Pidió medir miembro masculino en querella privada y fue condenada a 120 días de multa
Compartir en redes
El juez de sentencia Víctor Medina condenó a una mujer (que se desempeñaría como funcionaria judicial) por difamación e injuria a 120 días de multa con suspensión a prueba por un año. Es en el caso en el que la querellada había solicitado que se admita como medio probatorio la pericia anatómica forense del tamaño del miembro del hombre querellante.
El citado magistrado dispuso como regla de conducta que la dama debe comparecer mensualmente al juzgado para la firma del acta judicial, así como tiene prohibido salir del país y no puede cambiar de domicilio.
La defensa de la mujer sentenciada tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que tendrá que resolver si corresponde la sentencia condenatoria de 120 días de multa o en su defecto decidir realizar un nuevo juicio oral y público.
El presente caso salió a la luz debido a que la querellada pidió como medio de prueba introducir una pericia anatómica forense del tamaño de pene del querellante a los efectos de acreditar que sufre de la patología del micropene, además de pericias sociológicas y otras.
Este pedido fue rechazado por el juez Medina y la defensa de la querellada apeló. El Tribunal de Apelación en su momento ratificó la resolución del juez de sentencia, por lo que no se pudo realizar el examen solicitado por la mujer quien fue querellada.
Condenan a 23 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia de Caacupé condenó a un hombre a 23 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual, cuyas víctimas son sus hijas biológicas que entonces tenían 4 y 7 años de edad. El fiscal del presente caso es Christian Benítez.
De acuerdo al fallo del colegiado, el Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en la gravedad del caso registrado por lo que decidió condenar al acusado a la pena privativa de libertad de 23 años de cárcel.
De acuerdo a la investigación del caso, los hechos ocurrieron durante varios años entre el año 2013 y el 2023, en la localidad de Emboscada, departamento de Cordillera.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación de Cordillera el que tendrá que estudiar los argumentos de la defensa y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o en su defecto deciden disponer la realización de un juicio oral y público.
En caso de que se confirme la sentencia, la defensa del condenado podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser así serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes tendrán la última palabra sobre si confirman la sentencia condenatoria.
Hombre que apuñaló 30 veces a su expareja en San José de los Arroyos enfrentará juicio oral
Compartir en redes
El Juzgado Penal de Garantías de Coronel Oviedo decidió elevar a juicio oral y público el proceso penal que enfrenta Nelson Daniel Montiel Vera, acusado por tentativa de feminicidio, luego de propinar 30 puñaladas a su expareja Ramona Giménez, hecho sucedido en enero de este año en San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
La resolución del juzgado se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en el juzgado de Coronel Oviedo, donde se decidió admitir la acusación de la fiscala Lourdes Soto. De acuerdo con la investigación, el acusado ya contaba con antecedentes por violencia familiar hacia la misma víctima.
De acuerdo al relato de los hechos, el 4 de enero de este año, durante una conversación, el hoy acusado le pidió a la víctima que retirará la denuncia por violencia familiar que había presentado. Debido a la negativa de la mujer, el acusado comenzó a atacarla con un cuchillo, con el que la hirió con 30 puñaladas con la intención de asesinar a la mujer. El hecho sucedió a las 10:00.
La mujer fue auxiliada por sus familiares y trasladada hasta un centro asistencial en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera, donde fue atendida y lograron salvarle la vida. Ramona Giménez estuvo en terapia intensiva durante unos tres meses en el Hospital de Trauma de Asunción y logró sobrevivir a la terrible agresión.
Un hombre fingió ser paciente de IPS para robar, pero fue detenido
Compartir en redes
Un hombre se hizo pasar por paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) para ingresar al hospital y apoderarse de una computadora. Ocurrió en Ciudad del este. La Policía logró detener al sospechoso y ahora ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.
Según los intervinientes, en los últimos días son constantes las denuncias de los asegurados y familiares que acuden hasta el centro asistencial y reportan el hurto de sus prendas personales.
Lo llamativo es que el sujeto logró burlar el sistema de seguridad que involucra a guardias privados y al personal de la Policía Nacional. Según los datos, el desconocido entró por la puerta principal del hospital de IPS de Ciudad del Este y llegó hasta una oficina y donde se alzó con una computadora.
“El sujeto entra por la puerta grande y sale por la puerta grande. Y nadie se percató de que una persona sospechosa haya salido con una computadora bajo el brazo y no haya informado a la Policía”, cuestionó el comisario Mariano Sosa.
El detenido identificado como Hugo Antonio Arguello (34) fue derivado a la comisaría jurisdiccional y ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.
Hace un mes que salió de la cárcel y ya nuevamente incurrió en una acción delincuencial. Tiene tres antecedentes por hurto agravado, según su legajo policial.
La Policía pide a los ciudadanos que colaboren con la seguridad, reportando cualquier hecho llamativo que observe a su alrededor sobre todo en un hospital donde acuden muchos pacientes.
Condenan a integrantes del PCC por caso derivado del asesinato en Ja´umína Fest
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 12 años de cárcel a Alcides De Jesús Villasboa Peralta, a 8 años de pena privativa de libertad a Milcíades Pedra Gómez, y a 4 años de cárcel a Elio Balvino Ovelar Espinoza, quienes fueron juzgados por hechos relacionados al narcotráfico en la investigación abierta como derivación del caso Ja’umína Fest.
El colegiado de sentencia que condenó a los tres acusados estuvo integrado por Pablino Barreto, Inés Galarza y Juan Dávalos, quienes mencionaron que se logró demostrar la responsabilidad de cada uno de los procesados en el presente caso, por eso la pena justa es la mencionada más arriba.
La presente causa se dio inicio luego del asesinato de Marcos Ignacio Rojas Mora y la influencer Cristina «Vita» Aranda, esposa del jugador Iván Torres, ocurrido el 30 de enero de 2022, en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.
El representante del Ministerio Público Juan Carlos Sandoval durante la exposición de los alegatos finales solicitó al tribunal de sentencia la pena de 12 años para Peralta Villasboa, alias Ropero; 10 años para Gómez, alias Oso Riquillo, y 13 años para Balbino Ovelar, alias Titán. Todos fueron acusados por comercialización de sustancias estupefacientes, y asociación criminal.
Por su parte, la defensa de los condenados estudiará si corresponde apelar el fallo judicial y si apelan será un tribunal de alzada el que tendrá que analizar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o disponer que se realice un nuevo juicio oral y público.