La jueza penal de garantía Clara Ruíz Díaz condenó a dos años de cárcel con suspensión a prueba de la ejecución de la condena a Jorge Daniel Casau, trans identificado como “Barbie”, quien fue imputado por extorsión cuya víctima es un periodista.
La sentencia condenatoria será reemplazada por varias reglas de conducta al que será sometido Casau y en caso de incumplir el mismo tendrá que pisar la cárcel de Tacumbú.
Las reglas impuestas por el juzgado son la prohibición de cambiar de domicilio, la prohibición de salida del país; la prohibición de cambio de número de celular sin autorización del juzgado, la obligación de comparecer en forma bimestral, del 1 al 10, ante el Juzgado de Ejecución, a efecto de firmar el libro de control correspondiente y la prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.
Procedimiento y detención
En su momento el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional detuvo a Jorge Daniel Casau, conocido como “Barbie”. La aprehensión se había generado con base en una denuncia por extorsión formulada por un comunicador.
El operativo fue realizado bajo la dirección del Comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, y con una orden de detención emitida por la Fiscalía.
La denuncia indica según la versión del denunciante que mientras circulaba por la ciudad, recogió a una persona que inicialmente identificó como una mujer. Al darse cuenta de que era un hombre transexual, la persona empezó a filmarlo y a exigirle una suma de dinero para no divulgar el video.
Podes leer: Fiscal general exhortó a funcionarios a seguir con el compromiso institucional
Dejanos tu comentario
Condenan a 6 meses de cárcel a Sebastián Rodríguez por difamar al futbolista Iván Torres
La jueza de sentencia, Mesalina Fernández, condenó a 6 meses de cárcel al periodista de farándula Sebastián Rodríguez al ser encontrado culpable por difamación e injuria, en el marco de la querella presentada por el futbolista Iván Arturo “Tito” Torres, quien querelló al comunicador por las declaraciones realizadas contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
La magistrada sostuvo que se probaron los hechos querellados por lo que la condena justa es la de 6 meses de pena privativa de libertad lo que será reemplazada por varias reglas de conducta, entre las que se encuentran la prohibición de no cambiar de domicilio, comunicar al juzgado la salida del país, una donación de alimentos al hogar San Francisco de Zevallos Cué, y el pedido de disculpas por redes sociales y por el mismo espacio televisivo a Iván Arturo “Tito” Torres.
Podes leer: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
En caso de incumplir una de estas medidas impuestas por la jueza, se revoca dicho beneficio y Rodríguez tendrá que cumplir la pena tras las rejas.
En los alegatos finales, el abogado Álvaro Cáceres solicitó la pena de 1 año de cárcel y 180 días de multa. Mientras que la defensa del comunicador farandulero pidió la absolución de culpa y pena.
Ahora la defensa tendrá la posibilidad de recurrir el fallo dictado en primera instancia y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá definir si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o disponer que se realice un nuevo juicio oral.
Podes leer: Ordenan cierre temporal del penal de Emboscada y el Buen Pastor
Dejanos tu comentario
Revista Foco cumple 18 años destacando a emprendedores y empresas líderes
La revista Foco de Nación Media se destaca como una de las pioneras en el ámbito empresarial paraguayo y este lunes 5 de mayo cumple 18 años de vigencia en el país. Una edición conmemorativa aparece con el suplemento de hoy, que destaca el próximo congreso de la FIFA en Paraguay, entre los principales artículos de portada.
“Queremos destacar que todo esto fue posible gracias a la visión empresarial que tuvo la dirección anterior desde un principio. Esa visión fue acompañada por la administración actual y sobre todo, por el sector empresarial, el verdadero forjador de esta revista”, manifestó Alba Delvalle, subeditora de Foco, en “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La periodista recordó cómo inició Foco de la mano de José Cantero, quien luego ocupó el cargo de presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). Fue él quien gestó la idea y luego se plasmó en papeles. Posterior a ello, le sucedió Jesica Barreto, quien hoy es jefa editora del Diario La Nación. Actualmente, la jefa editora es Adelaida Alcaraz.
Desde sus inicios, la plataforma informativa brindó más que satisfacciones e iniciativas de negocios, ediciones de innovación y tecnología, con temas que fueron replicados con éxito y respeto por la sustentabilidad, con ideas que se convirtieron en caminos de producción y alternativas para generar riquezas al país y sobre todo a sus ciudadanos.
Leé también: Paraguay debe unirse a la cadena productiva de Brasil, sostienen desde la CCPB
“Un aliado del desarrollo empresarial”
“Desde sus inicios, FOCO asumió el compromiso de conectar el periodismo con las necesidades reales del sector empresarial en Paraguay”, expresa Adelaida Alcaraz, editora general del medio. “En este camino identificamos varios desafíos que marcaron tanto nuestra identidad como la propuesta editorial que ofrecemos”.
Uno de los principales retos, señala, fue acercar los contenidos económicos al público general sin perder profundidad. “Tradicionalmente, el periodismo económico era percibido como técnico y distante. En FOCO nos propusimos traducir datos e informes en historias claras, dinámicas y relevantes. Nos encanta contar historias de los protagonistas que hacen al desarrollo de Paraguay”.
Otro punto clave fue la construcción de confianza con el ecosistema corporativo. “Fue un trabajo constante de acercamiento a empresas, gremios y referentes del mundo de los negocios. Queríamos generar alianzas y contenidos estratégicos, sin dejar de lado nuestra independencia. Celebramos los casos de éxito, pero siempre desde una postura crítica y responsable”, remarca.
En cuanto a los formatos, Alcaraz destaca la apuesta por lo multiplataforma. “La adaptación a nuevos hábitos de consumo sigue siendo un desafío permanente. FOCO hoy no solo es una revista o un suplemento, también estamos en redes, hacemos FOCO Talks y desarrollamos contenidos pensados para líderes y emprendedores. Más que un medio, buscamos ser un aliado del desarrollo empresarial del país”, comentó a La Nación/Nación Media.
Contar historias que construyan
La periodista aseguró que hoy estas páginas, así como el suplemento semanal, no serían nada sin el apoyo constante del rubro de negocios. Asimismo, resaltó que desde el principio el objetivo de la revista tuvo un norte claro: marcar una agenda para el sector privado. Que sea una herramienta útil para tomar decisiones concretas.
“Tal como dice el editorial de esta edición especial por los 18 años, Foco nació con una convicción sencilla pero profunda: contar historias que construyan el Paraguay. Acompañar, visibilizar y exponer ejemplos dignos de personas que impulsan el desarrollo local, que se levantan todos los días con la convicción de trabajar, soñar y sacar adelante al país”, expresó.
“Desde entonces, hemos sido testigos de incontables transformaciones y hemos narrado la evolución de las empresas, el surgimiento de nuevos líderes, la expansión de sectores económicos, el fortalecimiento de la marca país. Pero más allá de los números y los logros, hemos contado historias de quienes visten con orgullo la camiseta nacional, de personas que celebran cada paso adelante y trabajan sin descanso para impulsar los cambios necesarios”, son las primeras palabras de la revista hoy, recordando un nuevo aniversario.
Te puede interesar: Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
Dejanos tu comentario
Tras denuncias por extorsión, autoridades ejecutan requisa en penal de Itapúa
Luego de que se generaran varias denuncias de llamadas de extorsión y se delimitara que las mismas provenían del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, las autoridades realizaron una intervención para ejecutar una requisa en el pabellón B Alta.
En medio de una inspección se encontró un escondite en el que hallaron más de un centenar de dosis de supuesta marihuana, 91 aparatos celulares de diferentes marcas y modelos, además de cargadores, adaptadores, auriculares, chips de diferentes telefonías y tarjetas de memoria. Así también fueron incautadas casi un centenar de armas blancas y contundentes de fabricación casera.
El operativo fue desarrollado por personal de la Dirección de dicho establecimiento, acompañado por personal policial del Departamento de Antisecuestro y agentes penitenciarios asignados. Se contó con el apoyo de la Policía Nacional con personal de la Unidad Táctica GEO y de la comisaría jurisdiccional, los que se encargaron de la extracción y contención de internos.
Podes leer: Buscan localizar a un adulto mayor que está desaparecido desde el miércoles
Con esta incursión los investigadores pudieron identificar a quienes estarían detrás de este esquema de extorsión y ahora cuentan con mayores datos que podrán ser investigados en el marco de las diversas denuncias. Los teléfonos celulares serán peritados de manera que se cuente con datos de las posibles transacciones y se encuentren más nexos con el esquema.
Desde el Ministerio de Justicia buscan que con este tipo de tareas conjuntas se logre frenar los actos delictivos que muchos reclusos siguen perpetrando desde el interior de las cárceles, por lo que se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas sospechosas y, sobre todo, notificar a las autoridades sobre las mismas.
Lea también: Paraguay mejora 31 lugares en el ranking mundial de libertad de prensa
Dejanos tu comentario
Fiscal allanó local en investigación de disparos contra la casa de empresario
- Ciudad del Este. Agencia Regional
La fiscal de la Unidad Antisecuestros, Zunilda Ocampos, agentes de Antisecuestro de la Policía de Alto Paraná y personal de la comisaría jurisdiccional, allanaron esta tarde el local comercial denominado “Fono Virtual II”, ubicado en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
Es en prosecución de la investigación por los disparos contra la vivienda de un empresario importador y por supuestos hechos de amenaza de secuestro y extorsión del que está siendo víctima con su familia, según la denuncia.
Claudio Silvero Báez (49), residente en la Fracción Jardín del Bosque del Km 11 Monday, es la víctima. Denunció que, en ese contexto de amenazas, su casa fue baleada en la noche del 28 de abril, a las 23:35, por parte de dos desconocidos que se desplazaron en una motocicleta de color oscuro, según reportó la subcomisaría 44.
Puede interesarle: Flagran a un hombre en el interior de un supermercado en pleno robo
La fiscala Ocampos explicó que el denunciante viene siendo objeto de extorsión, con la amenaza de secuestro o de muerte de algún miembro de su familia, si no cumple con el pago y, en tal sentido, ya había realizado algunas transferencias de dinero.
El retiro de ese dinero es lo que llevó a la comitiva hoy hasta el citado local comercial, donde fue confirmado el uso de los números telefónicos sobre los cuales están investigando, refirió la fiscal Antisecuestro.
Informó además que llevaron circuitos de grabación y registros de la firma que serán analizados dentro de la investigación. No descartó que llegando a quienes retiraron el dinero pagado, puedan identificar a los responsables de los disparos, siempre y cuando tengan relación.
El comisario Edgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía, informó a La Nación/Nación Media que la denuncia ya se realizó la semana pasada y hasta ahora es mínimo el monto entregado.
Dijo que todavía está en desarrollo un segundo allanamiento en la misma causa y se trata de una casa en el barrio San Juan de Ciudad del Este, y recién al término se dará a conocer mayores detalles.
Puede interesarle: El cardenal Adalberto Martínez destaca labor de los educadores