Incautan piezas de vehículos en allanamiento en Piribebuy
Compartir en redes
El fiscal Gustavo Sosa Ibarrola, realizó un allanamiento en la “Casa Quinta Stradivarius”, ubicada en la compañía Tape Guazú de la ciudad de Piribebuy. El procedimiento se realizó en cumplimiento de una orden judicial y afectó la propiedad de Herminio Casco Piñánez.
La comitiva fiscal-policial procedió a la inspección del lugar donde había un depósito con varias piezas de vehículos, como dos asientos delanteros de color crema, otros dos asientos delanteros y dos traseros del mismo tono, una palanca de cambio automática, cuatro tableros pertenecientes a la marca Toyota.
Además, se encontraronaccesorios pertenecientes a la marca Toyota, presumiblemente de color rojo, accesorios correspondientes a una camioneta de la marca Toyota, presumiblemente color plata, tipo Hilux, tres conjuntos de aire acondicionado de vehículos con calefacción, cuatro juegos de llantas con cubiertas pertenecientes a automóviles, entre otros.
Además, se realizó una inspección por el lugar y se incautaron, rueda de auxilio de automóvil, cubre barro de automóvil, chapa deteriorada con numeración BYU 096 PY, perteneciente a un vehículo Toyota, denunciado en fecha 09/01/2023 ante la Comisaría 12º D. P. Central.
Todo lo mencionado fue trasladado hasta el Depósito de Evidencias del Ministerio Público para su resguardo hasta tanto dure la presente investigación penal, según informaron las autoridades intervinientes en el hecho.
Concepción: allanamiento termina con un sospechoso abatido y un oficial herido
Compartir en redes
Policía herido
En la colonia Cerro Memby, en el departamento de Concepción, se registró un enfrentamiento entre efectivos policiales y un hombre buscado en el marco del atentado donde perdió la vida un suboficial. La intervención dejó como saldo un fallecido y un policía herido de gravedad.
Los uniformados estaban cumpliendo con una orden de allanamiento en el marco de la investigación de la muerte del suboficial César Arzamendia Ocampos, de 26 años, en la localidad de Yby Ja’u durante un atentado ocurrido el pasado domingo.
Según el informe, los intervinientes fueron recibidos a tiros por un hombre identificado como José Odalio Esquivel Maldonado, quien cayó abatido en el lugar tras el intercambio de disparos.
Así también resultó herido de gravedad un suboficial inspector del Departamento de Investigaciones,Cecilo Enriquez Vega, quien recibió dos impactos de bala, uno en el tórax y otro en el antebrazo, y debió ser trasladado de urgencia hasta el Hospital de Concepción y, posteriormente, tras ser estabilizado, fue derivado hasta Asunción vía aérea.
El hombre que cayó abatido habría sido sindicado como el principal sospechoso en torno al atentado que se cobró la vida del efectivo policial el pasado domingo 18 de agosto, ya que el oficial Arzamendia aparentemente habría tenido una relación con la pareja del ahora abatido, quien en un ataque de celos decidió buscarlo.
Chicanas de Prieto impiden el avance de sus causas judiciales, afirma fiscal Corbeta
Compartir en redes
El fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, afirmó que las causas judiciales por corrupción que pesan sobre el destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, no pueden avanzar debido a las reiteradas chicanas que impulsa el líder del movimiento Yo Creo, con 50 denuncias y dos imputaciones.
“El Ministerio Público se tropieza con muchas dificultades, hacemos lo que podemos para llegar a resultados concretos. Nosotros entendemos que existe una suerte de preocupación (por la lentitud), pero hacemos nuestra labor con la mayor objetividad”, dijo Corbeta, este miércoles, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Prieto se encuentra imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El dirigente opositor está sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que ascendería a la suma de G. 306.188.500 por el pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político, entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos, con supuestos fines sociales, ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19.
Miguel Prieto aparece junto a algunos de sus funcionarios y el abogado Guillermo Ferreiro, que ejerce su defensa. Foto: Archivo
Kits de alimentos
De acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales, todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto. En un caso previo, el Ministerio Público lo imputó por presunta compra amañada de 25.000 kits de alimentos, causando un perjuicio patrimonial de G. 1.769 millones a la Municipalidad de Ciudad del Este, también durante la pandemia del covid.
“Las investigaciones avanzan en la medida de lo posible, pero estamos ante reiteradas chicanas que nos dejan temporalmente fuera de las causas. En el caso Costanera, por ejemplo, fuimos recusados dos veces en cuestión de días, incluso por personas que ni siquiera guardan relación directa con el proceso”, refirió el agente fiscal.
Asimismo, siguió sosteniendo que “hay causas en etapa de acusación, como el caso Tía Chela y el de Tajy, pero seguimos dependiendo de pericias técnicas contables y de obras para avanzar. Sin esos informes, resulta imposible llegar a imputaciones sólidas”.
El agente fiscal comentó que fueron establecidos dos equipos de la Unidad de Delitos Económicos para investigar los hechos punibles atribuidos a Prieto. Por una parte se encuentra Corbeta junto con sus colegas Jaime Adle y Verónica Valdez; y, por otra, figuran Néstor Coronel, Marlene González y Luz Guerrero. Entre ambos equipos llevan 33 investigaciones.Las restantes están a cargo de fiscales de Ciudad del Este por tratarse de delitos ordinarios.
Los detenidos habrían forzado el portón de acceso al predio del Ministerio Público y posteriormente se dirigieron hasta el vehículo que habría sido incautado a uno de ellos durante un operativo por una denuncia de polución sonora. Foto: Gentileza
Detienen a 3 hombres que ingresaron de manera ilegal al predio de la Fiscalía de MRA
Compartir en redes
Tres hombres fueron detenidos por efectivos de la Comisaría 10 de Mariano Roque Alonso tras ser sorprendidos ingresando al predio del Ministerio Público de dicha ciudad.
Los detenidos fueron identificados como Andrés Aníbal Martínez Núñez, de 32 años, quien cuenta con antecedentes por estafa; Junior Ariel Martínez Núñez, de 28 años, y Sergio Gabriel Guadalupe Delgado Servín, de 27 años.
Los mismos habrían forzado el portón de acceso al predio y posteriormente se dirigieron hasta el vehículo que horas antes habría sido incautado a uno de ellos durante un operativo por una denuncia de polución sonora. Tras forzar la cerradura de un automóvil Volkswagen, los sujetos intentaban desmontar un equipo de sonido.
“Los equipos se encontraban incautados y lograron alzar a otro vehículo. Cuando se disponían a salir del lugar, fueron divisados por funcionarios, quienes los retuvieron. Ellos no podían explicar lo que estaban haciendo y el personal policial del lugar procedió a la aprehensión de los tres”, indicó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con canal Trece.
Debido al actuar de los mismos, el agente fiscal de turno dispuso la detención y apertura de otra causa en contra de los tres sujetos, quienes ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público en la comisaría de la ciudad.
Invitan hoy a un circuito que recrea la batalla de Piribebuy
Compartir en redes
Fotos Gentileza
En el marco de la conmemoración del 156 aniversario de la batalla de Piribebuy, que tuvo lugar el 12 de agosto de 1869, en el tramo final de la guerra contra la Triple Alianza, autoridades del municipio cordillerano invitan a la ciudadanía en general a tomar parte de un recorrido histórico que recrea momentos de ese cruento enfrentamiento.
La actividad se llevará a cabo hoy sábado 9 de agosto a partir de las 9:00. El punto de convocatoria es la intersección entre las calles Mayor Hilario Amarilla y Campo Vía, del barrio Santa Ana.
Las mujeres participaron activamente en la defensa de Piribebuy frente a las tropas aliadas
POSTAS HISTÓRICAS
Los organizadores informaron que el itinerario, de aproximadamente un kilómetro, recorrerá ocho postas históricas, donde se representarán momentos clave de la heroica defensa de la ciudad ante las fuerzas de la Tríplice.
Cada posta estará a cargo de estudiantes, quienes, ataviados con vestimentas que recrean los usos de la época, revivirán escenas como el enfrentamiento inicial en el Tape Tuja, la caída del general Mena Barreto, el coraje de las heroínas de Piribebuy, la quema del Hospital de Sangre, la resistencia en las trincheras, y las muertes del maestro Fermín López y del comandante Pedro Pablo Caballero.
“El recorrido histórico no solo busca revivir los hechos que marcaron a Piribebuy como tercera capital de la República, sino también rendir homenaje al legado de patriotismo, dignidad y valor de mujeres, niños y hombres que dieron su vida por la soberanía nacional”, indicaron desde la organización.