Con la evolución de la cantidad de recluidos que recuperan su libertad mensualmente se observa agosto con el mayor número de libertades obtenidas, en lo que va del 2021. Foto: Gentileza.
Defensa Pública logró la libertad de 2.861 personas recluidas durante este año
Compartir en redes
Un total de 2.861 personas que estaban recluidas en distintos centros penitenciarios del país recuperaron su libertad gracias al trabajo del Ministerio de la Defensa Pública, a través de la representación legal brindada por los defensores públicos del fuero penal ante los diversos casos en los que intervienen. Así revelan los registros de la institución, a cargo del defensor adjunto, Paublino Escobar.
En resguardo del debido proceso en el ámbito de su competencia, la Defensa Pública mes tras mes logra obtener libertades de personas asistidas por la institución. Con la evolución de la cantidad de recluidos que recuperan su libertad mensualmente se observa agosto con el mayor número de libertades obtenidas, en lo que va del 2021, según el informe de la Digami.
La Defensa Pública asume el esfuerzo y compromiso constante a través del equipo de profesionales en la defensa de los derechos de sus representados y, además, de contribuir con la descongestión de las penitenciarías del país, la cual constituye plenamente una oportunidad para la reinserción de estas personas a la sociedad.
La institución cuenta actualmente con un total de 178 defensoras y defensores públicos del fuero penal, abocados en brindar asistencia y posterior representación jurídica a personas que no poseen recursos para pagar un abogado privado. Representan a procesados, acusados e imputados en audiencias y juicios correspondientes a sus casos, en protección de los derechos y las garantías concedidas por la ley.
Los defensores penales que se encuentran distribuidos en 53 sedes en los 17 departamentos del país brindan sus servicios de manera gratuita, tal y como lo establecen las condiciones requeridas en la Ley Orgánica Nº 4.423 del 2011 de la Defensa Pública. Para acceder a sus servicios puede contactar a la línea 133, de 7:00 a 23:00, de lunes a domingo.
Detienen a dos personas con órdenes de captura por tentativa de homicidio y robo agravado
Compartir en redes
Luego de una labor investigativa y en prosecución a un supuesto hecho punible contra la vida, donde fue víctima un hombre de 32 años de edad, la Policía Nacional logró la captura de un sospechoso de 26 años de edad, sobre las calles Licenciado Ángel Pane y Los Ficus del barrio 3 de Mayo de la ciudad de Luque. La víctima recibió una herida producida por arma blanca, aunque según informaron, ya se encuentra fuera de peligro.
Del poder del detenido fue incautada una camioneta de la marca Mitsubishi, entre otros elementos. El procedimiento fue realizado por el personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Central con apoyo del personal de la Comisaría 3ª Central de Luque.
Toda la evidencia y lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que tendrá que convocar al detenido para una audiencia indagatoria, en la que tendrá que brindar su versión sobre los hechos que está siendo indagado.
Igualmente la Policía Nacional, tras tarea investigativa, detuvo sobre las calles Santo Tomás del barrio María Auxiliadora de la ciudad de San Lorenzo, a un hombre de 20 años, por tener dos órdenes de captura por los delitos de robo agravado. La intervención fue realizada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles.
El detenido está a disposición del Ministerio Público, que tendrá que comunicar sobre la detención al Juzgado Penal de Garantía, el cual deberá decidir si el aprehendido estará privado de su libertad o si será beneficiado con medidas alternativas a la prisión.
Policía se incauta de 1.445 kilos de marihuana y un vehículo en Canindeyú
Compartir en redes
En el marco del plan de Acción Sumar, la Policía Nacional realizó la incautación de 1.445 kilogramos de supuesta marihuana prensada, distribuida en 84 paquetes, además de una camioneta de la marca Toyota que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
El procedimiento fue realizado en la Colonia Pakova, distrito de Ka´aguy Pora, departamento de Canindeyú, por personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Curuguaty, en conjunto con Agentes Especiales de la Senad y bajo dirección del Agente Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Curuguaty.
Ahora se está investigando de quién podría ser el cargamento incautado para lograr la detención del propietario de la carga y a su vez ponerlo a disposición de la Fiscalía.
En caso de que se logre la detención del dueño de la carga, la Fiscalía podrá presentar la imputación correspondiente, previa audiencia indagatoria, en la que el detenido podrá tener la posibilidad de declarar ante el fiscal interviniente. Luego deberá ser convocado para la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si se decreta la prisión preventiva del aprehendido.
Vecinos de Limpio salvaron a una joven de ser violada por un hombre
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de un hombre que manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un arma blanca intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. La joven comenzó a gritar pidiendo ayuda y fue en ese momento que los vecinos lograron salvarla del sujeto que hoy ya está detenido.
De acuerdo al relato, los vecinos del barrio Montaña Alta escucharon los gritos cuando la joven estaba pidiendo la ayuda de las personas debido a que un hombre, con un cúter en la mano y bajo amenaza, la estaba manoseando en sus partes íntimas, pero gracias a la actuación de los vecinos, el hecho no pasó a mayores y lograron salvar a la joven.
De acuerdo al relato, los vecinos de la zona salieron para rescatar a la joven y a los golpes y patadas pudieron reducir al sujeto, quien intentó en todo momento agredir a las personas que defendieron a la joven.
Luego del terrible suceso, se realizó la comunicación al Sistema 911 de la Policía Nacional, que procedió a la detención del sujeto y se comunicó el hecho al Ministerio Público. El hombre ya habría intentado abusar de otras mujeres en la zona.
Ahora, el detenido será convocado por el fiscal de turno de Limpio para la audiencia indagatoria y luego ya se podrá presentar la imputación correspondiente atendiendo a la gravedad del hecho.
Tras trece años de chicanas, Rafael Filizzola logró fallo a medida y fue blanqueado por la compra de helicópteros para la Policía Nacional que había ocasionado un perjuicio de G. 50.000 millones. Foto: Gentileza
Caso Filicópteros: fallo a medida para Filizzola, tras años de acciones dilatorias
Compartir en redes
Luego de presentar una innumerable cantidad de chicanas por más de trece años con los demás procesados, el senador y exministro del Interior, Rafael Filizzola, obtuvo una resolución a medida, atendiendo a que la jueza penal de garantía, Alicia Pedrozo hizo lugar al pedido del fiscal Francisco Cabrera y ordenó el sobreseimiento definitivo de Filizzola, acusado en su momento por la compra de helicópteros para la Policía Nacional que había generado un perjuicio de G. 50.000 millones.
La resolución de la referida magistrada se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en el Palacio de Justicia con lo que el presente caso queda impune.
En su momento y con la ayuda de algunos ministros de la Corte que hoy ya no forman parte de la máxima instancia judicial, Filizzola logró anular la acusación original y otras resoluciones en torno al presente caso, por lo que el presente proceso nunca se pudo discutir en un juicio oral y público.
En el presente caso se presentó la acusación contra Filizzola y otros procesados en fecha 23 de mayo del 2014, por parte de los entonces fiscales Victoria Acuña y Martín Cabrera. Se fijó la fecha para la audiencia preliminar donde se decidió elevar el presente caso a un juicio oral y público.
Luego, la defensa de Filizzola y demás procesados recurrieron a la sala constitucional de la Corte buscando dejar sin efecto la resolución judicial que había elevado a juicio oral. Los integrantes de la Corte que favorecieron a Filizzola y demás procesados fueron Sindulfo Blanco, Miryam Peña y el camarista Cristóbal Sánchez, quien integró entonces la máxima instancia judicial.
Los españoles que estaban procesados con Filizzola fueron Guillermo Casado de Amezua Lasso y Álvaro Lasso Génova. La acción de inconstitucionalidad fue planteada por el abogado Juan Ernesto Villamayor –a quien el presidente electo Mario Abdo Benítez designó como ministro del Interior–, a más de sus colegas Sergio Coscia, bajo patrocinio de Bettina Legal.