Ante una llamada realizada a las 09: 30 al sistema 911 de la Policía Nacional alertando que en una hora explotaría un artefacto en la sede del Poder Judicial de Sajonia, se movilizó a todas las autoridades policiales así como la seguridad interna del recinto.
Debido a la amenaza se procedió a la inmediata evacuación de todas las personas que estaban en el edificio judicial que consta de dos torres de 11 pisos cada una. Al momento de evacuar a los usuarios de justicia se presume que dentro había más de 10 mil personas.
Los agentes especiales de la FOPE realizaron una revisión completa por cada secretaría, despachos y oficinas administrativas de la sede judicial que tardo caso 3 horas y luego se confirmó que no se había encontrado ningún explosivo.
Te puede interesar: Desmantelan focos de distribución de drogas en Central
El comisario general Juan Agüero señaló que “una vez culminado el procedimiento, los explosivistas de la Policía Especializada no hallaron indicio alguno de una bomba, por lo que alrededor de las 11:10 se permitió nuevamente el acceso a la sede judicial”.
Ahora el Ministerio Público tendrá que investigar el caso, atendiendo que ha movilizado a todas las autoridades policiales y judiciales. Del mismo modo, esta es la cuarta amenaza de bomba que se genera este año en el Poder Judicial.
Podes leer: Hermana del futbolista Juan Iturbe protagonizó accidente y dio positivo al alcotest
Dejanos tu comentario
Condenan a 24 años y 9 meses de cárcel a Marcelo Piloto, por el crimen de Lidia Meza
La justicia brasilera encontró culpable a Marcelo Pinheiro Veiga, alias “Piloto”, por el crimen de la joven Lidia Meza y lo condenaron a 24 años de cárcel. Piloto fue juzgado en Brasil, donde fue extraditado por tener otras altas condenas que seguirá cumpliendo.
El terrible suceso se registro en el año 2018, en una celda de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, cuando Marcelo Piloto citó a una dama y aprovechó tal situación para asesinarla y así evitar su extradición.
Por su parte, la agente fiscal del presente caso, María Irene Álvarez, mencionó estar contenta por el trabajo enorme que se hizo durante la tapa investigativa y por sobre todo porque se pudo demostrar la responsabilidad del acusado en el hecho acusado.
Es uno de los pocos casos en los que un brasileño es condenado en su país por hechos que sucedieron en Paraguay.
El homicidio
El 17 de noviembre del 2018 falleció Lidia Meza Burgos, una joven de 18 años que recibió 16 puñaladas durante su visita a la celda del capo del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias “Marcelo Piloto” o “Piloto”, alojado en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
Con este crimen a sangre fría a esta desafortunada víctima, el líder narco hizo una última jugada desesperada tratando de evitar su extradición a Brasil.
La víctima era de la zona de General Resquín, del departamento de San Pedro, quien fue atacada por Piloto con un objeto punzante cerca de las 14:00. El crimen generó inmediatamente la indignación generalizada de la ciudadanía, atendiendo que sucedió dentro de una sede policial de máxima seguridad. Luego de ser derivada hasta el Hospital de Barrio Obrero para su atención, la joven no respondió y falleció.
Podes leer: Un hombre quemó la casa de sus suegros tras ruptura con su pareja en Encarnación
Dejanos tu comentario
Detuvieron a Dudu Dávalos por amenaza de muerte y coacción a personal de salud
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal del Puesto Policial 5 del Km 9 Monday informó que, a las 15:40 de hoy, quedó detenido en el Poder Judicial de Ciudad del Este, el activista político de redes, Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), conocido con el alias de Dudu Dávalos. Está imputado por el fiscal Alberto Torres, por el hecho de amenaza de muerte y coacción.
Pesaba sobre él una orden de captura dictada por el Juzgado Penal de Garantías. El hombre se encontraba prófugo hasta que se presentó hoy a la sede judicial, donde se procedió a su detención por parte de la policía jurisdiccional.
Está procesado por maltrato al personal de salud del Hospital Distrital de Presidente Franco y amenaza de muerte al guardia de seguridad, Milciades Javier Villalba Bernal. El hecho ocurrió el 2 de setiembre pasado. El hoy detenido le había dicho a gritos textualmente: “llama al director y que le atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos”.
Puede interesarle: “Septiembre Amarillo” motivó marcha de estudiantes de docencia del CRECE
También otras expresiones violentas y descalificadoras que quedaron registradas en grabaciones que circularon en redes sociales, en las que se vio el accionar agresivo del procesado contra el personal del hospital y pacientes que aguardaban turno.
Eduardo Joel aparecía como acérrimo seguidor del equipo político del intendente destituido de Ciudad del Este, “Yo creo” y era funcionario municipal hasta que fue destituido por la intendenta María Portillo, al conocerse su amenaza en el hospital.
La causa que investiga a Eduardo Joel, alias Dudu, está caratulada como: “Ministerio Público contra Eduardo Joel Ríos Dávalos y otros sobre supuesto hecho punible de perturbación de la paz pública”. Tras la detención, permanece en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: Fiscalía imputa a “Dudu” Dávalos por amenaza y coacción a personal de salud
Dejanos tu comentario
Detienen a un ladrón gracias al sistema de seguridad de la vivienda donde ingresó
Un presunto adicto ingresó a una vivienda ubicada en la zona de Maramburé, en la ciudad de Luque, minutos después de que los propietarios salieran rumbo a su lugar de trabajo, pero la alarma de la vivienda se activó y alertó del hecho y, tras una persecución, el malviviente pudo ser detenido.
Según el informe policial, el detenido fue identificado como Alan López, de 28 años, quien sería un conocido adicto de la zona que mantiene en zozobra a los vecinos del lugar, ya que no solo ingresa a robar a sus casas, sino que inclusive ha causado daños materiales como incendios.
El mismo habría ingresado en la vivienda de uno de los vecinos minutos después de que los dueños salieran de la casa rumbo a su lugar de trabajo. En el lugar, la familia contaba no solo con cámaras de seguridad, sino con un sistema de alarma, el cual se activó, apenas este hombre forzó la entrada trasera.
Al ser notificado de la violación de seguridad, el dueño de la casa ingresó a su aplicación celular y pudo corroborar que un hombre se encontraba en el interior y rápidamente alertó a la policía nacional, la cual envió una patrulla minutos después.
Llamó la atención de los intervinientes la rapidez con la que este hombre habría actuado, ya que en el breve lapso que tuvo para actuar, se alzó con tres televisores, un equipo de sonido, varias prendas de vestir y hasta paquetes de pañales.
Una vez iniciada la persecución, López cruzó por los techos de varias viviendas con un machete en mano con el cual amenazaba a los intervinientes que finalmente lograron detenerlo y ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Tanto las víctimas como los vecinos esperan que este hombre sea procesado y permanezca en la cárcel, ya que temen que al salir pueda tomar represalias o empiece a robar de nuevo las casas.
Lea también: Agentes municipales se alistan para dar cobertura al partido de la Albirroja
Dejanos tu comentario
Violencia estudiantil: alumno amenazó a una maestra con un arma blanca
Un incidente de violencia se reportó este martes en un colegio nacional de la ciudad de Asunción, cuando un chico amenazó con un arma blanca a una docente. La misma debió ser auxiliada por los alumnos y otros docentes que se percataron del hecho.
Según el relato brindado por algunos jóvenes, el alumno habría querido salir de la institución fuera del horario establecido y, ya en la salida, es detenido por una docente, quien le remarcó que no podía permitir que saliera sin ningún motivo fuera de horario. Fue en ese momento en que el joven habría quitado un arma blanca y la empezó a amenazar.
Al ver el cuchillo, la docente salió corriendo pidiendo ayuda y fue perseguida por este joven, quien la amenazó en todo momento con el arma blanca. En un momento dado, los propios alumnos intervinieron en el hecho y auxiliaron a la mujer en compañía de otros docentes.
Podés leer: Pdte. Franco: personal de salud de Hospital denunció a violento hombre por amenaza
El hecho fue registrado en videos grabados por otros estudiantes, quienes a su vez relataron lo ocurrido a sus padres, quienes no tenían conocimiento del hecho y que ahora exigen que la seguridad dentro de la institución sea reforzada, atendido que este menor habría ingresado a la institución con total normalidad portando un arma blanca.
“Nosotros no recibimos ningún comunicado de este hecho por parte de la institución, nadie nos comentó nada, nos enteramos por nuestros hijos y es sumamente grave. Según nos comentaron, este menor tenía tres armas blancas y uno de los cuchillos era más grande, por lo que exigimos que la seguridad sea una prioridad”, comentó una de las madres en conversación con Telefuturo.
Prohibición de la publicación
Artículo 29 del Ley n.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal”.
Denuncias sobre vulnerabilidad en niños a las líneas telefónicas: 147 #FonoAyuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; 911 (Policía Nacional del Paraguay); 133 (Ministerio de la Defensa Pública); Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en la municipalidad local.
Lea también: Hippy Paraguay celebró la infancia con actividades pedagógicas y mucha diversión