El fiscal de Curuguaty, Christian Roig, ordenó la detención de Selva Elizabeth Portillo Rodas, quien estaría implicada en el homicidio a balazos de un ciudadano, en un hecho registrado el 6 de noviembre de 2023. Foto: Gentileza
Ordenan detención de una mujer que habría participado en un homicidio doloso
Compartir en redes
El fiscal de Curuguaty, Christian Roig, ordenó la detención de Selva Elizabeth Portillo Rodas, quien estaría implicada en el homicidio a balazos de un ciudadano, en un hecho registrado el 6 de noviembre de 2023 en un camino vecinal en la colonia Las Residentas de la referida localidad.
El Ministerio Público inició la investigación luego del hallazgo de un cadáver que mostraba signos de haber sido ejecutado por varios disparos de arma de fuego, ocasión en que resultó víctima fatal Pedro Fernández Martínez, paraguayo, de 51 años, cuyo cuerpo fue hallado tendido en una posición decúbito ventral.
En el lugar de los hechos se encontraron seis vainas servidas y percutidas. El reporte del médico forense señaló que la probable causa de la muerte de Fernández Martínez fue un traumatismo de cráneo encefálico por proyectil de arma de fuego, presumiblemente una pistola.
La investigación fiscal descubrió que Portillo Rodas tuvo una comunicación telefónica con la víctima y luego ésta salió con destino a su trabajo. La hipótesis fiscal sostiene que Portillo Rodas presuntamente pasó la información a los sicarios sobre los movimientos que estaba haciendo Fernández Martínez.
El suboficial mayor Efrén Mendoza quedó detenido debido a que encontraron sus huellas dactilares en la puerta violentada del despacho del interventor de la comuna de CDE. Foto: Gentileza
Detienen a suboficial, cuyas huellas encontraron en la puerta del despacho del interventor de CDE
Compartir en redes
El Ministerio Público ordenó la detención del suboficial mayor Efrén Mendoza, quien integra el equipo de seguridad a la oficina del interventor de la comuna de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, quien denunció que se colocó un equipo de espionaje en las lumínicas del despacho.
Este lunes el fiscal Osvaldo Zaracho se trasladó hasta la Comisaría 1° del barrio San Agustín a los efectos de poder tomar la declaración de los agentes policiales que estuvieron asignados a la cobertura de seguridad del día jueves.
Según los primeros informes del departamento de Criminalística, las huellas dactilares del agente policial Mendoza fueron encontradas en una de las puertas de la oficina del interventor, por lo que se ordenó su detención. En defensa el uniformado, indicó que acompañó a sus superiores hasta la oficina del interventor para el pago de salario.
Desde el Ministerio Público mencionan que no se tiene aún elementos que puedan confirmar la existencia de un equipo de escucha, aunque no se descarta nada hasta el momento pero se seguirá con la investigación.
México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Compartir en redes
La fiscalía federal de México vinculó ayer martes el asesinato de uno de sus representantes en el estado de Tamaulipas, ocurrido la víspera, con una investigación sobre robo de combustible en la frontera con Estados Unidos. Ernesto Vásquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), fue asesinado el lunes en la ciudad de Reynosa, vecina del condado estadounidense de Hidalgo, en Texas. Fue rematado a balazos mientras se arrastraba por el pavimento luego de que su camioneta quedara en llamas tras un primer asalto en una transitada avenida a plena luz del día.
El ataque, presenciado por numerosos automovilistas, fue captado en videos que se volvieron virales en redes sociales y espacios de noticias. “Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, dijo el martes la FGR en un comunicado.
Recordó además que grupos dedicados al robo de combustible sufrieron “un grave descalabro” a finales de julio, cuando fuerzas de seguridad federales decomisaron más de 1,8 millones de litros de gasolina robada en esa ciudad. En marzo el gobierno federal anunció un decomiso “histórico” de 10 millones de litros de diésel junto con armas de fuego en el puerto de Tampico, en el mismo estado de Tamaulipas, que tiene un amplio litoral en el Golfo de México.
Si bien Tamaulipas registra una baja en los índices de violencia, su vecindad con Estados Unidos la hace una pieza clave en las lucrativas rutas de tráfico de drogas, migrantes e hidrocarburos hacia el país vecino. En ese estado operan los cárteles del Golfo y del Noreste, a los que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump designó a inicios de año como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Detienen a otro sospechoso del homicidio del vendedor de asaditos en Lambaré
Compartir en redes
La Policía logró la detención de otro presunto autor del crimen del vendedor de asaditos Carlos Martínez (66), quien fue asesinado por delincuentes en la ciudad de Lambaré. Los Agentes de la Comisaría 17 Central procedieron a la aprehensión de Juan José Roa Amarilla, alias “Ozuna i”, de 23 años, sobre las calles 19 de enero casi De las Llanas, en el barrio Puerto Pabla de Lambaré.
El detenido, quien tiene antecedentes por producción de riesgos comunes, era buscado por las autoridades luego de ser señalado como sospechoso por el crimen del vendedor de asadito, ocurrido el pasado 18 de julio.
Previamente, se había logrado capturar a otros tres supuestos implicados. El primero de ellos fue Giovanni Sebastián Martínez Arrua, de 20 años, aprehendido el día 22 de julio en el barrio Mbachio I.
El segundo detenido por el presente caso fue un adolescente de 17 años, detenido el pasado 25 de julio, mientras que el tercero fue Jonathan Ezequiel Godoy León, de 18 años, quien cayó en redes policiales dos días después.
El nuevo detenido deberá comparecer ante el Ministerio Público para la realización de la audiencia indagatoria y luego se definirá si será o no imputado. De concretarse, deberá comparecer ante un juez para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado será privado de su libertad.
Fiscalía allanó vivienda e imputó a presunto responsable de minería ilegal de criptomonedas
Compartir en redes
El agente fiscal Derlys Fanego Otazú realizó un allanamiento de una vivienda ubicada en la colonia Neufeld, en la ciudad de 3 de Mayo. Durante el procedimiento fueron incautadas 12 unidades de equipos informáticos utilizados para la minería de criptoactivos, los cuales operaban mediante el uso ilegal de energía eléctrica de la ANDE.
El dueño de la vivienda allanada fue imputado por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica, y se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Las máquinas se encontraban ocultas en un túnel dentro de uno de los depósitos del inmueble, el cual contaba con sistemas de ventilación elaborados y conexiones eléctricas complejas, diseñadas para evitar la detección de la actividad ilícita.
El procedimiento fue acompañado por técnicos de la ANDE y agentes policiales de la Comisaría de Lima, 3 de Mayo, así como por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Ahora el imputado deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado estará en libertad o se ordenará la prisión del mismo.