El juicio oral y público para la titular de la firma Imedic SA, Patricia Ferreira, acusada por producción y uso de documentos no auténticos, asociación criminal y comercialización de medicamentos no autorizados, por la falsificación de facturas de la firma Eurofarma, proseguirá el 29 de mayo a las 15:30.

La audiencia se encuentra en la etapa de declaración de testigos propuestos por el Ministerio Público. El tribunal de sentencia, que tiene a su cargo juzgar el presente caso está integrado por Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weinsense; mientras que los fiscales del caso son Néstor Coronel y Luz Guerrero. Además de Ferreira, están siendo juzgados Nidia Godoy, directora de Imedic SA, y el despachante de Aduanas Néstor Ramírez.

Te puede interesar: Tras 19 años Corte rechazó acción de inconstitucionalidad de exjuez destituido

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El caso es uno de los hechos de corrupción más grandes que se registró durante la pandemia del Covid-19. El Ministerio Público considera muy grave el hecho que habrían cometido los acusados debido a que quisieron introducir medicamentos oncológicos para uso de terapia sobre la base del fraude, burlando los controles estatales de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y Aduanas.

Condena a Justo Ferreira

El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza condenó a 3 años de cárcel a Justo Ferreira Servín, encontrado culpable por contrabando de insumos médicos durante el inicio de la pandemia en el año 2020, en el caso Imedic (Insumos Médicos S.A.). Los demás acusados en ese caso fueron absueltos de culpa y pena.

Podes leer: Corte elegirá este viernes al nuevo titular del Ministerio de la Defensa Pública

Déjanos tus comentarios en Voiz