Como eje de Gobierno del Paraguay, en el marco del plan de acción Sumar de lucha contra en microtráfico, una comitiva fiscal policial allanó una vivienda ubicada sobre la calle Sargento Pirelli del Barrio San Francisco de la ciudad de Concepción. En el lugar se logró la aprehensión de un hombre de 20 años de edad y la incautación de supuesta de cocaína tipo crack, dinero en efectivo y aparatos telefónicos.
El procedimiento fue realizado por personal de la División Regional N° 10 Departamento de Concepción, bajo dirección del Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Concepción.
Ahora el Ministerio Público deberá citar a declarar al detenido, quien tendrá la posibilidad de poder brindar su versión sobre los hechos punibles que están siendo investigados.
Te puede interesar: Imputan a un abuelo por supuesto abuso de sus tres nietas
Una vez realizada la citada diligencia fiscal, el Ministerio Público puede presentar la imputación contra el detenido y por la gravedad del hecho podría pedir la prisión preventiva del aprehendido.
Luego, el detenido deberá comparecer ante un juzgado penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se definirá si el aprehendido va a prisión preventiva. Si se ordena la prisión, la defensa del imputado podría presentar la apelación correspondiente y en caso de ser así, será un tribunal de Apelación el que defina si se confirma la prisión del detenido.
Podes leer: Procesan a un hombre que habría golpeado y amenazado a su madre con machete
Dejanos tu comentario
México pide la extradición de exjefe policial mexicano detenido en Paraguay
México solicitó la extradición del exjefe policial mexicano Hernán Bermúdez Requena, acusado de nexos con un poderoso cartel del narcotráfico y que fue detenido en Paraguay, informaron este sábado autoridades de ambos países.
El exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco fue capturado por fuerzas paraguayas, en colaboración con autoridades mexicanas, la noche del viernes al sábado en un lujoso sector de la ciudad paraguaya de Mariano Roque Alonso.
Bermúdez Requena, cercano a un influyente senador del oficialismo, es acusado de ser jefe de la banda criminal La Barredora, ligada al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
Si bien la secretaría de Seguridad mexicana refirió la noche del viernes que el exfuncionario ya había sido trasladado al país, una fuente federal cercana al caso, que pidió no ser identificada, aclaró que el proceso de extradición sigue en curso este sábado.
Te puede interesar: Ataque armado de un grupo criminal deja siete muertos en Ecuador
En Asunción, la Fiscalía General de Paraguay confirmó que México ya solicitó la entrega de Bermúdez Requena y que la tarde de este sábado se tiene prevista una primera audiencia.
Sobre el exjefe policial, que salió de México en enero pasado, pesaba una ficha roja emitida por la Interpol a mediados de julio pasado acusado “de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés”.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, advirtió este sábado en un mensaje en la red social X que su país “no será refugio de criminales”.
El mandatario difundió un video de la operación para la captura en la que se observa a agentes con armas largas y ropas militares intentando derribar la puerta de la vivienda donde se encontraba Bermúdez Requena.
El detenido sin embargo no opuso resistencia y se le observa conversando con autoridades sentado en un sillón. Esta captura ocupa amplios espacios en la prensa mexicana toda vez que Bermúdez Requena fue nombrado secretario de Seguridad (2019-2024) por Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco.
López, que también fue secretario de Gobernación y que actualmente es senador del partido oficialista Morena, es uno de los políticos más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
- Fuente: AFP
Lea más: “Paraguay no será refugio de criminales”, afirmó Peña tras captura de capo mexicano
Dejanos tu comentario
Falso ginecólogo, detenido en el hospital de Ñemby
Efectivos policiales acudieron al llamado de los médicos del Hospital de Ñemby luego de que uno de los pacientes no se quisiera identificar. Al corroborar sus huellas, se pudo confirmar que se trataría de un hombre que cuenta con una orden de captura tras ser descubierto en San Estanislao, haciéndose pasar por ginecólogo.
El hombre fue identificado como Justo César Alfonzo Salinas, de 60 años, contra quien pesa una orden de captura emanada por el Juzgado Penal n.° 2 de San Estanislao (San Pedro). El mismo habría llegado hasta el hospital manifestando dificultades respiratorias y debía ser ingresado por un cuadro de neumonía.
Alfonso Salinas permanecía prófugo luego de ser imputado por el Ministerio Público por los hechos de estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud.
“Este sujeto se negó a presentar una identificación y, por protocolo, debemos acudir nosotros. Cuando confirmamos la orden de captura, se dispuso la custodia del mismo mientras permanecía internado, ya que necesitaba asistencia médica. Tras ser dado de alta, este sujeto fue presentado ante las autoridades correspondientes”, explicó el comisario Édgar Ramírez en conversación con el canal de noticias C9N.
Según las informaciones que lograron obtener, este hombre ya habría intentado ser admitido en el centro de salud de Calle’i en la ciudad de San Lorenzo, pero finalmente se retiró e intentó hacer lo mismo en el Hospital de Ñemby.
Dejanos tu comentario
Demoran a seis cuidacoches en operativo de despeje en la Catedral Metropolitana
Seis cuidacoches fueron detenidos en el marco de un operativo liderado por la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción. La intervención se realizó en la zona de la Catedral Metropolitana y contó con el respaldo de la Policía Nacional.
Las personas fueron llevadas en calidad de demoradas hasta la sede de la Comisaría Quinta de Asunción, según informó Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia.
“Ahora mismo estamos en la Comisaría Quinta ya levantando el operativo. La Policía está verificando la situación de las personas demoradas y vamos a ver qué decide”, comentó a La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Despejan de cuidadoches la zona del Mercado 4
Explicó que los cuidadoches demorados no quisieron identificarse y además no contaban con su documentación personal. “Estamos empezando otra vez a recibir las denuncias. Creo que por la situación que estaba afrontando la Municipalidad, ellos aprovecharon y empezaron a salir otra vez. Cuatro fueron demorados en la zona de la Catedral y dos en otros puntos que fueron denunciados”, detalló.
Según manifestó, se realizó previamente un trabajo de inteligencia luego de recibir denuncias de roturas de vidrios formuladas por algunos ciudadanos.
“Tenemos planeado hacer un trabajo continuo para garantizarle seguridad al ciudadano que viene a trabajar y tiene que pagar almuerzo, combustible. Y tiene que pagar además estacionamiento en un lugar público gratuito no corresponde. Entonces, nosotros vamos a intensificar este tipo para darle las garantías al ciudadano de bien de poder estacionar. Porque esta actividad es una actividad irregular y para mí no es un trabajo”, afirmó.
El funcionario municipal recordó que la comuna capitalina mantiene vigente el programa gratuito de capacitación y formación a estas personas para que puedan acceder a un oficio, que les permita ganarse el sustento diario para ayudar a sus respectivas familias.
“Nosotros tenemos cursos de salida laboral rápida y gratuita. Son cursos que siempre existieron, lastimosamente no quieren asistir, porque para ellos es más fácil sentarse en un lugar, privatizar el espacio y cobrar 10.000 a 15.000 guaraníes”, significó.
Dejanos tu comentario
Buzo extranjero colaboró para rescatar el cuerpo del camionero Rubén Cubilla
Tras el rescate del cuerpo del camionero Rubén Cubilla (28), quien cayó al río Paraguay en Puente Nanawa de Concepción, ahora los rescatistas trabajarán para sacar a flote la carrocería del tractocamión que quedó sumergido a unos 12 metros de profundidad. Una balsa, dos embarcaciones, grúas y otras maquinarias se utilizaron para cortar la parte de la cabina y sacar el cadáver, tras cuatro días de intenso trabajo.
“Ayer fue un día muy arduo, trabajo muy lento, con mucho sol, cansador y pudimos rescatar a la víctima aproximadamente a las 15:20 de la tarde”, relató el capitán Emigdio Zayas al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM.
Dijo que antes de reiniciar el operativo se evaluaron varias hipótesis sobre la posición y las condiciones en que se encontraría el cuerpo del malogrado conductor. Reveló que se contó con el apoyo de un reconocido buzo de nacionalidad brasileña.
“Después de un video que hemos realizado con los buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de un ciudadano brasileño, buzo experimentado, pudimos constatar que la cabina estaba inmersa en el producto que estaba transportando la víctima”, detalló.
Te puede interesar: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
El capitán Zayas, prefecto naval de Concepción afirmó que se trabajó con la grúa para poder sacar el habitáculo del rodado y separar de la carrocería, lo que posibilitó liberar a la víctima. “Ese procedimiento llevó seis horas poder quitar a la víctima por completo”, subrayó.
Fueron cuatro días de intensa labor del equipo de rescate que proyectó primero la forma cómo encarar la operación y luego, buscar los medios para concretarla, conforme expresó.
“Se habló de que se podía traer, pero mover un barco de aquí a una distancia mínimamente es lento, lleva su tiempo, su día. Entonces, gracias a Dios satisfactoriamente pudimos tener un resultado muy favorable”, destacó.
Leé también: Encarnación: detienen a un hombre tras ser grabado robando en un restaurante