El fiscal general del Estado Emiliano Rolón dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar las informaciones recabadas en Colombia, respecto a las declaraciones de Francisco Luis Correa Galeano durante el interrogatorio en el caso del homicidio del fiscal Marcelo Pecci.
Rolón dispuso que el equipo de trabajo esté integrado por los fiscales de la Unidad Especializada del Crimen Organizado, Cristian Ortiz y Carlos Alejandro Cardozo, los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos, Osmar Legal y Francisco Cabrera. Igualmente coordinará los trabajos la fiscala adjunta Matilde Moreno.
Te puede interesar: “No es una fuente fiable”, dice abogado de la familia Pecci sobre veedor
También se dispuso que el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán coayude los trabajos que se realizarán en el marco del presente caso. En el marco del artículo 9 y 11 del Código Penal y las disposiciones del código de forma, corresponde disponer la apertura de una causa penal y la conformación de un equipo de fiscales que tendrán a su cargo seguir una línea investigativa en relación a los hechos mencionados.
El Ministerio Público es el encargado de impulsar la investigación y dirigir la acción penal pública. A dichos efectos deberá arbitrar los medios necesarios para realizar una debida y correcta investigación. La determinación de iniciar la presente investigación se generó luego de la reunión entre los fiscales paraguayos con sus pares de Colombia.
Podes leer: Declaración de sicario colombiano no se ajusta a normas legales, alegan expertos
Dejanos tu comentario
Es necesario reforzar para el torneo Clausura
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, anticipó que se reforzará el plantel para encarar el torneo Clausura cuando todavía le quedan seis partidos al conjunto norteño en el Apertura.
“Ya estamos trabajando en eso”, adelantó el mandamás del Gallo Norteño tras el empate (1-1) del viernes último frente al Atlético Tembetary, por la fecha 16 del certamen inicial. “Para mitad de año vamos a traer refuerzos. Hay que entender que de repente hay jugadores que uno contrata y no se adaptan. Nos está costando tener un equipo equilibrado, que a veces juega muy bien, pero falta poder ofensivo. Esto solamente podemos revertirlo con trabajo”,explicó Romero.
Cabe recordar que el 2 de Mayo sostuvo en el cargo de entrenador durante tres años a Felipe Giménez, quien recientemente dejó el cargo a raíz de la floja campaña actual y asumió en su lugar el uruguayo Marcel Palau. A inicios de marzo, el equipo quedó fuera de la fase preliminar de la Copa Sudamericana tras caer 2-0 ante Guaraní, en la eliminatoria entre equipos paraguayos.
En cuanto al DT Marcelo Palau, declaró que “nos falta trabajo; hemos tenido dificultades para entrenar adecuadamente debido a los viajes y la lluvia. Sinceramente, estas dos semanas no logramos entrenar más de tres días seguidos. Ahora, con la esperanza de plantear sesiones de entrenamiento más consistentes podremos diseñar mejor al equipo que buscamos”.
Por la fecha 17, el 2 de Mayo será local en su estadio Río Parapití frente al Sportivo Luqueño el próximo viernes 2 de Mayo, a partir de las 18:00.
Dejanos tu comentario
Filtración de Seprelad: Sala Penal rechaza chicana de abogados abdistas contra FGE
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la recusación contra el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón, planteada por la defensa de los exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez, sindicados de cometer terrorismo de Estado y persecución política mediante la instrumentalización de las instituciones públicas como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Mediante las chicanas impulsadas apuntaban a bastardear la causa penal con la finalidad de buscar impunidad. Los abogados sostuvieron en sus recusaciones que el titular del Ministerio Público ha demostrado un actuar sesgado, adoptando posiciones que favorecen a una de las partes y su actuación en la conformación de equipos de trabajo.
Mientras que la Sala Penal de la máxima instancia judicial, conformada por César Diesel, Gustavo Santander Dans, Manuel Ramírez Candia, entiende que los argumentos esgrimidos por los letrados no constituyen motivos válidos para separar de la causa a Rolón.
Mediante esta decisión, Rolón podrá analizar la recusación pendiente impulsada también por los abogados abdistas contra la fiscal adjunta Matilde Moreno, que a su vez debe estudiar otras recusaciones contra los fiscales inferiores. Cabe recordar que la audiencia preliminar para los procesados sigue pendiente.
Leé también: Paraguay condecoró al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts
Antecedentes
Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene fueron acusados por el Ministerio Público por los hechos punibles de revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.
Mientras que Abdo Benítez y el diputado Mauricio Espínola poseen fueros. La causa judicial surgió tras la denuncia formal por persecución política de la cual fue víctima el expresidente de la República, Horacio Cartes, desde el año 2018, y que se acentuó en el marco de los comicios internos del Partido Colorado en el año 2022 y en las elecciones generales del año 2023.
Dejanos tu comentario
Gremios de funcionarios de la Fiscalía rechazan juicio político a Emiliano Rolón
Sindicatos de funcionarios del Ministerio Público emitieron este miércoles un comunicado rechazando el planteamiento de juicio político contra el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández, que es propiciado en la Cámara de Diputados. Alegan que la institución es constantemente blanco de hostigamiento y persecución sistemática.
“El Frente Unido conformado por 8 gremios de funcionarios organizados del Ministerio Público, rechaza el constante hostigamiento y persecución sistemática al que intentan someter no solo a la gestión de la fiscalía general del Estado, sino también a todo el Ministerio Público”, indica.
Asimismo el comunicado refiere que “manifestamos nuestra preocupación ante las acciones con las cuales son utilizadas instituciones constitucionales como es el juicio político. Nos preocupa que esta figura legal sea utilizada en muchas ocasiones para intentar presionar, amedrentar o coaccionar a autoridades, sin las debidas justificaciones jurídicas y/o presupuestos establecidos en la ley, mecanismos utilizados como modus operandi”.
El pedido de juicio político contra Rolón Fernández, es impulsado por la defensa legal de la familia del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista. Entre los argumentos esgrimidos contra el fiscal general figura la pérdida de legitimidad y confianza en su gestión por la falta de resultado en casos de corrupción, crimen organizado y violaciones de derechos fundamentales.
Alegan que el Ministerio Público realizó una investigación deficiente, parcial y negligente para el esclarecimiento de la muerte del parlamentario. “Más grave nos resulta aún que esta figura y otros recursos sean utilizados con el solo fin de presionar a operadores de justicia y autoridades en el marco de investigaciones penales sobre el crimen organizado y narcotráfico, puesto que el cumplimiento de la labor del Ministerio Público es la investigación de las mismas”, indican.
Leé también: Presupuesto para el Incan: “Es un proyecto viable”, asegura Barrios
El comunicado agrega que “en muchas ocasiones, articulaciones solapadas solo buscan frenar estás pesquisas, sobre todo cuando involucran a altos objetivos con vínculos extensivos, cuando la obligación no solo parte de los operadores de justicia, sino de todas y cada una de las autoridades que conforman el Estado paraguayo, sin embargo, la misión constitucional recae en los agentes fiscales, y en la persona que ocupe la fiscalía general del Estado”.
Finalmente los gremios sostienen que “no olvidamos que la lucha contra estos esquemas de crimen organizado, narcotráfico y corrupción pública ha costado la vida de un compañero de trabajo Marcelo Pecci, de otros cientos de ciudadanos, por lo que a la vez hacemos propicia la ocasión para también recordar la necesidad de seguir impulsando y abonando los recursos como Estado para que esos hechos no queden en la impunidad”.
Dejanos tu comentario
Referentes de Honor Colorado rechazan pedido de juicio a Rolón, pero lo debatirán en bancada
A tempranas horas de este martes, el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, rechazó la intención de someter a un juicio político al fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández. Latorre aclaró que esta es una postura personal y que el pedido será debatido en la bancada de Honor Colorado.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, también expresó su rechazo al requerimiento. Agregó que el enjuiciamiento contará con el apoyo de los legisladores opositores y de la disidencia colorada, que valiéndose del caso Lalo Gomes buscan un titular del Ministerio Público que responda a sus interés.
“No estoy a favor de los juicios políticos. En el periodo anterior sufrimos eso cuando estaba como diputado, pasamos cuatro, cinco juicios políticos contra la exfiscal general, Sandra Quiñonez. Acá la idea es poner a un fiscal a medida. Yo no creo que esto se apruebe en Diputados”, dijo.
Hizo lo propio el diputado Rodrigo Gamarra, asegurando que la solicitud será profundamente debatida dentro de la bancada.
Gamarra precisó que altos referentes de Honor Colorado ya sentaron su postura en rechazo al planteamiento impulsado por la familia del fallecido dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista.
“Hay algunos que ya hicieron público su posicionamiento, pidiendo la destitución del fiscal y otros que piensan distinto. Cuando llegue el pedido de juicio al seno de la bancada se tomará con la seriedad debida que corresponde, será analizado profundamente dentro de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Nosotros no somos una isla, tenemos una conducción y esto será analizado detenidamente con todos los actores”, sostuvo Gamarra a la 1020 AM.
Leé también: Presidente de Diputados rechaza juicio político contra fiscal general del Estado