Un tribunal de sentencia integrado por los jueces Darío Báez, Víctor Hugo Alfieri y María Luz Martínez condenó entre 3 y 14 años de cárcel a varios agentes policiales que fueron encontrados culpables por coaccionar y pedir la suma de US$ 200 mil y escoltar una carga de 10 mil kilos de marihuana en San Juan Bautista, Misiones. El hecho se registró en el año 2017.
Los condenados son el suboficial Roberto Lezcano, quien fue condenado a 14 años de prisión. Igualmente, el referido agente policial sería el cerebro del hecho, como también Joel Leiva Acosta, quien recibió también 14 años de cárcel.
Te puede interesar: Fiscalía atendió 234.102 denuncias ingresadas en el 2021
Los demás uniformados sentenciados son Francisco Díaz a 11 años de pena privativa de libertad, Eustaquio Zaracho a 13 años de cárcel, Edgardo Acosta a 5 años de prisión, Darío Pimienta a 5 años. Mientras que Hugo Ortiz recibió una condena de 4 años, 7 meses y 26 días de cárcel, Cirilo González 3 años, también Marcial Flores 3 años. Por último, José Sugo Dafonte (chofer) fue condenado a 4 años de cárcel.
Los agentes policiales habían accedido a información de inteligencia por parte de la Senad sobre una carga de marihuana; sin embargo, utilizaron el dato para recibir dinero a cambio e incluso accedieron a escoltar la droga.
Podés leer: Tres ministros de la Corte trabajarán durante toda la feria judicial
Dejanos tu comentario
Senad destruye 3 hectáreas de marihuana y 450 kilos de droga procesada en San Pedro
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desde la Regional N° 7 de Concepción, realizaron un operativo rural en el asentamiento Aguerito, departamento de San Pedro, que resultó en un fuerte golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.
Durante el procedimiento, llevado adelante en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y bajo la intervención del fiscal Jorge Encina, fue destruida una parcela de tres hectáreas de plantación de marihuana en etapa de crecimiento. Además, los agentes incautaron y eliminaron 450 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 30 bolsas plastilleras listas para el acopio.
El operativo también permitió la destrucción de dos campamentos precarios, que formaban parte de la infraestructura destinada a la producción y almacenamiento de la droga. Estos lugares eran utilizados para el procesamiento inicial y la logística de los grupos criminales que operan en la región.
Te puede interesar: Investigan el hallazgo de cadáver calcinado en una camioneta en Cambyretá
De acuerdo con la Senad, la acción evitó que varias toneladas de marihuana lleguen a su etapa final de procesamiento y posterior distribución, lo que representa un importante golpe económico a las estructuras criminales asentadas en la zona norte del país.
El trabajo de inteligencia desarrollado por las autoridades continúa, con el objetivo de identificar a los responsables y desarticular por completo a las redes que financian y sostienen este tipo de actividades ilícitas en San Pedro y departamentos vecinos.
Podés lees: Intento de feminicidio en Villeta: mujer fue herida a puñaladas en la vía pública
Dejanos tu comentario
Intento de asalto a camión de encomiendas deja agentes heridos
Un intento de asalto a un camión de encomiendas derivó en un enfrentamiento a tiros entre agentes de la Policía Nacional y un grupo de delincuentes en la ciudad de Caaguazú. Gracias a la rápida intervención de los uniformados, el robo fue frustrado y los autores lograron huir del lugar.
El hecho se registró en la madrugada de este miércoles a la altura del kilómetro 175 sobre la ruta PY02 en la zona de la rotonda de Cantera Boca en la ciudad de Caaguazú. Según el informe policial, el camión era parte de un convoy de vehículos de distintas empresas transportadoras que se dirigían de Ciudad del Este a Asunción.
El rodado habría sido interceptado por ocho vehículos, cuatro automóviles y cuatro camionetas, de los cuales descendieron entre 12 y 15 personas con ropas oscuras y fuertemente armadas, quienes abrieron fuego para intimidar al conductor sin percatarse de que existía una escolta policial, la cual respondió a los disparos.
Tras varios minutos en el fuego cruzado, finalmente los delincuentes se dieron a la fuga y el asalto fue frustrado; no obstante, resultaron heridos tres efectivos policiales que se desempeñan como fusileros de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).
Los uniformados fueron trasladados de inmediato al Sanatorio Privado del Este de Caaguazú, donde se encuentran bajo observación médica, según informó 1020 AM. De acuerdo con el informe oficial, las heridas sufridas por los efectivos fueron de carácter leve y sus estados de salud son estables, por lo que no corren riesgo de vida.
Los heridos fueron identificados como el suboficial ayudante Enri Corrales Osorio, quien resultó con un impacto de bala en el muslo izquierdo; el suboficial Ramón Antel, quien cuenta con un refilón también en el muslo izquierdo; y el tercer suboficial es Gustavo Bernal Cabañas, quien resultó herido en la pierna izquierda con un impacto de bala sin orificio de salida. Los tres hombres se encuentran estables y fuera de peligro.
“Siempre se hace ese acompañamiento y custodia cuando se nos solicita para resguardar las cargas y la seguridad de los trabajadores, en especial en horas de la madrugada. Varios efectivos policiales estaban prestando servicio y estábamos atentos al trayecto”, indicó el comisario Carlos Pereira, jefe de seguridad del departamento de Caaguazú en conversación con la 1080 AM.
La Policía Nacional dispuso un operativo de búsqueda e investigación para dar con los responsables del intento de robo. Hasta el momento, no se reportan detenidos, aunque las autoridades manejan pistas sobre los presuntos involucrados.
El hecho generó gran preocupación en la zona, ya que los camiones de encomiendas se han convertido en blanco frecuente de la delincuencia organizada. Las autoridades reiteraron su compromiso de reforzar la seguridad y evitar que este tipo de ataques pongan en riesgo tanto a los trabajadores como a la ciudadanía.
Leé también: Alimentos asiáticos eran fachada para tráfico de marihuana Wax en Paraguay
Dejanos tu comentario
En Caaguazú, hombre intentó matar a su esposa y amenazó con autoeliminarse
Un hombre de 50 años intentó asesinar a sus esposa este martes y luego amenazó con quitarse la vida en la localidad de J. Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú. Esta situación alertó a los vecinos, quienes dieron aviso la Policía, incluso tuvieron que realizar disparos intimidatorios e hirieron a esta persona.
Según el reporte policial, el hecho se registró esta tarde cuando el hombre identificado como Jorge Balbuena, comenzó a discutir con su pareja y sacó un arma de fuego e incluso realizó disparos. Los vecinos dieron aviso a personal del sistema 911 de la Policía Nacional, quienes intervinieron en el sitio.
Cuando llegaron encontraron al hombre con el arma de fuego en la mano y empezó a disparar contra los agentes. “Se trata de una tentativa de feminicidio. Esta persona tenía dos armas: una escopeta y un revólver calibre 38, con el que amenazaba a su pareja. El personal interviniente intentó calmarle, pero realizó disparos”, detalló el comisario Rubén Franco, en C9N.
Leé también: Caaguazú: un fallecido y tres heridos, tras vuelco de camión de caudales
Agregó que los efectivos tuvieron que repeler los disparos y neutralizar al agresor. “El hombre recibió impacto en el abdomen y en las piernas y quedó desequilibrado el señor. Gracias a Dios no llegó a herir a la mujer, que sería su pareja y que estaba pidiendo auxilio a los vecinos”, señaló.
Afirmó que el procedimiento fue grabado por el personal que acudió al llamado y se puede ver cuando Balbuena disparó contra ellos y al mismo tiempo amenazaba con dispararse a la altura de la cabeza. El hombre fue trasladado hasta un centro asistencial y el caso fue comunicado al Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Condenan a 6 años de cárcel y envían a prisión a exsíndico de quiebras Blas Velázquez
El tribunal de sentencia, conformado por los jueces Juan Ortiz, Lourdes Garcete y Manuel Aguirre, condenó a 6 años de cárcel al exsíndico de Quiebras Blas Velázquez, luego de ser encontrado culpable por el delito de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso y su posterior uso en vender varias veces un inmueble en el marco de un proceso judicial que ocasionó un perjuicio de G. 519.340.480.
Asimismo, los jueces de sentencia decidieron revocar las medidas y ordenaron que el condenado cumpla de forma efectiva la sentencia por lo que ya ingresará a la cárcel.
El colegido sostuvo que es sumamente grave que una persona utilice el sistema de justicia para sacar ventajas económicas por lo que corresponde condenar al acusado Blas Velázquez a la pena de 6 años de cárcel.
Te puede interesar: Detienen a falsa arquitecta, que suma varias denuncias en su contra
VENTA IRREGULAR
La abogada Gessy Ruiz Díaz, representante legal de la firma Agroganadera Ypyta S.A., solicitó a la fiscala Andrea Vera Urdapilleta que presente la imputación contra el exsíndico de quiebras, Blas Velázquez, quien vendió de forma irregular y a un costo irrisorio varios bienes de la mencionada agroganadera, así como realizó varios pagos millonarios a supuestos funcionarios fantasmas de Ypyta.
El escrito de la denuncia señala que el exsíndico de quiebras vendió de forma directa la estancia Laguna Pora, de 7.430 hectáreas, ubicada en Lorito Picada en el departamento de Amambay, que forma parte como activo de Ypyta S.A.
El valor del establecimiento ganadero sería de G. 150 mil millones de acuerdo a la tasación, pero dicha estancia fue regalada por Velázquez por tan solo G. 31.080 millones.
También se denunció otras irregularidades contra el exsíndico debido a que avaló el pago por la suma de G. 255 millones a varios supuestos funcionarios de la firma Ypyta S.A.
Por su parte, la representante legal de la mencionada agroganadera negó que 11 personas hayan trabajado en dicha empresa y para ello no existe constancia ni tampoco libro laboral o planillas del IPS donde fueron inscriptos los funcionarios fantasmas.
Podes leer: Inician sumario contra fiscal que liberó a presunto feminicida