Ciudad del Este. Agencia Regional.
En noviembre de 2024, el camionero Roque Daniel Núñez (35), fue detenido en flagrancia con una carga de 1.388 kilos de marihuana, sobre la Ruta PY07, en el distrito de Minga Pora. A seis meses del hecho, el fiscal Elvio Aguilera Vázquez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Alto Paraná, presentó acusación.
Asimismo, pidió la prisión del camionero y la elevación de la causa a juicio oral, ante el Juzgado Penal de Garantías de Minga Porã. Los cargos son por la supuesta comisión del hecho punible de tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, penado por la Ley N.º 1.340/88 y sus modificaciones.
La acusación es por la supuesta comisión del hecho punible de tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, penado por la Ley N.º 1.340/88 y sus modificaciones. El camionero está recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Cuando se realizó el control, el hoy acusado se desplazaba al mando de un camión Scania, color blanco, con matrícula AADL 606, y una carreta de color rojo, con chapa AAAK 141, en cuyo interior fueron hallados 1.388 kilos y 700 gramos de marihuana prensada, distribuidos en 555 paquetes pequeños y 45 paquetes de mayor tamaño.
Puede interesarle: Piden prisión de quien habría intentado “comprar” a una niña y la manoseó
La droga estaba oculta en un compartimiento tipo doble fondo, preparado en la estructura de la carreta. De acuerdo a la investigación fiscal, la carga provenía del norte del país y el destino era Ciudad del Este, para su posterior distribución en la región de la triple frontera.
El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional llegó a la carga, previo trabajo de inteligencia, luego procedieron a interceptar el rodado mediante un control rutero.
El camión parecía estar vacío, pero en la inspección fueron detectados elementos que hacían sospechar de modificaciones recientes en la carrocería, lo que luego fue confirmado.
Hallaron placas de madera terciada fijadas sobre el plano de la carrocería, cubiertas con una sustancia blanquecina (cal en polvo), lo que motivó una verificación más minuciosa, siendo encontrados los compartimentos ocultos con la droga en su interior.
Puede interesarle: Familia apela a la solidaridad luego de que desconocidos incendiaran su casilla