Una vez más se suspendió la audiencia preliminar para Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña y otros acusados por hechos relacionados al narcotráfico. Esta vez la diligencia judicial se suspendió debido a que la abogada Stella Almirón, defensora de la acusada Flora Lidia Ayala, recusó a la jueza penal de Garantías Alicia Pedrozo, por lo que la diligencia judicial se tuvo que posponer.
Ahora se deberá estudiar esta nueva recusación que pesa sobre la citada magistrada y una vez que el Tribunal de Apelación decida sobre la nueva chicana y, en caso de confirmar la competencia de la jueza, la misma tendrá que fijar una nueva fecha para el desarrollo de la diligencia judicial donde se definirá si los procesados enfrentarán un juicio oral y público.
Te puede interesar: Ordenan prisión preventiva para empleada del exfiscal Javier Ibarra
Critican a Giuzzio
Por su parte, el diputado Ulises Quintana, quien también está procesado en el presente caso, sostuvo que hay una justicia selectiva, y el tema era “caiga quien caiga”, sin embargo, el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien presuntamente estaba negociando con el dos del Primer Comando Capital, tiene medidas alternativas, según alegó.
El operativo Berilo se realizó en setiembre del 2018 en distintos puntos de Alto Paraná. Fiscales junto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron más de 20 allanamientos, en los cuales se incautaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de US$ 800.000.
Podes leer: Ciudad del Este: suman cuatro imputaciones contra supuesto violador serial
Dejanos tu comentario
Jueza deberá decidir si deja impune o no proceso penal por estafa
Este 2 de julio se tendrá que desarrollar la audiencia preliminar para Heriberto Antonio Duarte, quien fue inicialmente imputado por estafa con un perjuicio que sería de US$ 91.000, pero el Ministerio Público -de forma llamativa- pidió el sobreseimiento provisional del procesado. La diligencia judicial se desarrollará ante la jueza penal de Garantía de Lambaré, Ana Esquivel, quien definirá si blanquea parcialmente al imputado o en su defecto imprime el trámite de oposición.
El Ministerio Público, de forma llamativa, pidió la desvinculación parcial del proceso de Duarte Martinetti argumentando que debe realizar varias diligencias investigativas, aunque ya fueron realizadas por la anterior representante de la Fiscalía, por lo que resulta raro la presentación que realizó la fiscala.
Te puede interesar: Procesan a joven por tentativa de homicidio después de pelea en juego de naipes
Entre algunas diligencias que propuso realizar la fiscala Mayor se encuentra la simple declaración de varias personas, así como pedidos de informes a la Dirección de Estadística Civil del Poder Judicial para poder saber cuántos juicios civiles tiene Duarte Martinetti.
Ante el pedido de sobreseimiento provisional, la jueza Ana Esquivel deberá estudiar si corresponde dar trámite de oposición y en caso de ser así, será la Fiscalía adjunta de Central la que podrá rectificar y acusar al procesado Duarte o ratificar la desvinculación parcial del procesado.
Meses atrás, la fiscala Laura Romero formuló imputación contra Heriberto Duarte por el delito de estafa, atendiendo a que el 18 de agosto del 2020, el señor Darío Ramón Mongelós realizó una transacción comercial con el hoy imputado, quien le ofreció una camioneta Toyota Hilux año 2020 por la suma de USD 65.000.
Pero al momento en que la víctima de la estafa exigió a Duarte Martinetti la transferencia del rodado, este se hizo del desentendido y no se pudo realizar la transferencia atendiendo a que la camioneta contaba con demandas judiciales y ejecución de prenda. Según la Fiscalía, se tiene un perjuicio de USD 91.000.
Podes leer: Caso Joaquín Roa: Fiscalía sostiene que licitaciones fueron direccionadas
Dejanos tu comentario
Operativo Dominatus: decretan prisión de siete imputados
La jueza de crimen organizado, Rosarito Montanía, decretó la prisión preventiva de siete imputados tras el operativo “Dominatus”, en el que se logró la desbaratar tres grupos criminales que operaban en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, conocido como la Chacharita.
Los imputados que van a estar privados de su libertad son
- Ulises Eliezer Giménez Gamarra
- Alan Ezequiel Villalba Rolón
- Santiago Germán Petofi López
- Teodoro Villar Cardozo
- Andrea Elizabeth González Insaurralde
- Junior Orlando Segovia Figueredo
- Milka Rebecca Cane Ortiz
La resolución de la referida magistrada se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia.
Allanamientos
La Policía Nacional, junto a una comitiva fiscal, realizó varios allanamientos en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción, en el marco del operativo Dominatus, que pretende desarticular bandas que generan zozobra en la zona y estarían dedicadas al robo y al microtráfico.
Según los datos preliminares, los detenidos Axel David Encina González, quien sería el líder de la banda conocida como Cándula; así también Jorge Giovanni Rodríguez, alias Bizcocho, de 23 años, quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso, y sería la cabeza de la banda Yogurt. El tercer detenido sería Osmar Escobar, de 18 años, quien lideraría a la banda Cara de guerra.
Las investigaciones realizadas por los intervinientes han arrojado información clave sobre el manejo de una importante cantidad de armas de fuego por parte de estos grupos criminales, además de contar con una red organizada de distribución de drogas que operaría en Asunción y zonas aledañas con un crecimiento sostenido.
Podes leer: Villa Hayes: autopsia descarta abuso sexual en beba fallecida
Dejanos tu comentario
Luis Augusto Montanaro va a juicio oral por coacción luego de enviar flores con amenaza a fiscala
La jueza penal de Garantía, Cynthia Lovera, resolvió elevar a un juicio oral y público el proceso penal que enfrenta Luis Augusto Montanaro Bedoya, acusado por coacción por enviar un arreglo de flores a la agente fiscal, Ruth Karina Benítez, quien investigaba la causa penal contra Montanaro por lesión del derecho a la comunicación y a la imagen.
Montanaro Bedoya habría compartido, sin consentimiento, imágenes sexuales y producido y transmitido material violando la intimidad de las personas en el caso conocido como Ducksexgame.
Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar el presente caso. Asimismo el colegiado deberá fijar la fecha para el desarrollo del juicio oral y público.
En su momento, el fiscal Federico Delfino presentó acusación contra el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, por coacción en la que la víctima fue la agente fiscal Ruth Karina Benítez, quien estaba a cargo de la Unidad 1 Especializada en Delitos Informáticos, y llevaba adelante la investigación fiscal sobre lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por la cual Montanaro fue imputado y procesado penalmente.
Antecedentes
De acuerdo a la investigación, el día 3 de noviembre del 2024, el investigado se habría apersonado hasta Florería Franco, ubicada sobre la Avda. España entre Santa Ana y San Rafael de la ciudad de Asunción, en donde habría consultado a una de las vendedoras del citado local comercial sobre el costo de unos ramos de flores, y posteriormente antes de retirarse habría dado instrucciones a la misma de que una persona posteriormente vendría a abonar el costo de los mismos con las indicaciones de entrega.
Seguidamente, luego de retirarse, se habría comunicado telefónicamente con José Daniel Alderete Vázquez para que este realice una labor a pedido del mismo. Es así, que se concreta una reunión en el lugar indicado por Montanaro Bedoya (Avenida España y Dr. Escobar – Edificio Gral. Genes 623 de la capital).
En dicho lugar, Montanaro Bedoya, habría entregado a Alderete tres sobres conteniendo unas esquelas (las cuales iban dirigidas a la Sra. Ruth Benítez, a la denunciante de la causa que investiga la primera y a sí mismo), más la suma de G. 700.000 (setecientos mil guaraníes) y unas direcciones en la ciudad de Asunción.
Montanaro Bedoya, además, habría dado indicaciones a Alderete de que se dirija hasta la Florería Franco a fin de proceder al pago de 3 ramos florales que él mismo habría consultado momentos antes y que dichos arreglos sean entregados en los domicilios provistos por el mismo con los sobres señalados anteriormente. Con las instrucciones dadas por el hoy acusado, Alderete Vázquez se habría constituido ante la Florería Franco y realizó el mandato dado por Montanaro Bedoya.
Podes leer: Imputan y piden prisión de docente por abusar sexualmente de su hijastra
Dejanos tu comentario
Jueza ordena informar al Senado sobre querella contra Celeste Amarilla
La jueza penal de Liquidación y Sentencia de la Capital, Lourdes Peña Villalba, ordenó informar a la Cámara Alta respecto a dos querellas por difamación promovida contra la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla.
Las querellas fueron impulsadas por la diputada Cristina Villalba y el exdiputado Nazario Rojas. Ambas providencias ordenan: “Póngase a conocimiento de la Honorable Cámara de Senadores la presente querella autónoma en contra de Celeste Josefina Amarilla de Boccia, actual Senadora de la Nación, debiendo acompañarse las copias para traslado correspondientes”.
Leé también: Tribunal de Conducta del PLRA reactivará el juzgamiento de Fleitas la próxima semana
La información fue compartida por el abogado de ambos dirigentes colorados, Óscar Tuma. Los oficios fueron remitidos al presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez, para los fines de rigor institucional.
Amarilla, cuando ocupada el cargo de diputada, sin presentar pruebas ni denuncias formales había argumentado que ambos políticos poseen vínculos con el narcotráfico. Las querellas fueron presentadas de manera individual y acusan a la senadora de haber afectado su honor y reputación. Mediante este paso, si la causa judicial avanza podría derivar en el desafuero de la dirigente liberal.