El juez José Delmás ordenó la rebeldía y captura del imputado por lavado de dinero Ardonio Sánchez, hermano de Carlos Rubén Sánchez alias Chicharõ, asesinado en Pedro Juan Caballero. Asimismo, el citado magistrado declaró litigante de mala fe al imputado. Si el mismo es detenido en la vía pública deberá ser puesto a disposición del juzgado a cargo de Delmás.
La presente determinación se genera tras la nueva suspensión de la audiencia preliminar que debía llevarse a cabo este jueves, por lo que las fiscalas pidieron la rebeldía y la captura del encausado y esto conllevó a que las mismas fueran amenazadas por el procesado.
La acusación del Ministerio Público señala que desde el mes de octubre del año 2007, Carlos Rubén Sánchez Garcete, fallecido, Ardonio Sánchez Garcete y Denilson Sánchez Garcete se unieron organizada y progresivamente para poder presuntamente disimular el origen ilícito de dinero, inmuebles y vehículos, principalmente.
Igualmente, los hermanos tuvieron su ganancia en el producto o rédito económico obtenido por Carlos Rubén Sánchez Garcete en actividades lucrativas, al margen de la ley, basadas en el tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, que son precedentes objetivos de la condena de 4 (cuatro) años de pena privativa de libertad, que al citado imputado impusieran en el año 2010 las autoridades jurisdiccionales del Brasil, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Dejanos tu comentario
Así fue la captura en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”
A través de sus redes sociales oficiales, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), presidida por Jalil Rachid, difundió un material audiovisual sobre el operativo a nivel internacional que derivó en la captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”.
El hombre de 72 años de edad, es considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado directamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El operativo se ejecutó en la madrugada de este sábado en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central, donde el detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento.
En la vivienda, Bermúdez Requena se encontraba acompañado por su esposa, quien no posee orden de captura en Paraguay ni en México y una compatriota del interior, quien se desempeñaba como servicio doméstico.
Lea también: Riveros-Buzarquis inician gira como dupla y anuncian mesa de diálogo en la oposición
El operativo demandó un trabajo conjunto entre la Senad, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), la Policía Nacional, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Ministerio Público, en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
En el video se puede observar cómo los intervinientes descienden rápidamente de vehículos particulares, fuertemente armados, para abrir el portón principal del patio delantero y posteriormente tumbar la puerta de la vivienda e ingresar. Al instante lograron capturar a Bermúdez Requena, quien no mostró resistencia, tendido en el suelo.
En la vivienda se incautaron de celulares de alta gama, relojes inteligentes, entre otros. Bermúdez se encuentra recluido en la Senad y las autoridades paraguayas y mexicanas ya han iniciado el proceso de extradición.
Perfil criminal
En el mes de marzo de 2025, a partir del intercambio de información entre el CNI de México y la SNI, se obtuvieron indicios sólidos de la presencia irregular de Bermúdez en Paraguay. Según con esa trazabilidad, habría abandonado México en enero del presente año, ingresado clandestinamente por Brasil y fijado residencia irregular en Mariano Roque Alonso.
Bermúdez cuenta con un amplio historial delictivo en México, donde inicialmente se desempeñó como jefe policial en el estado de Tabasco. Su carrera en las fuerzas de seguridad estuvo marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el narcotráfico y utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales.
Tras su salida de la función pública, pasó a integrar y posteriormente liderar la organización criminal conocida como La Barredora, estructura que mantiene conexiones estrechas con el Cartel Jalisco Nueva Generación, una de las facciones más violentas y expansivas del narcotráfico mexicano.
Según datos de inteligencia, Bermúdez habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México.
Dejanos tu comentario
Ecuador captura a 26 guerrilleros y embarga cifra récord en bienes durante megaoperación
Las autoridades de Ecuador capturaron a 26 personas vinculadas a un grupo disidente de las FARC y embargaron un centenar de propiedades valoradas en la cifra récord de 300 millones de dólares, anunció el martes el presidente Daniel Noboa.
Los rebeldes del grupo Comandos de la Frontera son señalados en Ecuador por una emboscada con fusiles, granadas y explosivos que mató a 11 soldados ecuatorianos en mayo durante un operativo contra la minería ilegal en una región amazónica.
Los Comandos de la Frontera está conformado por disidentes de las extintas FARC, que se apartaron de los diálogos de paz en 2016, y negocian un acuerdo con el gobierno del mandatario colombiano Gustavo Petro, aunque sin lograr avances.
“Hoy dimos el mayor golpe a las economías criminales en la historia del Ecuador: más de USD 300 millones en bienes incautados a los Comandos de la Frontera”, celebró el presidente ecuatoriano en la red social X.
La millonaria cifra es la sumatoria del valor de más de un centenar de propiedades embargadas, explicó la policía en un comunicado.
El ministro del Interior, John Reimberg, dijo a medios que 26 personas fueron capturadas durante 68 allanamientos en nueve provincias, incluidas dos regiones amazónicas fronterizas con Colombia y Perú, dos con salida al océano Pacífico y en Pichincha, que alberga a la capital Quito.
Además se embargaron cinco compañías a través de las cuales se “lavaron más de 70 millones de dólares”, agregó Reimberg.
OPERATIVO CON 600 UNIFORMADOS
Unos 600 uniformados participaron del operativo. En videos divulgados por la policía, se ve a decenas de agentes de fuerzas especiales, con el rostro cubierto y armas automáticas, escoltando a varios sospechosos esposados en lujosas viviendas.
La organización está liderada por Roberto Álvarez, alias Gerente, “miembro activo y presunto líder” del grupo guerrillero, dijo Reimberg en X.
El gobierno ecuatoriano anunció en junio su captura en Emiratos Árabes Unidos. El hombre tiene un pedido de extradición pendiente desde Quito.
Otrora un oasis de paz en América Latina, Ecuador es hoy una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción.
En febrero, la fiscalía colombiana capturó a Andrés Rojas, alias Araña, líder de los Comandos de Frontera en Colombia, durante una reunión con delegados del gobierno en la que ejercía de negociador de paz.
- Fuente: AFP
Lea más: Primero de cinco jueces, Moraes vota a favor de condenar a Bolsonaro en Brasil
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre que robaba vehículos y usurpaba identidades
Tras un operativo de investigación y seguimiento, se logró dar captura a un hombre que era buscado desde el 2020 por usurpación de identidad y apropiación de vehículos. El mismo fue detenido por efectivos del Departamento de Automotores de la Policía Nacional.
El ahora detenido fue identificado como Edgar Gabilán Ferreira, de 32 años, quien cuenta con múltiples denuncias en su contra por apropiación de vehículos y usurpación de identidad. Sobre él pesaba una orden de captura que data del 2020 y por la cual había sido declarado en rebeldía.
Los efectivos policiales lograron dar con él cuando salía de la Municipalidad de la ciudad de Ñemby, a donde acudió a realizar trámites para su registro de conducir, el cual iba a ser confeccionado con datos falsos y de otras personas.
Podés leer: Emiten recomendaciones para disfrutar de las jornadas del rally
El jefe del Departamento de Automotores de la Policía Nacional, comisario Juan Pereira, explicó que el hombre se dedicaba a alquilar vehículos para supuestamente utilizarlos en plataformas de viajes y posteriormente desaparecía, desactivando el sistema de rastreo de los rodados y anulando sus números de teléfono celular.
Aparentemente, tras apropiarse de los vehículos, el mismo tramitaba contratos de venta de carácter privado con datos falsos a su nombre y ejecutaba las ventas. En algunos de los casos, inclusive utilizó los datos personales de sus víctimas.
“En este caso logramos darle captura cuando salía de la municipalidad gracias a la información de fuente fidedigna; él mismo tramitaba documentos de identidad con su foto, pero con datos falsos, y así pasaba todos los controles e inclusive realizaba las ventas”, explicó el comisario Pereira en conversación con la 1020 AM.
Lea también: Dinatran dispone refuerzo horario de buses por el Rally Mundial
Dejanos tu comentario
Capturan a 13 personas por asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
Trece personas fueron detenidas este miércoles por su presunta participación en el asesinato de dos cercanos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido hace tres meses, anunció la funcionaria.
Ximena Guzmán y José Muñoz, asesores de Brugada, fueron atacados a balazos, a plena luz del día, el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Sin aludir a los móviles del crimen, la alcaldesa dijo en rueda de prensa que entre los detenidos hay “tres personas que participaron directamente (...) y otras relacionadas con la preparación logística” del atentado.
Te puede interesar: Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
Los arrestos se llevaron a cabo durante la madrugada en el marco de un operativo conjunto de autoridades locales y federales, además de militares.
Tras el doble homicidio, las autoridades aseguraron que se trató de “un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”.
El gobierno de Estados Unidos manifestó que este crimen demostraría el vasto poder del narcotráfico en México.
En junio de 2020, Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal y entonces jefe de la policía capitalina, resultó herido en un inédito ataque ejecutado por unos 30 sicarios del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Fuente: AFP
Lea más: La estrategia de Rodrigo Paz que forjó su éxito en las urnas de Bolivia