El fiscal Marcelo Pecci mencionó que el suboficial Junior Peralta sería unos de los autores directos del atentado ocurrido en la villa veraniega. Foto: Jorge Jara.
Policía detenido sería uno de los implicados directos en la tragedia en Samber
Compartir en redes
El fiscal Marcelo Pecci señaló este viernes que el suboficial Junior Peralta sería uno de los autores directos del atentado ocurrido en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino, donde murieron dos personas y hubo cinco heridos. El uniformado habría “controlado” la zona antes del hecho y luego ayudó a escapar al autor de los disparos.
“Al señor Junior Peralta se lo sindica en el segmento de la autoría directa, lo cual no significa que haya percutido el gatillo, pero sí con un nivel de dominio que lo lleva a nivel de sospecha de autoría en ese escenario. Habría controlando el lugar con la persona que realizó los disparos”, explicó el fiscal en comunicación con la radio 1080 AM.
Mencionó que el policía habría estado controlando el lugar, en las inmediaciones del anfiteatro José Asunción Flores, con la persona que realizó los disparos durante el festival musical, matando a dos personas e hiriendo a otras cinco. El presunto sicario ya está identificado por los investigadores.
Pecci indicó que otro de los detenidos, Alcides Villasboa Peralta, alias “Ropero”, es sindicado como el autor moral del atentado en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino por supuestas diferencias con Marcos Rojas, uno de los fallecidos, por deudas por cocaína.
“Al señor Villasboa Peralta se lo sindica como instigador, o conocido normalmente como autor moral del hecho. Tenemos como hipótesis consolidada el tema de una discrepancia o un ajuste de cuentas por comercio ilícito de estupefacientes, específicamente la deuda que tenía Villasboa Peralta con la víctima fatal Marco Rojas”, agregó el agente del Ministerio Público.
Hasta el momento, los detenidos por el atentado en San Bernardino son Alcides Villasboa Peralta, Mario Dener Lopes, el suboficial Júnior Peralta y Anderson González. Los fallecidos en el tiroteo fueron identificados como Marcos Ignacio Rojas Mora y la modelo Cristina “Vita” Aranda. Los heridos fueron José Luis Bogado Quevedo, Marcelo Monteggia, José Ruiz, Daniela Barrientos y Sadi Bonzi.
Policía detuvo a dos hermanos como sospechosos de homicidio en asalto domiciliario
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En allanamientos simultáneos de tres viviendas contiguas, ubicadas en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, el fiscal Carlos Almada y los policías detuvieron a dos hermanos como sospechosos del crimen de Pedro Manuel Osorio Oviedo (23), fallecido el jueves pasado, luego de un asalto domiciliario registrado en la madrugada del 27 de agosto.
Los detenidos son Kevin Daniel (29) y Junior Miguel Cabral González (30). En los antecedentes de Junior se registra arresto domiciliario, así como la prohibición de portar armas y el consumo de bebidas alcohólicas, que data del año 2023, según informó el Departamento de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná.
Los mismos habrían sido identificados mediante imágenes de circuitos cerrados obtenidas del trayecto que siguieron los delincuentes tras perpetrar el hecho de robo agravado, así como reconocimiento por parte de algunas de las víctimas del asalto, según dijo a La Nación/Nación Media el fiscal Carlos Almada.
Como supuestas evidencias fueron incautados cinco celulares de variadas marcas y modelos, tres motocicletas, dos cascos protectores, un DVR Ajhua y prendas de vestir.
El caso que se investiga tiene que ver con el homicidio de un guía turístico del microcentro, Pedro Manuel Osorio Oviedo, quien fue baleado durante un asalto domiciliario ocurrido en el barrio San Juan, en la madrugada del 27 de agosto. El joven se había casado hace unos meses y deja una niña de dos años.
En esa ocasión, cuatro hombres, a bordo de dos motocicletas, habían llegada hasta la casa y a patadas tiraron la puerta para ingresar a mano armada a la habitación donde se encontraba la hermana y la madre del joven, este salió para defenderlas y recibió disparos en el abdomen, según el relato de las víctimas. El herido falleció por la mañana del jueves 28 de agosto en el Hospital Regional.
El agente policial Carlos Miguel Ruiz hace 8 años presta servicio como efectivo de la Policía Nacional y hace tres es rescatista de animales. Foto: Gentileza
Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Compartir en redes
Por Karina Ríos
Cada 30 de agosto se conmemora el Día del Agente de Policía. Esta fecha fue instaurada con la intención de reconocer el trabajo que realizan para brindar protección a la sociedad paraguaya, además de celebrar a Santa Rosa de Lima, patrona de todos los policías.
En homenaje, relatamos la historia de servicio de Carlos Miguel Ruiz, quien desde hace 8 años presta servicio como efectivo de la Policía Nacional, carrera que eligió para ayudar y servir a aquellos que lo necesitan.
La labor de Carlos va más allá del servicio a la ciudadanía, cuando no está trabajando en las calles para resguardar la seguridad, está rescatando animales indefensos, abandonados a su suerte.
Desde hace tres años rescata perros. Foto: Gentileza
“Mi primer rescate fue hace tres años, un perrito que estaba en la lluvia, con una herida en el hocico”, expresó el oficial a La Nación/Nación Media.
Recordó que para su primer rescate no tenía dinero y que atendiendo a la gravedad de la herida del animal necesitaba asistencia urgente, por lo que lo llevó a la veterinaria de su perro. Allí, gracias a la comprensión de la doctora Dalia, pagó por la asistencia recién a fin de mes.
Primer rescate en adopción
El primer rescate de Carlos fue una experiencia única y fue el inicio de una cadena de ayuda para los animalitos más vulnerables. El perro tuvo una recuperación lenta, pero encontró un hermoso hogar, recordó.
“Lo entregué en adopción y luego ya vi otra perrita en la calle, no tenía un solo pelo, entonces la llamé Campanita. Ella está muy viejita ya y sigue conmigo hasta ahora. Así se fue dando un rescate tras otro, cuando eso solo con mi dinero y recursos”, indicó.
Ña Eugenia, “un ángel”
Carlos no pudo despegarse del amor de 10 perritos rescatados, pero no los podía tener a todos en su casa. Entonces, decidió que cinco se quedarían con él y los otros cinco serían adoptados por su mamá.
“Pasó el tiempo y ya me quedé sin lugar, fue ahí donde conocí a ña Eugenia, una mujer con un corazón noble, que me dio una parte de su terreno para construir un pequeño refugio”, manifestó a LN.
Está estudiando para ser veterinario. Foto: Gentileza
Refugio “Los Pikilines”
En Año Nuevo del 2022, cuando el agente rescató a Coco, un perrito que tenía las patas agusanadas y estaba muy enfermo, nació el refugio “Los Pikilines”, que es sostenido gracias a la ayuda de personas particulares, amigos y camaradas Carlos.
“De a poco más gente se va sumando, empresas donan alimentos y el año pasado funcionarios de empresas privadas nos hicieron una donación que permitió cerrar totalmente el refugio. Estoy muy agradecido con ña Eugenia, quien cuida, cocina y mima a todos los perritos del refugio”, refirió.
Agradeció al equipo de Azuvet y al doctor Tomás, quienes siempre están para los rescatados y a todas las personas que confían y apoyan este acto tan noble. “Sin ellos rehabilitar y salvar a tantos animalitos sería imposible. Muchas gracias y seamos más los buenos”, instó.
Ña Eugenia cedió su terreno para el refugio. Foto: Gentileza
Policía hace 8 años
Carlos Miguel es policía hace ocho años. Es egresado de la Escuela de Educación Física de la Policía, lo que le permitió formar parte del Grupo Lince, donde es entrenador físico hace 2 años.
“El eslogan de la Policía es ‘proteger y servir’, por eso protejo y ayudo a los que no tienen voz, a los animales. Me siento muy feliz haciendo esta labor social voluntaria. Feliz de recibir tanto cariño y apoyo”, confirmó.
Agregó que como policía buscar hacer conocer la ley de protección animal, concienciando a la gente sobre la tenencia responsable y respeto a los animales. “La educación es el arma más poderosa que tenemos. No quiero obligar a amar a los animales, pero al menos respetarlos”, dijo en LN.
En la Policía Nacional le enseñaron a proteger a los indefensos. Foto: Gentileza
En camino a ser veterinario
El oficial Carlos ahora se está preparando para ser médico veterinario y al terminar su carrera sueña con tener una clínica en la que ayudará a los animales de forma gratuita, especialmente a los que fueron rescataros.
“Actualmente estoy en el segundo año y al terminar la carrera quiero tener una veterinaria autosustentable, para ayudar de manera gratuita a todos los que se pueda. Contar con una clínica móvil para recorrer los barrios y asentamientos más vulnerables para asistir de manera gratuita a los animalitos”, refirió.
Entre sus proyectos también está crear una fundación que permitirá recibir más apoyo de las empresas para aumentar los recursos y ayudar a más animales.
Adoptar con responsabilidad
“A toda la ciudadanía les invito a adoptar con responsabilidad, a cuidar de sus mascotas, a tratarlas con respeto y como los seres sintientes que son. Apoyen los refugios locales y a las personas que rescatan, ayuden y alimenten a los animalitos”, puntualizó.
Además, instó a denunciar los casos de maltrato animal, “ellos tienen su ley, hagamos respetarla y cumplirla”, refirió. Existe una Fiscalía especializada en maltrato animal donde pueden hacer sus denuncias.
“Expongamos en redes sociales los casos de maltrato. Luchemos todos juntos para erradicar el maltrato animal”, pidió.
Carlos comparte en redes sociales cada caso de los animales que son rescatados y las necesidades que tienen, así también, cuando están buscando hogar. Se puede hacer seguimiento de cada caso en Tiktok, Instragram yFacebook como @un_policia_que_rescata.
Instó a la ciudadanía a adoptar con responsabilidad. Foto: Gentileza
La fiscal estela Mary Ramírez imputó esta semana a 16 hombres por violencia familiar. Las denuncias por hechos de agresión en el seno familiar no cesan. Foto: Captura de pantalla
Fiscala imputó esta semana a 16 hombres por violencia familiar
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar Nº 2 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este, presentó imputación contra 16 personas por ejercer violencia en el ámbito intrafamiliar. Los datos corresponden a una semana de intervenciones del Ministerio Público, en los hechos denunciados como violencia.
De acuerdo con el informe de la unidad fiscal, 15 de todos los procesados son varones y que fueron reportados por agresión física y verbal a sus parejas mujeres, mientras que un caso fue un hecho de violencia de un varón contra su padre.
En las 15 imputaciones, la fiscal Estela Mary Ramírez, solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, atendiendo la gravedad de los hechos investigados y a la alta expectativa de pena privativa de libertad, según expuso la agente en sus escritos.
Todos los hechos de violencia, que suman 16 esta semana en la unidad citada, se produjeron en distintos barrios de Ciudad del Este, con intervención inicial de agentes policiales y luego reportados a la unidad especializada del Ministerio Público.
La identidad de los imputados y de las víctimas se mantienen en reserva para resguardar a los hijos menores de edad de los involucrados, ya sean como víctima o victimarios.
De acuerdo a lo referido por la fiscala Ramírez, una situación que se repite en las denuncias de violencia hacia la mujer, es el desmentido posterior de las victimas, que les dificulta bastante el proceso de investigación, obligándoles a reforzar el trabajo para la obtención de evidencias, como ser los diagnósticos médicos y el testimonio de las mismas.
Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore
Compartir en redes
El Ministerio Público, a través del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, ha solicitado cooperación a la Oficina del Fiscal General de la República de Seychelles en el marco de la investigación abierta contra el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, por presunto ocultamiento de bienes y enriquecimiento ilícito.
El responsable de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa de Paraguay, envió un exhorto a sus pares de las islas Seychelles (África), a partir del requerimiento formulado por la agente fiscal Natalia Cacavelos Conigliaro, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, en la causa caratulada “Investigación fiscal sobre supuesto hecho de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito”.
Con el pedido de información oficial a Seychelles, la Fiscalía paraguaya busca rastrear presuntos fondos offshore en el referido “paraíso fiscal” y confirmar si forman parte de un esquema de lavado de dinero que podrían involucrar al exjefe de Estado.
Esta investigación deriva del informe periodístico del portal argentino Periodismo y Punto, dirigido por Luis Gasulla, destacado periodista del programa “La cornisa” por La Nación Más (Argentina), que diera a conocer que existirían dos cuentas por un valor total de USD 21 millones, creadas mediante empresas ficticias de de Hong Kong y Dubái, donde supuestamente los beneficiarios finales serían el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
La investigación periodística informó que una de las supuestas cuentas, vinculada a “Star Capital Financial Services Limited”, habría tenido USD 12,3 millones desde noviembre de 2022 (cuando Abdo todavía era presidente de la República), y otra, bajo “Exchange Contracts International Finance Limited”, abierta en setiembre de 2023 y que presentaba un balance de casi USD 9 millones hasta junio de 2025.
Abdo también tiene una causa abierta por inconsistencias en sus declaraciones juradas y posibles delitos económicos derivados de las operaciones de las empresas de asfalto Aldia SA y Createc SA, de las cuales aparecía como principal accionista y que experimentaron un crecimiento financiero sin precedentes durante su gobierno, acumulando USD 45 millones (G. 329.000 millones) en reservas operativas, sin justificar su destino.