Los agentes fiscales de San Lorenzo, Dora Nohl y Gerardo Chamorro, encabezaron dos allanamientos, en Asunción y Mariano Roque Alonso, con apoyo del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, en el marco de una investigación por el presunto hecho punible de apropiación. Durante los procedimientos, se detuvo a dos personas y se incautaron diversos elementos relevantes para la causa.
Los detenidos fueron identificados como Gilberto Aníbal Capdevilla Rodríguez (37) y Raquel Ana Liz Zelaya Cristaldo (44), ambos de nacionalidad paraguaya. El primer allanamiento tuvo lugar en una vivienda del barrio Petirossi de Asunción, donde se incautaron de un celular, documentaciones varias, un módem LTE, un pendrive, una notebook y un automóvil Toyota Vitz.
La segunda intervención se realizó en Mariano Roque Alonso, donde lograron incautar documentos, dos sellos notariales con los nombres “Carlos Idelio C. González Guedes” (Reg. n.º 827) y “Raquel Zayas” (RUC n.º 3407818-5), un libro de registro de firmas de escribanos, una notebook con su cargador y un celular Apple iPhone 12.
Los procedimientos fueron autorizados por mandamiento de la jueza Penal de Garantías del Segundo Turno de San Lorenzo, María Elena Cañete, y forman parte de las diligencias en curso para esclarecer los hechos.
Ahora los dos detenidos deberán declarar ante los dos fiscales quienes luego de la diligencia fiscal deberán presentar la imputación correspondiente contra los dos aprehendidos.
Podes leer: Encarnación: una mujer fue detenida luego de intentar sobornar a un policía
Dejanos tu comentario
Dólar cierra la semana con leve repunte: se ubica en G. 7.340
La cotización de la divisa norteamericana se posiciona en G. 7.340 este viernes, lo que implica un leve aumento de 10 puntos respecto a ayer, cuando el billete verde se posicionó en G. 7.350. Esta semana, el dólar llegó a G. 7.330.
Desde hace unos días en el sistema financiero se está observando un impulso hacia arriba en el dólar; también en el escenario global se recupera, y los inversionistas esperan que “levante cabeza” a raíz de que sus ojos están puestos en los datos económicos de Estados Unidos.
En el informe de Expectativas de Variables Económicas (EVE), el Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los agentes, en la mediana de las expectativas indican que en septiembre la divisa se ubicará en G. 7.500, y que para el cierre del año el tipo de cambio nominal rondaría los G. 7.700.
Leé también: Crecen las compras online en Paraguay y superan récord histórico en julio
Sobre la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), las expectativas de los agentes económicos indican que, tanto en agosto como en septiembre de 2025, esta variable se mantendría en 6,00 %. Para finales del 2025 los agentes esperan una TPM ubicada en 6,00 % y para el cierre del 2026, estiman una TPM situada en 5,75 %.
El economista Elías Gelay, en contacto con La Nación/Nación Media, precisó que generalmente en el segundo semestre del año se espera una apreciación en el tipo de cambio debido a mayores importaciones por parte del sector agrícola, en vista del inicio de las siembras, así como las compras del sector comercial, previendo el movimiento de fin de año.
Expuso que estos factores hacen que la demanda de dólares sea importante y, como consecuencia de la ley de oferta y demanda, la cotización suba. Sin embargo, ante un escenario como el actual, se estima que la subida no sería significativa.
Sostuvo que es probable que tengamos de vuelta presiones al alza de la cotización en los próximos meses, aunque afirmó que venimos de un año bastante atípico. “Todos los agentes esperábamos que la cotización suba, nos sorprendió un poco esta caída abrupta que hubo, pero entendemos que se tendría que ir ajustando en los próximos meses”, manifestó a LN.
Dejanos tu comentario
Presentan a 141 aspirantes del nuevo curso de agente penitenciario en Paraguarí
Este lunes, el Ministerio de Justicia presentó al cuarto grupo para el “Programa de inducción para aspirantes a agentes penitenciarios” integrado por más de 140 aspirantes en el Comando de Artillería de Paraguarí. El programa forma parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
Desde la cartera estatal habilitaron este curso que busca formar a personas que deseen ser guardiacárceles o agentes penitenciarios. Se trata del cuarto grupo al cual se presentaron 141 aspirantes, que buscan mejorar el sistema penitenciario del Paraguay.
“Este esfuerzo no es aislado, sino que forma parte de una visión estratégica del Gobierno, que busca reorganizar, modernizar y fortalecer la gestión penitenciaria en nuestro país. Quiero remarcar que nada de esto sería posible sin el enfoque integral del Poder Ejecutivo”, dijo el ministro de justicia Rodrigo Nicora.
Afirmó que este programa forma parte del nuevo modelo de gestión penitenciaria que es impulsado por el ministerio junto al viceministerio de Política Criminal, la dirección general de Establecimientos Penitenciarios y el Instituto Técnico Superior de Agentes Penitenciarios (ITSFEP).
Agregó que de esta forma buscan destacar la profesionalización de los agentes, bajo la ética y el respeto a los derechos humanos. “El objetivo de profesionalizar el sistema penitenciario y fortalecer la seguridad ciudadana. Hoy somos más exigentes con los perfiles para los aspirantes”, puntualizó.
Te puede interesar: Convocan a movilización para reclamar la regularización de contratados en IPS
Dejanos tu comentario
General Motors y Hyundai Motor Company anuncian los primeros cinco vehículos desarrollados en conjunto
DETROIT/SEÚL – General Motors y Hyundai Motor Company anunciaron los planes para los primeros cinco vehículos desarrollados en conjunto, marcando un hito importante en la colaboración estratégica previamente anunciada entre ambas compañías.
Las empresas trabajarán juntas en el desarrollo de cuatro vehículos destinados a los mercados de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo una SUV, un automóvil compacto y dos pickups: una compacta y otra de tamaño mediano. Estos vehículos contarán con una arquitectura flexible, lo que permitirá que funcionen con motor de combustión interna o con sistema híbrido. Además, GM y Hyundai desarrollarán conjuntamente una van comercial eléctrica para el mercado de América del Norte.
Se estima que, una vez que la producción esté completamente escalada, las ventas de estos vehículos superen las 800 mil unidades por año.
GM liderará el desarrollo de la plataforma para la pickup mediana, mientras que Hyundai se encargará de los vehículos compactos y de la van eléctrica. Aunque compartirán plataformas comunes, el diseño interior y exterior será exclusivo para cada marca, reflejando su identidad propia.
Leé también: Dólar sigue cayendo en picada y ya cotiza a G. 7.200
El trabajo de diseño y de ingeniería comenzará de inmediato para los vehículos destinados a Centroamérica y Sudamérica, con un lanzamiento previsto para el año 2028. La van comercial eléctrica también será fabricada en Estados Unidos en ese mismo año.
Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM y líder global de compras y cadena de suministro, destacó que los vehículos anunciados hoy están enfocados en los segmentos más importantes de los mercados de Centroamérica y Sudamérica, además del segmento comercial en América del Norte.
“Gracias a esta alianza, GM y Hyundai ofrecerán más opciones a los clientes, con mayor rapidez y a menor costo”, afirmó Amin. “Estos primeros vehículos desarrollados en conjunto demuestran claramente cómo vamos a aprovechar nuestras fortalezas complementarias y la escala combinada de ambas compañías.”
“La colaboración estratégica con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en distintos segmentos y mercados”, afirmó José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “Nuestra escala combinada en América del Norte y América del Sur nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante.”
Las compañías también planean iniciativas conjuntas de compras en el continente, que abarcarán materiales, transporte y logística. Otras áreas con potencial de colaboración incluyen materias primas, componentes y sistemas complejos.
Hyundai y GM también acordaron explorar asociaciones para el uso de acero con bajas emisiones de carbono, reforzando el compromiso de ambas empresas con prácticas de manufactura sostenibles.
Tras la firma del acuerdo de cooperación en septiembre de 2024, las empresas continúan evaluando nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de vehículos destinados a mercados globales, además de posibles colaboraciones en sistemas de propulsión — incluyendo motores de combustión, híbridos, eléctricos a batería y celdas de combustible de hidrógeno.
Sobre GM: General Motors está acelerando el futuro de la movilidad con tecnologías avanzadas que hacen que los autos, camionetas y SUVs sean aún más seguros, inteligentes y sostenibles. Las marcas Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC ofrecen un amplio portafolio global de vehículos a combustión innovadores, además de la línea más completa de eléctricos de la industria, mientras avanzamos hacia un futuro totalmente eléctrico.
Sobre Hyundai Motor Company: Fundada en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120.000 empleados dedicados a afrontar los retos de movilidad del mundo real en todo el planeta. Basándose en la visión de marca “Progreso para la Humanidad”, Hyundai Motor está acelerando su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. La empresa invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la Movilidad Aérea Avanzada (AAM) para aportar soluciones de movilidad revolucionarias, al tiempo que persigue la innovación abierta para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai seguirá esforzándose por introducir vehículos de emisiones cero con tecnologías de pila de combustible de hidrógeno y VE líderes en el sector.
Más información sobre Hyundai Motor y sus productos en:
https://www.hyundai.com/worldwide/en/ o Newsroom: Media Hub by Hyundai
Dejanos tu comentario
Cayó el “Jason Paraguayo”, de día se fotografiaba con seguidores y de noche robaba casas
La Policía de Fernando de la Mora detuvo a un hombre que se disfrazada de personaje de terror y salía a las calles para ganarse la vida tomándose fotos y cobrando por ellas, pero por las noches robaba casas. En esta oportunidad fue descubierto cuando salía de una vivienda que acababa de robar, pero no estaba disfrazado.
Según el reporte policial, el detenido fue identificado como Paolo Rigoni alias el “Jason Paraguayo”. A pesar de que varias personas le pedían selfies, en varías oportunidades infundía miedo en los transeúntes.
“Era una persona que usaba el disfraz para ganarse la vida, pero que lamentablemente cometió un hecho punible junto con un cómplice. En esta oportunidad el hombre no portaba el disfraz”, detalló el comisario Héctor Galeano, de la comisaría N° 2, en NPY.
Aclaró que se trata de la segunda vez que estas mismas personas ingresan a esta vivienda; fue una vecina quien alertó al sistema 911. Los agentes llegaron justo a tiempo y los detuvieron mientras estaban saliendo con varias bolsas en mano cargadas de objetos robados.
Te puede interesar: Banco de Juguetes: siguen recolectando donaciones para el Día del Niño
Antecedentes
Hace unos meses, en redes sociales se hizo viral un video en el que se podía observar cómo este hombre se hacía pasar por Jason Voohees, de la antigua película “viernes 13″, y recorría las calles e incluso lo denunciaron por usar un machete e infundir miedo en los pobladores.
En varios medios de comunicación Paolo aclaró que solo se disfrazaba y que su machete era de utilería, que hacía esto para poder ganarse la vida. La gente que conocía su trabajo se acercaba a él y le pagaba por tomarse unas fotos, pero aparentemente se dedicaba a hechos delictivos por las noches.