Ordenan autopsia de recién nacido para saber causa de muerte
Compartir en redes
La agente fiscal de Itá, Daisy Sánchez, lideró un procedimiento realizado en la ciudad de Guarambaré a fin de investigar el fallecimiento de un recién nacido de 28 días. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia y determinar la causa de muerte. “Los resultados están previstos para después de las 18:00.
La fiscal que intervino en la diligencia explicó que hay un hermano gemelo vivo del bebé fallecido y sostuvo que tomó conocimiento del hecho, luego de una comunicación efectuada por agentes policiales de la Comisaría 22 de Guarambaré que le informaron sobre el fallecimiento de un recién nacido.
Asimismo, manifestó la representante del Ministerio Público que hallaron al bebé sin signos de vida y en una hamaca. Por tal motivo, un médico forense y el equipo de agentes de Criminalística de la Policía Nacional se constituyeron inmediatamente en el sitio para la inspección del cuerpo del bebé y las labores investigativas de campo, respectivamente.
La madre y el padre del recién nacido se exponen a un proceso penal por violación del deber del cuidado en caso de que no hayan recurrido a un centro asistencial para que el recién nacido sea asistido de la dolencia que tenía.
La fiscal seguirá recolectando más elementos y espera que el equipo forense haga su trabajo para poder saber la causa del fallecimiento del recién nacido.
Los resultados de la autopsia del bebé de 42 días, que habría sido asesinado por su madre, que se realizó el jueves, estará en un mes aproximadamente. Debido a la envergadura del caso y lo sensible de la situación, el médico forense no dio detalles del procedimiento y la fiscal remarcó la importancia de resguardar la investigación.
Según los informes preliminares, el menor habría sufrido dos heridas importantes, una a la altura del tórax y otra en el estómago; las mismas fueron atendidas de urgencia tras la intervención policial, pero lamentablemente el bebé falleció minutos después a pesar del esfuerzo de los médicos.
“Se realizó la autopsia, se extrajeron muestras y estarían, aproximadamente, entre 30 a 45 días los resultados, dando así la causa de muerte y los hallazgos forenses. Como es una causa que se encuentra en investigación, hay que tener presente el adelanto jurisdiccional”, comentó la fiscal Laura Guillen en conferencia de prensa.
La agente del Ministerio Público evitó dar mayores detalles respecto al avance de la investigación y el proceso que se está siguiendo, pero comentó que se encuentra en conversación tanto con la acusada como con su pareja y padre del menor fallecido y que también se mantiene una línea de comunicación abierta con los familiares de ambos.
Resultado de autopsia del bebé asesinado se conocerá en un mes
Compartir en redes
El procedimiento de autopsia del bebé de 42 días, que habría sido asesinado por su madre, culminó por la tarde de ayer jueves y los resultados se conocerán en un mes. Debido a la envergadura del caso y lo sensible de la situación, el médico forense no dio detalles del procedimiento y la fiscal remarcó la importancia de resguardar la investigación.
Según los informes preliminares, el menor habría sufrido dos heridas importantes, una a la altura del tórax y otra en el estómago; las mismas fueron atendidas de urgencia tras la intervención policial, pero lamentablemente el bebé falleció minutos después a pesar del esfuerzo de los médicos.
“Se realizó la autopsia, se extrajeron muestras y estarían aproximadamente entre 30 a 45 días los resultados, dando así la causa de muerte y los hallazgos forenses. Como es una causa que se encuentra en investigación, hay que tener presente el adelanto jurisdiccional”, comentó la fiscal Laura Guillen en conferencia de prensa.
La agente del Ministerio Público evitó dar mayores detalles respecto al avance de la investigación y el proceso que se está siguiendo, pero comentó que se encuentra en conversación tanto con la acusada como con su pareja y padre del menor fallecido y que también se mantiene una línea de comunicación abierta con los familiares de ambos.
Remarcó que, paralelamente a la investigación abierta para aclarar en qué circunstancias se habría dado el homicidio del pequeño, también han ordenado que la mujer sea sometida a una serie de pruebas psicológicas y pericias psiquiátricas para determinar si la misma se encontraba en un estado mental vulnerable en el momento de cometer el hecho.
Si bien se trata de un caso de filicidio, la carátula de la causa abierta para la investigación es la de homicidio doloso, por lo cual se podría exponer a una pena privativa de libertad de entre cinco a veinte años, dependiendo de las circunstancias y agravantes que se tengan en cuenta a la hora del juicio.
Las autoridades del Hospital de Ñemby confirmaron el fallecimiento del recién nacido de apenas 42 día. Falleció a raíz de la herida mortal que recibió. Foto: Gentileza
Filicidio: confirman la muerte de recién nacido atacado por su madre con arma blanca
Compartir en redes
Las autoridades del Hospital de Ñemby confirmaron el fallecimiento del recién nacido de apenas 42 días de vida, a raíz de la herida mortal que recibió de parte de su madre Tania Alejandra Elena Giménez. El recién nacido estaba luchando por su vida en el citado centro asistencial, pero no aguantó a la herida que sufrió y lastimosamente falleció.
El filicidio ocurrió a las 17:15 de este lunes en la vivienda ubicada la calle profesor doctor Victorio Curiel, entre 1° de Marzo y Villa del Rey del barrio Pa´í Ñu de la ciudad de Ñemby. La mujer de 21 años de edad atacó con un arma blanca a su hijo de tan solo 42 días.
La presunta autora del suceso fue identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo de 21 años de edad. El bebé recibió heridas de arma blanca en el abdomen y tórax, y otros sitios del cuerpo, por lo que fue trasladado hasta un centro asistencial.
De acuerdo al reporte policial, se tuvo conocimiento del hecho a través del Centro Operaciones Policiales del personal de la comisaría de Ñemby a cargo del subcomisario Jorge Arguello, quien acompañado del suboficial mayor Osvaldo Segovia y otros uniformados se constituyeron en la dirección, donde ingresaron en el alquiler y observaron a Tania Giménez ensangrentada y con su criatura en brazo.
Asimismo, los agentes del orden observaron un cuchillo, el cual se presume sería el elemento utilizado para provocar las lesiones a su hijo recién nacido para posterior tratar de quitarse la vida.
La niña se habría lastimado la pierna derecha jugando durante el festejo del Día del Niño en la escuela, y que unos días después volvió a sufrir otro golpe en el mismo lugar. Foto: Gentileza
Investigan la muerte de una niña de 8 años en Salto del Guairá
Compartir en redes
Una menor de 8 años proveniente de una parcialidad indígena falleció en la noche del martes al llegar al Hospital Regional de Salto del Guairá, en el departamento de Canindeyú. Si bien los padres alegaron que solo habría sufrido golpes, las versiones de ellos se contradicen, por lo que, las autoridades solicitaron la autopsia del cuerpo.
Según las informaciones proveídas por la madre de la niña, la familia reside en una comunidad indígena denominada Arroyo Mokoy, en la zona de Yvyrarovana. Debido a la inclemencia del tiempo, no habían podido llegar antes al centro asistencial de la zona, de donde la niña fue trasladada hasta el Hospital Regional de Salto del Guairá.
La mujer manifestó a los médicos que la niña se habría lastimado la pierna derecha jugando durante el festejo del Día del Niño en la escuela, y unos días después volvió a sufrir otro golpe en el mismo lugar durante otro festejo. Aseguró que no fue asistida ya que no podían llegar hasta el centro de salud de la zona, por lo que fue llevada hasta una farmacia para poder comprar algún medicamento para aliviar el dolor.
“La niña llegó en muy mal estado, con dificultad para respirar y finalmente sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los médicos manifestaron que había rastros de una infección generalizada, pero no tenían el motivo, por lo que solicitamos la autopsia para poder contar con la causa de muerte de la niña y determinar responsabilidades”, explicó el fiscal Abelino Bareiro en conversación con el periodista Juan Alcaraz, de SdG Noticias.
El interviniente explicó que debido a algunas incongruencias entre las declaraciones, tanto del padre como de la madre, no se puede descartar que se trate de un caso de violación del deber de cuidado o inclusive otros tipos legales aún más graves, atendiendo a la cantidad de días que la niña estuvo sin atención médica.