El juez de delitos económicos Humberto Otazú rechazó la excepción de incompetencia planteada por el concejal Sebastián Martínez, director de Desarrollo Social, imputado junto con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por lesión de confianza con relación a una compra de la entidad municipal realizada para familias humildes en abril de 2020 durante la pandemia del covid-19.
Además, el magistrado rechazó la reposición que planteó la defensa de Prieto y de Francisco Arrúa Álvarez, director de Administración y Finanzas del municipio esteño, confirmando así la admisión de la imputación por el presunto perjuicio de G. 1.769.790.000 en la compra ficticia de 25.000 kits de cestas básicas.
Lea más: Otra denuncia por lesión de confianza contra Miguel Prieto
También rechazó la nulidad de la imputación presentada por Maggi Fariña Almada (coordinadora de la Unidad Operativa de Contrataciones), José Cáceres Galeano (jefe de Desarrollo Comunitario), Julián Benítez Gamarra (jefe de Almacenes), Higinio Acuña (jefe de Adquisición y Suministros), Cirle Alcaraz Ramírez (responsable de pago en la comuna), Emili Florentín y Nelson Segovia (tesorero).
Según el Ministerio Público, representado por los agentes fiscales Silvio Corbeta, Rodrigo Estigarribia y Alma Zayas, la compra se generó vía excepción y la firma beneficiada es Tía Chela SRL, cuyo propietario, Fermín Ávalos Britos, también está imputado. La investigación refiere que se habría simulado una cadena de compra y venta en la que participó la empresa Vanemi SA, cuya responsable es Emili Vanessa Florentín Páez (igualmente imputada), quien sería del entorno de Prieto.
Lea también: Prieto utiliza kit de alimentos para chantajear y movilizar a esteños a su favor
Dejanos tu comentario
En el Este, aprehendieron a un hombre con reales y guaraníes falsos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales del Departamento de Seguridad Turística concretaron la aprehensión de un hombre que tenía en su poder billetes falsos, tanto en reales brasileños como así también en guaraníes. Se trata de Joel David Alcaraz Núñez (39), residente en Lambaré, departamento Central.
El mismo tenía 1.600 reales en 16 billetes de 100 reales (G. 2.160.000 al cambio actual), más 940 mil guaraníes, en 9 billetes de 100 mil y 2 billetes de veinte mil guaraníes, todos falsos, según el reporte policial.
El detenido tiene antecedentes por robo, tentativa de hurto, reducción. Por esta última causa está con medidas cautelares como prohibición de portar armas y consumir bebidas alcohólicas. El procedimiento fue esta tarde a las 15:30, en la vía pública de la zona primaria de Ciudad del Este.
De acuerdo al reporte de Seguridad Turística, para la intervención recibieron una denuncia en forma anónima, que informaba que un hombre se encontraba comercializando billetes presumiblemente de contenido falso, en la vía pública.
Al ser ubicado el hombre en la zona primaria del Puente de la Amistad, se encontraba en compañía de una niña de 9 años, sobre quien informó que es su hija, aunque no disponía de documento de identidad en el momento de la verificación.
Los billetes que tenía en su poder eran muy fácilmente identificables como falsos, según refirió a La Nación/Nación Media, el comisario Fredy Villalba, jefe del Desetur.
El caso fue comunicado al fiscal de turno, Luis Trinidad, quien dispuso que la citada persona sea trasladada hasta la Dirección de Policía del Alto Paraná, previo diagnóstico médico en el Hospital Regional de Ciudad del Este.
Con respecto a la niña, se dispuso que sea entregada a una familiar, hasta tanto la madre que reside en otra ciudad pueda llevarla consigo, según el comisario Villalba.
El jefe policial explicó que los billetes son muy burdamente falsificados, pudiendo ser identificados como tales muy fácilmente, sin nada de cuidado para la comercialización de los mismos. Mencionó que, con la intervención del Ministerio Público se buscará llegar al origen de esos billetes, por si existan más en circulación.
Puede interesarle: Personal de salud logra empatía con pacientes mediante el lenguaje de señas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de abril
Hambre Cero registra 17.250 trabajadores con acceso a IPS a nivel nacional
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, indicó que mediante la implementación del programa Hambre Cero en las escuelas 17.231 personas, en su mayoría mujeres, se encuentran registradas en el sistema de cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS).
“A mediados de marzo comenzamos a realizar las verificaciones y trabajamos directamente con las empresas adjudicadas. Uno de los componentes del programa es la generación de empleos. Cuando nosotros empezamos las verificaciones habían nada más 5.000 trabajadores registrados dentro del programa a nivel país”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El proceso de verificación laboral inició el pasado 6 de marzo y se extendió hasta el 22 de abril. Hasta el momento fueron verificadas 221 instituciones educativas: 16 en Asunción, 170 en Central y 35 en Presidente Hayes.
El 7 de mayo es la fecha elegida por cardenales para el cónclave
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo, según la oficina de prensa de la Santa Sede. Los cardenales presentes en Roma tomaron la decisión este lunes en su quinta Congregación General.
El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanece cerrada a los visitantes durante esos días. Este lunes el Vaticano comenzó los preparativos del cónclave que elegirá al sucesor del primer pontífice latinoamericano. Se informó el cierre de la majestuosa estancia del Palacio Apostólico para organizar la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Envían 44.000 kilos de alimentos para familias afectadas por las inundaciones en Concepción
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) coordinan esfuerzos para el envío de 44.000 kilos de alimentos no perecederos que serán entregados a las familias afectadas por las inundaciones en Concepción.
Según reportaron, en total se entregarán 1.915 kits de alimentos, de los cuales 1.200 serán enviados a la zona de San Lázaro y 740 se destinarán a la comunidad de Itakua. Ambas localidades son las que se encuentran con mayor cantidad de familias afectadas por el avance de la inundación. Las autoridades anunciaron que esta es solo la primera parte del envío de asistencia.
Apagón eléctrico afecta a España, Portugal y parte de Francia
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
“REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 (10:33 GMT)”, indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
Juez rechaza imputación contra trabajador que mató a asaltante y ordena su libertad
La Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente, pero fue rechazada por el juez Rolando Duarte, quien devolvió a la fiscal Laura Finestra la imputación que formuló contra el trabajador de 60 años que disparó contra dos personas que intentaron asaltarlo, una de ellas murió. Habría legítima defensa.
Carlos Alberto Garcete Calastra fue imputado por el Ministerio Público por el supuesto hecho punible de homicidio doloso, luego de que matara a un joven de 18 años que intentó asaltarlo en el barrio Santa Ana de Asunción.
Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Una mujer fue elegida para presidir el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). La responsabilidad de dirigir la compañía recayó en Lorena Canan, quien presta servicios en la unidad asentada en la ciudad de Mariano Roque Alonso (MRA).
La voluntaria consideró como un hecho histórico su ascenso dentro del CBVP en los 47 años de creación de la institución. “Fui electa ayer a través de la asamblea general de nuestra institución que se realiza cada dos años, donde hacemos la elección de nuestras autoridades del directorio nacional. Y acá estoy ya a pasos de la asunción al mando en este cargo tan importante y tan desafiante”, expresó al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
El juez Rolando Duarte devolvió a la Fiscalía la imputación de Carlos Alberto Garcete, quien fue imputado por homicidio doloso por defenderse de unos delincuentes.
Ahora, la Fiscalía deberá seguir investigando el hecho o tendrá que evaluar si corresponde archivar el presente caso.
El sábado pasado, la Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.
Dejanos tu comentario
A mano armada roban USD 15 mil, tras pacto para compra de máquinas de minería
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre pactó un encuentro con un vendedor para la compra de ocho máquinas de minería, pero llegado al sitio, un grupo de hombres armados lo obligó a entregar los 15 mil dólares que llevaba.
Ocurrió a las 13:00, del sábado 26 de abril, en la vía pública, del barrio Che La Reina, de Ciudad del Este. Fue víctima Luis Enrique Pomata Gunsett, residente en Asunción. La denuncia fue realizada ante la Comisaría 4ª.
El comerciante relató al personal policial que publicó en la aplicación Facebook que estaba interesado en la compra de máquinas de minerías y contactó con un supuesto vendedor de nombre Luis Benítez, quien le ofreció ocho máquinas de minerías, por el valor de 15 mil dólares, pero que las tenía supuestamente en Ciudad del Este.
Puede interesarle: Piden controlar la salud renal de los niños
Pomata Gunsett contó que pactó un encuentro con el vendedor y se dirigió a Ciudad del Este en su vehículo particular de la marca Jeep, modelo Grand Cherokee Limited 4x4, color plata, año 2011, matrícula OAZ 047. Llegado a la ciudad, el supuesto vendedor le pasó su ubicación y fue hasta el sitio acordado.
Llegado al lugar, fue interceptado por cinco hombres que llegaron a bordo de dos motocicletas y lo apuntaron con arma de fuego, lo redujeron y se apropiaron del dinero que tenía en un sobre, debajo del asiento, además de un aparato celular IPhone y sus documentos personales, para luego abandonarlo.
La víctima dijo que el dinero que le robaron pertenece a la empresa Richford S.A. Agentes de Investigaciones y de Criminalística de la Policía de Alto Paraná, investigan el caso, junto a la Fiscalía de Ciudad del Este.
Puede interesarle: Asalto a transporte público: con machete intimaron a chofer para robar su caja