Padres de Sol Chávez se encadenan frente al Poder Judicial para reclamar justicia
Compartir en redes
Los padres de Sol Chávez, quien falleció tras la ingesta de una dosis letal de flúor prescripta por una odontóloga, decidieron este martes encadenarse frente a la sede del Poder Judicial para exigir justicia por la muerte de la joven.
María Edith Franco, madre de la joven, indicó que la medida de protesta la llevarán a cabo junto a su esposo José Domingo Chávez de manera intermitente, debido a que el mismo presenta problemas de salud tras la muerte de su hija.
“Casos de negligencia hay miles y nadie hace nada. Estamos ante una situación de impotencia total ante la justicia que debería de velar por el honor de las personas que fallecieron”, reclamó.
Franco cuestionó el fallo del tribunal que condenó a 2 años de cárcel a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la bioquímica Sandra Hermosa por el fallecimiento de su hija, ocurrido en abril del 2021. “Es una injusticia total”, expresó a la 1080 AM.
En ese sentido añadió que “evidentemente que sucedió algo en aquel tribunal que dio a ambas una condena ejemplificadora”, manifestó. Así también confirmó que este martes el abogado representante de la familia presentará la apelación de la sentencia.
La leve condena conocida a inicios del mes llamó la atención atendiendo la gravedad del hecho debido a que a raíz de la negligencia de las hoy condenadas falleció la joven perdió la vida. Los jueces que votaron por la leve condena son Laura Ocampos y Fabián Weinsensee, mientras que la jueza Cándida Fleitas votó por la pena de 3 años de cárcel para las acusadas.
Minga Guazú: paro parcial de bomberos K122 por deuda municipal de siete meses
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Los Bomberos Voluntarios K122, de la Segunda Compañía Minga Guazú, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, realizan una medida de protesta en contra de la municipalidad, por la deuda de siete meses en el desembolso de aportes que corresponde a la institución de voluntarios.
La medida consiste en bocinazos en caravana, desde el cuartel hasta la sede municipal hasta que las autoridades den respuestas al reclamo. Asimismo, anunciaron el paro de actividades del cuartel en un 50 % desde ayer. Es lo que el Cuerpo de Bomberos divulgó a través de comunicados por redes sociales.
También difundieron las notas enviadas cada mes a la municipalidad de Minga Guazú, dirigidas al intendente Diego Ríos, en las que pidieron el desembolso y reclamaron lo que les corresponde. Se trata de tasas municipales pagadas por los ciudadanos y que deben ser transferidas al Cuerpo de Bomberos K122.
El capitán mayor Arnaldo Maciel cierra el cuartel de los Bomberos Voluntarios K 122 de Minga Guazú, como protesta. Foto: Gentileza
“El cumplimiento de nuestras funciones se ve gravemente afectado por la falta de recursos económicos, lo cual dificulta el mantenimiento de los vehículos, equipos, provisión de combustibles, insumos, y otros gastos operativos imprescindibles para nuestra labor”, dice parte de la última nota entregada a la comuna, con fecha 10 de setiembre.
Agregaron que necesitan los pagos para “garantizar la continuidad de nuestras actividades en beneficio de la comunidad”. El último desembolso realizado por la institución comunal fue en mayo y correspondió al mes de enero de 2025. Todos los meses siguientes no fueron desembolsados todavía.
El capitán mayor Arnaldo Maciel, presidente de la Segunda Compañía de Minga Guazú K122, informó a La Nación/Nación Media que el último desembolso fue de unos 33 millones de guaraníes (G. 33.176.500), pero los meses de mayor recaudación son junio y julio, con montos que duplican la cifra mencionada.
Asimismo, contó que vienen acudiendo a las autoridades y la institución municipal para que se cumpla con el pedido, pero ninguna de las notas fueron respondidas oficialmente, ni fueron convocados por el jefe comunal para un diálogo en busca de alguna solución.
Amplia cobertura
El cuartel de K122 tiene una amplia área de cobertura y su intervención aumentó después de la habilitación de nuevas rutas entre Minga Guazú y Los Cedrales, según el capitán Arnaldo Maciel. Los servicios a accidentados es lo que más ocupa hoy a los bomberos, dentro de las 7 u 8 salidas diarias que tienen, normalmente al inicio y término del día.
Aclaró que en los casos de traumas, las personas deben ser trasladas al Hospital Regional de Ciudad del Este y no al hospital de Minga Guazú, lo cual implica más gasto en combustible. Todavía no comenzó la temporada fuerte de incendios.
El cuartel cuenta con dos bomberos rentados para el manejo de un camión y de una ambulancia, más 20 bomberos voluntarios. Los insumos necesarios para el servicio diario demandan mucho gasto y, sin desembolsos regulares se dificulta el trabajo, según el presidente de K122.
Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización
Compartir en redes
Víctimas de la denominada “mafia de los pagarés” preparan una gran movilización para el 22 de setiembre en Asunción. Los manifestantes llegarán hasta la sede del poder Judicial para reclamar celeridad de los expedientes, y a la vez, plantearán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Según Gabriela Sanabria, coordinadora del grupo, hay 17.000 afectados de este esquema delincuencial de los pagarés en todo el país. Con esta nueva manifestación buscan frenar los descuentos ilegales que persisten.
“El lunes 22, a partir de las 7:00, ya queremos movilizarnos frente al Palacio de Justicia. Tenemos entendido que ahí se va a hacer la reunión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y esto es una falta a los derechos humanos de los trabajadores a quienes les tocan el sueldo sin medidas”, señaló a la 650 AM.
Afirmó que decidieron apelar nuevamente a salir a las calles en un intento, una vez más, de que sean escuchados por los miembros de la máxima instancia judicial, considerando el fuerte impacto en las finanzas de las familias afectadas.
“Si hablamos en papeles, de acuerdo a los resultados cotejados en la Cámara de Senadores, hay aproximadamente 17.000 afectados en todo el país. Entre nosotros tenemos un pequeño grupo con algunos de los cuales ya hemos logrado algunas cosas, pero cada día hay nuevas sorpresas”, expresó.
La Coordinadora de víctimas de la “mafia de los pagarés” dio a conocer un comunicado con el cronograma de eventos para el 22 de setiembre. A las 7:0O habrá una concentración frente a la Corte Suprema de Justicia para visibilizar la problemática.
A las 9:30 se hará una marcha hasta la sede del Juzgado de Paz de La Encarnación para dialogar con los jueces y exigir la aplicación de la Acordada 1800, emanada de la Corte que establece el protocolo de actuación en estos juicios.
Detuvieron a Dudu Dávalos por amenaza de muerte y coacción a personal de salud
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal del Puesto Policial 5 del Km 9 Monday informó que, a las 15:40 de hoy, quedó detenido en el Poder Judicial de Ciudad del Este, el activista político de redes, Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), conocido con el alias de Dudu Dávalos. Está imputado por el fiscal Alberto Torres, por el hecho de amenaza de muerte y coacción.
Pesaba sobre él una orden de captura dictada por el Juzgado Penal de Garantías. El hombre se encontraba prófugo hasta que se presentó hoy a la sede judicial, donde se procedió a su detención por parte de la policía jurisdiccional.
Está procesado por maltrato al personal de salud del Hospital Distrital de Presidente Franco y amenaza de muerte al guardia de seguridad, Milciades Javier Villalba Bernal. El hecho ocurrió el 2 de setiembre pasado. El hoy detenido le había dicho a gritos textualmente: “llama al director y que le atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos”.
También otras expresiones violentas y descalificadoras que quedaron registradas en grabaciones que circularon en redes sociales, en las que se vio el accionar agresivo del procesado contra el personal del hospital y pacientes que aguardaban turno.
Eduardo Joel aparecía como acérrimo seguidor del equipo político del intendente destituido de Ciudad del Este, “Yo creo” y era funcionario municipal hasta que fue destituido por la intendenta María Portillo, al conocerse su amenaza en el hospital.
La causa que investiga a Eduardo Joel, alias Dudu, está caratulada como: “Ministerio Público contra Eduardo Joel Ríos Dávalos y otros sobre supuesto hecho punible de perturbación de la paz pública”. Tras la detención, permanece en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
El futbolista paraguayo y exjugador del América de México está muy acongojado por la demanda promovida por sus hijos, según su abogado, Jorge Esquivel. Foto: Archivo
Salvador Cabañas será sometido a pericia psiquiátrica, tras demanda de sus hijos
Compartir en redes
El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas compareció este viernes ante un Juzgado Civil y Comercial de Asunción, dentro del juicio que afronta por un pedido de insania planteado por sus hijos.
La intención de la parte demandante es que tras ser eventualmente declarado sin capacidad de valerse por sí mismo, los hijos pasen a cargo de un curador que deberá administrar sus bienes.
El abogado Jorge Esquivel explicó que su representado será sometido a una pericia psiquiátrica como parte del procedimiento judicial.
“Hoy día Salvador Cabañas está siendo demandado por sus hijos, por un juicio de insania. Están queriendo declararle insano a Salvador, porque supuestamente él no puede valerse por sí mismo. En esta audiencia debe evaluarse esa situación a los efectos de que una médica psiquiatra del Poder Judicial y los representantes de la parte involucrada estén presentes durante la evaluación”, señaló a la 780 AM.
Afirmó que están conformes con que Cabañas sea “evaluado en todos los sentidos”. “Anteriormente, no pudimos comparecer porque él estaba por México, cumpliendo con compromisos laborales que tiene con el América. Él tenía que haber viajado el día de hoy y me dijo que iba a presentarse”, expresó.
El abogado manifestó que su cliente está “muy acongojado” por el planteamiento hecho por sus propios hijos. “Hay intereses económicos de por medio y están siendo manipulados por terceras personas”, subrayó.