El juez de ejecución Carlos Mendoza informó al Ministerio Público sobre la denuncia presentada por el condenado a 20 años de cárcel por narcotráfico, Cristian Turrini, quien denunció que su vida corre peligro en su lugar de reclusión en la cárcel de Concepción.
De acuerdo a la defensa del condenado, el homicida Bruno Marabel, sentenciado a 30 años de cárcel más 10 de seguridad, habría recibido un ofrecimiento para acabar con la vida de Cristian Turrini Ayala.
La abogada Nidia Pintos Benítez, defensora de Turrini presentó un incidente de tutela jurisdiccional para solicitar su traslado de la Penitenciaría de Concepción a la Cárcel Militar de Viñas Cué, debido a las constantes amenazas de muerte que recibe su defendido.
Te puede interesar: Indagan amenaza que habría salido de cárcel de mujeres
“Cristian César Turrini se encuentra bajo depresión y con ideas suicidas por la constante amenaza de muerte”, refiere el profesional médico Forense Hugo Medina Huerta en su informe elevado al juzgado.
Según se denunció que pasado el 11 de marzo del 2024, Bruno Marabel, otro de los internos, envían mensajes de Whatsapp donde advierten que recibió una propuesta para acabar con la vida de mi defendido y mencionó en dicho chat que se le propuso acabar con la vida de César Turrini gente que tiene contacto en todas las penitenciarías del país ya que responden a una facción.
Podes leer: Extraditan a los EE. UU. a la mano derecha del narco uruguayo Sebastián Marset
Dejanos tu comentario
Asunción: vecinos de barrios céntricos se manifestaron exigiendo seguridad
Ante una ola de robos de los cuales son víctimas, los vecinos de los barrios Jara y Las Mercedes de Asunción se manifestaron exigiendo una respuesta por parte de las autoridades respecto a los robos de los cuales son víctimas y que han denunciado en reiteradas ocasiones.
Uno de los vecinos destacó que no se trata de hechos aislados, sino que son víctimas de robos y asaltos todos los días. El mismo precisó que se trata de personas que ya son conocidas de la zona y que serían adictos que realizan estos actos, probablemente para vender los objetos robados y comprar droga.
Entre los hechos denunciados se encuentra el robo de luminarias de casas y negocios, mobiliarios, apliques de todo tipo, tanto de luminarias como de portones, accesorios de vehículos estacionados y hasta asaltos a plena luz del día a vecinas que son despojadas de sus carteras y aparatos celulares.
Puedes leer: Capturan a dos hombres que serían parte de una banda de asaltantes
“Esto es cosa de todos los días, tengo videos donde se puede ver que roban de todo, las casas amanecen peladas, y eso pasa todo el tiempo, roban hasta sillones que quedan afuera. A mí la misma persona me ha robado más de una vez, y me cruzo con él todo el tiempo; ya les conocemos a todos, falta que un día me siente a hablar con ellos”, comentó Horacio Estigarribia, uno de los pobladores de la zona, en conversación con Canal Trece.
En la misma tesitura, señaló que es preocupante la inacción policial y el nulo temor de estas personas, ya que en la zona se encuentran dos comisarías y, a pesar de ello, los hechos delictivos no frenan, afectando no solo a los vecinos, sino a las personas que frecuentan la zona y que trabajan en el lugar.
Estigarribia remarcó que es necesario y urgente que se active algún tipo de plan de acción para contrarrestar esta situación y poder garantizar la seguridad de las personas de ambos barrios, quienes ya viven con miedo.
Lea también: ¡Abrígate! El frío regresa y el viernes será el día más helado
Dejanos tu comentario
Directora del Centro de Salud de San Antonio niega hostigamiento hacia una enfermera
La directora del Centro de Salud de San Antonio, Cynthia Ríos, explicó las circunstancias del traslado de la enfermera identificada como Avelina García de Romero, quien cumplirá labores en el Centro de Salud de Ypané. La reubicación de la funcionaria fue autorizada por el director de la XI Región Sanitaria, Central.
Negó que haya hostigamiento de su parte y por el contrario dijo que es víctima de persecución por parte de la enfermera, quien ya había sido denunciada por sus propios compañeros de trabajo.
“Yo quiero hacer una denuncia pública sobre hostigamiento de mi persona por la funcionaria Avelina García, voy a ir a la comisaría a dejar una constancia si es que me llegase a pasar algo en mi integridad física”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según la enfermera, su cambio se dio a raíz de reclamos que venía realizando a la dirección. Este martes, como medida de protesta, decidió encadenarse en la institución.
Al respecto, la doctora Ríos afirmó que le comunicaron vía correo desde la Dirección de Recursos Humanos el traslado de la enfermera, quien ayer se encontraba usufructuando su día libre.
“Me llegó una nota también manifestando que el Centro de Salud de Ypané va a estar habilitando el área de Cirugía, por tal motivo, están necesitando de recursos humanos para habilitar el área. Entonces, motivo por el cual manifiestan la necesidad de ese traslado”, mencionó.
La médica aseguró que la atención en urgencias se da durante las 24 horas y que, por seguridad, en horas de la noche la puerta del servicio se mantiene bajo llaves. “La guardia es dinámica y activa, tenemos un médico que hace la atención básica a los usuarios, contamos con medicamentos”, puntualizó.
Leé también: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
Dejanos tu comentario
Triple feminicidio: víctima presentaba “cortes en el cuello, un tajo profundo”, revela fiscal
La fiscal Alicia Fernández, que investiga el triple feminicidio en la zona de Capiatá, dio detalles de la autopsia de las tres personas y esta mañana tomará la declaración indagatoria al procesado.
“Él va a declarar en lo que va de la mañana y aunque se declare de la forma que se declare, el Ministerio Público tiene la obligación de investigar y de sostener cualquiera sea la manifestación de él”, señaló a la 1080 AM.
En el caso de la niña, se encontraron signos donde no es definitivo, pero hay sospechas de un “abuso sexual”. “Entonces, yo estoy obligada a abrir una investigación en ese sentido, para ver exactamente qué es lo que pasó. Y cuál es la situación real, si hubo un abuso o si son circunstancias de la anatomía simplemente del cuerpo”, expresó.
También se refirió al caso de la expareja del acusado, quien presentó un tajo profundo en el cuello y heridas en las piernas.
“Nosotros recuperamos objetos, armas blancas que estaban en la escena del crimen y parecían estar con sangre. Tanto así que en el caso de la mujer de 36 años, Ana Liz, tenía las heridas que le produjeron el traumatismo de cráneo encefálico con hemorragia en la base del cráneo, que es la causa de muerte”, relató.
Te puede interesar: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Según manifestó, de las tres víctimas, la expareja del presunto feminicida fue la que tuvo desprendimiento de masa encefálica.
“Entonces, por la forma y por el modo de las heridas, al parecer el martillo que nosotros incautamos en la escena del crimen es el que se utilizó para producirle las heridas a Ana Liz. Y también ella tenía un corte en el cuello, un tajo que iba de izquierda a derecha bastante profundo, y otro en la pierna, que también demuestra de alguna manera que hubo otra arma”, detalló.
Es difícil determinar la secuencia del crimen, pero se estableció como tiempo de la muerte entre 14 y 18 horas, conforme expresó. La agente del Ministerio Público adelantó que es inevitable el juicio oral y público, por la expectativa de pena prevista en la ley.
Expectativa de pena de cárcel
“Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas, pero sí es una pena bastante alta que va de 10 a 30 años de pena carcelaria más medidas de seguridad”, remarcó.
Extraoficialmente, se sabe que el autor confeso del triple crimen es adicto, aunque no se tiene un estudio farmacológico. Sobre el punto, la fiscal informó que pidió como anticipo jurisdiccional de prueba la extracción de líquidos y cabello, para someterlos a estudios. “A partir de ahí vamos a tener información más certera”, mencionó.
Leé también: La autopsia revela brutalidad en el triple crimen de Capiatá
Dejanos tu comentario
Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
El juez Osmar Legal autorizó la realización de la autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”. La diligencia se llevará a cabo este martes a las 09:00 en la Morgue judicial.
El procedimiento formará parte del anticipo jurisdiccional de prueba, lo que implica que deberá estar el juez Legal, así como los agentes fiscales y un defensor público.
Te puede interesar: Hija de Óscar Denis: “Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
El integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido el domingo en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares. El fallecido fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, de donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La confrontación entre los miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró cerca de las 11:30 del domingo último en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en un sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
El EPP se desmonta con el fallecimiento de “Loro”
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Podes leer:Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona