo, mis abogados están abiertos a escuchar, pero dejen a mi familia en paz. Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminemos con esta farsa”.
Te puede interesar: Causa local de Santoro depende de sentencia en EE. UU., señala fiscal
Dejanos tu comentario
Marset desafía a Estados Unidos: “Respeten el narcotráfico”
Un supuesto comunicado del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue difundido este martes a través de un medio radial de Uruguay, mediante la periodista que lo había entrevistado, en que desafió a Estados Unidos tras ofrecer una recompensa para su detención, así como amenazó a las autoridades de Bolivia y Paraguay, exigiendo: “Respeten el narcotráfico”.
Marset comienza dirigiéndose a las autoridades uruguayas: “Les dejo un breve comunicado para todos los países que me persiguen. Uruguay: me fui en el año 2018 y nunca más volví, no entiendo cuál es el deseo sexual que tienen conmigo y por qué no se ocupan mejor de los problemas del país y se olvidan de mí que estoy lejos hace 7 años".
El narco también apuntó contra las autoridades bolivianas sosteniendo que “en Bolivia dije antes que el narcotráfico es el crecimiento del país y se sustentan de eso, así que entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas. Tampoco hay una puta prueba contra mí y mi familia, se inventaron un caso que estoy tratando de revertir con dinero, que al final de cuentas eso es lo que querían".
Luego, el criminal prófugo se dirige a Estados Unidos alegando que “esos malditos gringos, no les tengo ningún pelo de miedo, les dejo bien claro y ya lo tienen bien claro que me quieren inventar un caso. Yo jamás en mí puta vida ni siquiera hablé de ustedes, para mí no existen”.
El comunicado habría sido acercado por allegados al entorno de Marset a la periodista uruguaya Patricia Martín, según explicó la misma tras dar lectura en su programa por Radio Carve 850 AM. Esta comunicadora realizó una entrevista exclusiva en persona al capo narco en noviembre de 2023. Aseguró que desde aquella fecha ya no había vuelto a contactar con el delincuente.
Se desligó de su principal socio
Por otra parte, se desligó de las acusaciones que lo vinculan con uno de sus principales socios, considerado como su testaferro, Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, quien fue extraditado desde Paraguay a los Estados Unidos. Su compatriota se declaró culpable ante la justicia estadounidense en el rol de blanqueador de dinero transnacional del narcotráfico.
En el comunicado, Marset lo calificó como un “sapo” que en la jerga delincuencial significa delator. “Lo que haya hecho el sapo de Federico Santoro mediante cuentas bancarias, lo hizo él. Ese no era mi trabajo, si el se convirtió en sapo, ahora que tenga los huevos de asumir que ese era su trabajo, yo no soy un cambista, manejo mi rubro bien manejado y no me meto en los trabajos de otros. Nunca le pregunté cómo bajaba el dinero, así que si lo hacía desde Estados Unidos, China o Chile, como dicen, a mí me chupa tres huevos“, refirió.
Siguió sosteniendo que “yo no lo hice, por lo tanto no cometí ningún delito en los Estados Unidos así que dejen de joderme“. El 21 de mayo, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció una recompensa de hasta USD 2 millones por información que lleve a su arresto o condena.
Leé también: Causa local de Federico Santoro depende de sentencia en EE. UU., señala fiscal
“Me están agotando la paciencia"
Finalmente, Sebastián Marset se refirió a Paraguay: “Ustedes, mal paridos, que también viven del narcotráfico en gran parte de su país, respeten al narcotráfico. Dejen de meterse con mi familia, tienen a la madre de mis hijos presa, sin una televisión en su celda, aislada como si fuera una delincuente peligrosa y esa mujer no cometió ningún tipo de delito en su vida y ustedes lo tienen claro".
El comunicado sigue sosteniendo que “para sacarle una orden de captura le imputaron por organización criminal, narcotráfico y lavado. Ahora que ya lograron tenerla ahí es solo lavado. De ese puto lavado no tienen ni una sola prueba porque nunca hubo lavado de dinero en su nombre. A mi hermano y cuñado le imputaron por lavado de activos por tener un auto a su nombre y el otro una camioneta. Son unos hijos de puta, esto no es lavado de activo en ninguna parte del mundo”.
El narco señala que “si van a seguir haciendo una persecución a mi familia más vale que tengan los huevos puestos porque pelear con fantasmas es difícil. Yo tengo media ciudad tomada, no voy a accionar porque sé que mi problema con tiempo y dinero lo voy a solucionar, pero ustedes me están agotando la paciencia“.
Reclamó también que su esposa, Gianina Troche García, haya permanecido 10 meses bajo prisión en España antes de concretarse su traslado en Paraguay. “Ahora le dan una audiencia para dentro de 6 meses, son unos mal paridos, unos hipócritas, ustedes manejan la droga que sale y entra del país”.
Por otra parte, se refirió sobre el agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Daniel Fernández: “Son unos hipócritas. Manejan la droga que entra y sale del país. Daniel Fernández, el director de la SIU (Unidad de Inteligencia Sensible), se sentaba a sacar cuentas, él más su gente de confianza, de cuántos kilos llevaba en las vueltas; sin el permiso de él, las cosas no se hacían, pero claro, como es del gobierno nadie dice nada, como es delincuente con diploma, nadie dice nada. Ese es más narcotraficante que cualquiera ahí en su país. Si viven del narcotráfico, respeten al narcotráfico o les puede ir mal”.
Admite vínculos con el narcotráfico
Asimismo, admite que Paraguay cuenta con pruebas para vincularlo al narcotráfico. “No soy mentiroso y tampoco me creo que gane dinero jugando al fútbol, pero esas pruebas no les sirven de nada porque han violado las leyes de entrega de pruebas. Las pruebas de Paraguay llegaron desde Francia por intercambio de información ilegal rompiendo la cadena de custodia", puntualizó.
Señala también que “no me agarrarán nunca porque de inteligencia tienen cero. Ustedes necesitan de sapos para capturar y los que están a mi lado son leales. Pueden ofrecer USD 100 millones si quieren, eso no me da ningún poquito de miedo”.
Confianza en Maduro
Por otra parte, hizo mención a las sospechas expuestas por autoridades de Estados Unidos de que estaría radicado en Venezuela. “Creen que estoy en Venezuela, al menos aquí hay un presidente (Nicolás Maduro) que tiene los huevos bien puestos. Es un narcogobierno, pero no lo niega ni le da poder a esos gringos. Acá se paran en la línea y se mantienen firmes, no son como los hipócritas paraguayos que le lamen los huevos a los Estados Unidos“.
En la carta refirió que sus abogados habrían tenido una conversación con el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón, para que negociar que su entrega a la Justicia. “Yo creo que vivo no les sirvo porque sé muchas cosas, arrastraría a muchos conmigo. Mejor hagamos las cosas en paz, liberen a la mamá de mis hijos, que está sufriendo junto con ellos“.
“Si en algún momento quieren llegar a un acuerdo conmigo, mis abogados están abiertos a escuchar, pero dejen a mi familia en paz. Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminemos con esta farsa”, concluyó el escrito leído por la periodista uruguaya.