Incautan casi 2.500 kilos de queso presumiblemente de contrabando
Compartir en redes
El fiscal anticontrabando Miguel Quintana realizó un allanamiento en una vivienda particular ubicada en el barrio San Salvador de la ciudad de Limpio en torno a denuncias sobre productos que habrían sido ingresados al país de manera ilegal.
Una vez en el lugar, la comitiva fiscal fue recibida por Roque Denis, a quien se le entregó una copia del mandamiento judicial. Seguidamente, se pudo observar una cámara refrigerada en cuyo interior se encontraban cajas de cartón con queso de origen argentino, sin ninguna documentación. Se procedió a revisar la mercadería y como no tenía documento respaldatorio, el representante del Ministerio Público ordenó que se incaute la gran cantidad de queso.
De acuerdo a los intervinientes, se incautaron 1.632 kilos de queso de la marca Andino, de origen argentino, 592 kilos de queso de la marca Sobrero y Cagnolo también argentinos, 208 kilos de queso de la marca Elogio y 36 kilos de queso de la marca Santa María, todos de la misma procedencia, totalizando 2.468 kilos del producto mencionado.
Los mismos carecen de registro sanitario, por lo que se presume su ingreso ilegal al país y, en consecuencia, la imposibilidad de que estos puedan ingresar al mercado nacional, por lo que se dispuso la incautación y la puesta a disposición de la Dirección Nacional de Aduanas y para el efecto será trasladado hasta el depósito de la Aduana-Gical de Mariano R. Alonso para su guarda y custodia.
El valor aproximado de los productos sería de G. 120.000.000. Igualmente, el fiscal analiza convocar al dueño del local donde estaban estos alimentos para que pueda declarar y luego analizar si corresponde formular una imputación.
En cuánto a créditos para el sector vivienda, destacó que la banca ya financió por más de UUSD 1.200 millones, beneficiando a 33 mil familias que accedieron a su primera vivienda. Foto: Archivo
En 20 años, AFD lleva más de USD 5.000 millones en financiación
Compartir en redes
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), banca pública de segundo piso que brinda fondeo a los bancos, financieras y cooperativas de primer piso, cumplió 20 años en el mercado. Desde su creación en 2005, la AFD canalizó más de USD 5.180 millones, beneficiando a más de 187.000 familias, empresas y organizaciones, con un enfoque en sectores clave como vivienda, mipymes, industria y sostenibilidad.
En el marco de este aniversario, el gerente de la institución, Fernando Lugo López, destacó los avances y logros obtenidos. Informó que se tienen previstas una serie de actividades en los próximos días, a través de diferentes foros y eventos que reunirán a expertos de diferentes áreas.
Por otro lado, en cuánto a créditos para el sector vivienda, destacó que la banca ya financió por más de UUSD 1.200 millones, beneficiando a 33 mil familias que accedieron a su primera vivienda. “Son números interesantes, pero yo creo que hay todavía mucho camino por recorrer para reducir el déficit habitacional del país. Vamos a seguir acompañado a este señor y todos los sectores del país”, indicó a la 1020 AM.
La AFD en sus 20 años de historia, renueva su compromiso como motor del desarrollo, convencida de que el futuro se construye con visión estratégica y capacidad transformadora.
Fiscalía allanó vivienda e imputó a presunto responsable de minería ilegal de criptomonedas
Compartir en redes
El agente fiscal Derlys Fanego Otazú realizó un allanamiento de una vivienda ubicada en la colonia Neufeld, en la ciudad de 3 de Mayo. Durante el procedimiento fueron incautadas 12 unidades de equipos informáticos utilizados para la minería de criptoactivos, los cuales operaban mediante el uso ilegal de energía eléctrica de la ANDE.
El dueño de la vivienda allanada fue imputado por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica, y se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Las máquinas se encontraban ocultas en un túnel dentro de uno de los depósitos del inmueble, el cual contaba con sistemas de ventilación elaborados y conexiones eléctricas complejas, diseñadas para evitar la detección de la actividad ilícita.
El procedimiento fue acompañado por técnicos de la ANDE y agentes policiales de la Comisaría de Lima, 3 de Mayo, así como por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Ahora el imputado deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado estará en libertad o se ordenará la prisión del mismo.
El juez Humberto Otazú elevó a juicio oral y público el proceso penal por contrabando que enfrenta el exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria. Foto: Gentileza
Exsenador argentino Edgardo Kueider enfrentará juicio oral por contrabando
Compartir en redes
El exsenador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa enfrentarán juicio oral por supuesto contrabando. Así resolvió el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El fiscal del caso Ysrael Villalba, se ratificó en su acusación debido a que ambos procesados habrían intentado ingresar en diciembre del 2024 más de USD 211.000, así 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin declarar el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar al exparlamentario del vecino país así como a su secretaria por el hecho punible de contrabando.
Extradición
El juez penal de garantía Rolando Duarte decretó el arresto domiciliario con el uso de tobillera electrónica al exsenador Argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel, quienes son requeridos por la justicia Argentina por lavado de dinero. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de identificación llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El pedido de extradición fue pedido del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, cuya magistrada es Sandra Arroyo Salgado, quien sostiene que Kueider, exsecretario general de la Gobernación de Entre Ríos y actual exsenador nacional, utilizó su cargo público para beneficiar a empresas privadas a cambio de sobornos y blanquear millonarios fondos ilícitos mediante operaciones inmobiliarias, vehículos de alta gama y cuentas bancarias en el sistema financiero local e internacional.
Los bomberos se constituyeron en el lugar y, tras apagar las llamas, procedieron al protocolo de enfriamiento de la estructura para evitar el derrumbe de la misma. Foto: Gentileza
La caída de un rayo provocó un incendio que consumió una vivienda en Nueva Toledo
Compartir en redes
En medio de las lluvias y tormentas, que se registraron en diferentes puntos del país, se reportó un incendio que consumió por completo la vivienda de una familia ubicada en el barrio Centro del distrito de Nueva Toledo, departamento de Caaguazú.
El fuego habría iniciado tras el impacto de un rayo sobre la propiedad, hecho que desató las llamas, las cuales rápidamente tomaron toda la vivienda, dejándola reducida a escombros en cuestión de segundos a pesar de las lluvias.
La vivienda es propiedad de un colono brasileño identificado como Nelsh Block, quien manifestó a los medios de comunicación de la zona que en el momento del incidente él no se encontraba en el lugar, pero que sí estaban sus tres hijos y su esposa, quienes lograron salir del lugar a tiempo y no sufrieron ningún tipo de daño.
El hombre lamentó que, tras lo ocurrido, perdieran todas sus pertenencias y que ahora deban empezar de cero, ya que lo único que se salvó fue parte de la estructura de la casa, mientras que el techo y algunas paredes llegaron a colapsar por completo.
Los bomberos se constituyeron en el lugar y, tras apagar las llamas, procedieron al protocolo de enfriamiento de la estructura para evitar el derrumbe de la misma. Afortunadamente, la casa estaba alejada, por lo que el siniestro no afectó a otros vecinos.