Un distribuidor de drogas fue detenido en plena vía pública de la localidad chaqueña de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón. El hombre fue identificado como Arnaldo Ariel Gómez Báez, de 31 años, que presuntamente traficaba en la modalidad de delivery en una motocicleta. El operativo fue acompañado y coordinado por el fiscal Andrés Arriola.
El detenido tenía en su poder varias porciones de marihuana listas para la venta, de acuerdo a los agentes intervinientes. El aprehendido deberá ser convocado por la fiscalía para la audiencia indagatoria y luego el fiscal Arriola presentará la imputación contra el detenido. La detención de Gómez Báez se produjo a las 18:50 de ayer viernes sobre la ruta Transchaco, a la altura del kilómetro 525. Igualmente se incautó la motocicleta del sospechoso.
Te puede interesar: Fiscal constató el feminicidio de Rita Belén Rodríguez mediante necropsia
Una vez que se presente la imputación, un juez penal de garantía deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelar, donde se tendrá que definir si el detenido será remitido a una penitenciaria.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público anuncian que seguirán trabajando para erradicar la distribución de droga en todo el departamento de Boquerón. Del mismo modo, se sigue haciendo trabajos de inteligencia para sacar de circulación a más distribuidores de droga.
Podes leer: Condenan a dos personas a 8 años de cárcel por violento asalto a conductor
Dejanos tu comentario
Ordenan detención de un hombre que habría intentado estrangular a su hijo pequeño
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre está procesado porque habría atentado contra la vida de su hijo de 2 años, al intentar estrangularlo. La fiscal Vivian Coronel ordenó hoy su detención y pidió al Juzgado la declaración de rebeldía del mismo, tras imputarlo por maltrato de niños bajo tutela y homicidio doloso, en grado de tentativa. Es lo que informó a La Nación/Nación Media, la agente del caso.
La investigación fiscal indica que el presunto agresor, un hombre de 41 años, fue denunciado por intentar estrangular a su hijo de 2 años y 7 meses, el 16 de mayo de 2025, alrededor de las 20:00, en una iglesia evangélica de Ciudad del Este. El niño quedó con lesiones y escoriaciones en el cuello, pero pudo salvarse.
La Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, recibió la denuncia el 19 de mayo y la víctima fue atendida por medicina forense del Ministerio Público, constatándose las lesiones causadas en la agresión.
La investigación da cuenta que el imputado habría sometido al niño a maltratos físicos y sufrimientos psicológicos graves, de manera reiterada. Como derivación de la causa, el hermano de tan solo 1 año y 7 meses, fue inspeccionado también y no se encontraron signos de agresión física en el mismo.
La fiscal Vivian Coronel solicitó medidas de protección para los pequeños, así como la intervención de la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia, en protección de los menores de edad. El caso está con el defensor público Christian Gómez y la víctima está bajo guarda de una tía, mientras que el lactante está con la madre.
Puede interesarle: Niño con meningitis: trabajan en bloqueo epidemiológico en el colegio CRECE
Dejanos tu comentario
Destruyen 40 hectáreas de marihuana en zona de Sidepar, Canindeyú
Durante cinco días consecutivos, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con apoyo de miembros de las Fuerzas Especiales y en coordinación con el fiscal Juan Benegas, llevaron adelante un operativo de gran envergadura en la localidad conocida como Sidepar, en el departamento de Canindeyú, zona limítrofe con San Pedro y Caaguazú.
El operativo, denominado “Sidepar”, permitió detectar y erradicar 40 hectáreas de cultivos de marihuana, en su mayoría lista para la cosecha. Además, fueron incinerados 300 kilos de droga ya embolsada, lista para su distribución. Según estimaciones técnicas, las parcelas intervenidas equivalen a una producción final de 120 toneladas de marihuana prensada, lo que representa una pérdida económica cercana a 18 millones de dólares para las estructuras criminales que operan en la zona.
Un dato llamativo del procedimiento fue la ubicación de los cultivos ilegales: a la vista, próximos a comunidades rurales y a pocos metros de caminos vecinales, mezclados entre parcelas de cultivos lícitos. Esta modalidad de ocultamiento a plena vista evidencia una alarmante naturalización del narcotráfico en la región.
Ante esta situación, la Senad anunció que se reforzará la presencia operativa en la zona mediante patrullajes constantes y nuevas estrategias de control territorial.
Podes leer: Conductor ebrio protagonizó un accidente fatal en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
Joven denunciada como desaparecida fue detenida en Brasil con 114 kilos de droga
Este jueves, la Policía Nacional confirmó que una joven que se encontraba con paradero desconocido desde el 19 de mayo pasado en Alto Paraná, fue encontrada y detenida en Brasil con más de 100 kilos de marihuana. Esta intentó cruzar la frontera junto con un hombre con la maleta cargada de drogas y en un automóvil que fue denunciado como robado.
Según el reporte policial, familiares de Gisela Samudio, de 23 años, confirmaron que la joven se contactó con ellos y les confirmó que se encuentra detenida en el vecino país desde el 19 de mayo, pero que recién hoy logró comunicarse con ellos. Hasta el momento los investigadores no recibieron el informe de las autoridades de Brasil.
“Laura Samudio nos confirmó que su hermana se encontraba privada de su libertad en el lado brasileño. Refirió que en ese mismo día que desapareció fue aprehendida mientras iba a bordo de un vehículo en compañía de un hombre de nacionalidad brasileña”, apuntó el oficial Cristian Pérez, del departamento de Búsqueda y Localización de personas, en C9N.
Apuntó que la policía realizó una requisa y constaron de la presencia de 114 kilos de marihuana. “La droga estaba en el interior de una maleta en la parte trasera del vehículo. Este rodado tenía chapa paraguaya, pero se presume que estaba denunciado como robado en el vecino país”, explicó.
Agregó que ya se contactaron con las autoridades de Brasil y que esperan mayor información sobre el caso. Hasta la fecha, la joven queda a disposición de las autoridades de ese país. “Estamos en coordinación con la gente de tripartita para que nos puedan dar datos oficiales con respecto a las informaciones que estamos manejando”, puntualizó.
Te puede interesar: Falleció uno de los dos hombres atacados por un perro pitbull