Jueza declaró rebeldía y dictó captura para supuestos miembros del grupo criminal ACA-EP
Compartir en redes
La jueza Lici Sánchez, del Juzgado Especializado en Crimen Organizado del Primer Turno de la capital, declaró rebeldía y dictó orden de captura para los presuntos integrantes del grupo criminal autodenominado Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP), Feliciano Bernal Maíz, Laubrindo Balbuena Mariz y Elizandro Balbuena Mariz.
Estas tres personas están imputadas por el Ministerio Público por los hechos punibles de terrorismo, asociación criminal, extorsión y extorsión agravada.
La determinación fue tomada por la magistrada a través del auto interlocutorio Nº 361 y ya libró oficio a la Comandancia de la Policía Nacional para dar cumplimiento a la aprehensión de los mencionados ciudadanos y ponerlos a disposición del juzgado.
De acuerdo con los antecedentes del caso, en el portón de una estancia ubicada en la ciudad de Concepción se halló una bolsa de polietileno en la cual estaba escrito a mano las siglas ACA-EP, estipulándose las obligaciones que debían cumplir los dueños de dicho establecimiento y entre las exigencias se encontraba el pago de US$ 20.000 como donación revolucionaria, la prohibición de la tala masiva de árboles, entre otras cosas.
Tras el incumplimiento de la exigencia del grupo criminal, sus integrantes rodearon a los peones que cumplen labores en la estancia a bordo de un tractor y los amenazaron de muerte, pero que en esa ocasión dejaban el mensaje de las intenciones y en consecuencia procedieron a cortar la manguera de combustible del tractor y posteriormente lo quemaron.
Decretan prisión de “La Maldad”, mano derecha de Sebastián Marset
Compartir en redes
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decretó la prisión preventiva de José Fernando Estigarribia alias “La Maldad”, deportado desde los Emiratos Árabes y quien sería la mano derecha del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset.
Estigarribia estará privado de su libertad en la cárcel Martín Mendoza, de la ciudad de Emboscada, específicamente en el pabellón de máxima seguridad.
La jueza decidió enviarlo a dicha penitenciaría considerando principalmente la peligrosidad de la delincuencia organizada de alto perfil y la lucha de poderes de este tipo de organizaciones, cuyos miembros se encuentran distribuidos en las distintas cárceles del país.
El imputado fue funcionario del Ministerio Público, específicamente de la Unidad Antidrogas y es conocido con el sobrenombre de “La Maldad”, en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA).
De acuerdo a los datos recabados, Estigarribia ingresó a la organización de Marset del que sería hombre de confianza, como guardaespaldas de su esposa y testaferro.
Según la investigación, esta persona aportó su imagen, experiencia y cuentas bancarias para crear empresas de fachada utilizadas para blanquear dinero, justificando egresos ficticios mediante publicidad y eventos, con el objetivo de simular operaciones comerciales lícitas.
El empresario de futbolistas Miguel González Zelada deberá cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel por incumplimiento del deber alimentario. Foto: Archivo
Ordenan captura de empresario de fútbol condenado por incumplir con el deber alimentario
Compartir en redes
La jueza de Ejecución, Penal Cynthia Sostoa Santander, ordenó la captura a nivel nacional del conocido empresario de fútbol, Miguel Ángel González Zelada, quien tendrá que cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel dictada en junio de 2015, por incumplimiento del deber alimentario.
En su momento el tribunal de sentencia, conformado por los magistrados Liza Battilana (presidenta), Manuel Aguirre y Rosarito Montanía, condenó al empresario a la pena privativa de libertad de dos años y seis meses en el marco de la causa iniciada en 2010, que quedó firme en la sala penal de la Corte el 31 de agosto de 2022.
El juzgado de Ejecución recibió el expediente en fecha 10 de julio de 2025 y tras corroborar todos los datos resolvió ordenar la captura de González Zelada, quien deberá pasar a cumplir la pena.
La jueza dispuso que una vez capturado, el empresario deportivo pasará a guardar reclusión en el establecimiento penitenciario más adecuado que designe el Ministerio de Justicia.
En el marco de este proceso, fue beneficiado en dos oportunidades con la suspensión condicional del procedimiento, sin embargo, debido a retrasos en el depósito del dinero acordado el proceso debió continuar.
Una vez que el condenado cumpla una parte de su condena tendrá la posibilidad de pedir la libertad condicional al juzgado de ejecución que deberá estudiar si corresponde o no.
Operativo Barret: decretan prisión de policía alias Pikeitor y otros imputados
Compartir en redes
La jueza Lici Sánchez, decretó la prisión preventiva de varios detenidos en el marco del operativo Barret, entre ellos militares, policías y presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Varios imputados fueron trasladados a la cárcel de Tacumbú, mientras que los dos militares al penal de Viñas Cué, y el agente policial a la Agrupación Especializada. Están imputados Giovani Zárate Jiménez, alias Yoni, presunto líder de la estructura, quien estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este; Alexandro Dos Reis Acosta, José Ignacio Ramírez.
Mientras que los militares Jorge Daniel Villalba, y Rodney Villalba estarán presos en la cárcel de Viñas Cué. Asimismo, el agente policial Germán Lezcano Ojeda alias Pikeitor cumplirá la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, desplegó un operativo con más de ocho allanamientos en el departamento de Canindeyú, con el objetivo de dar con los integrantes de la banda criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
A través del operativo denominado Barret, las autoridades del orden buscan dar con las personas que estarían encargadas no solo del tráfico de drogas y armas dentro de la organización, sino de aquellas que se encuentran encargadas del lavado y el traslado del dinero.
Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
Compartir en redes
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano argentino que intentaba usar con tarjetas clonadas para comprar teléfonos celulares de alta gama en una tienda de Asunción. El sospechoso contaba con orden de captura internacional por defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito y débito, en grado de tentativa, y por asociación ilícita.
Según el reporte policial de la comisaría décima, un local que se dedica a la venta de celulares, ubicado sobre Aviadores del Chaco casi San Martín, activó el protocolo por compras sospechosas y se pudo lograr la detención de Leonardo Enrique Panes, de 38 años.
El hombre llegó ayer viernes hasta el comercio que se dedica a la venta de electrónicos y solicitó ver varios productos, especialmente celulares de alta gama. Esto llamó la atención del gerente, que alertó a la Policía, cuyos efectivos llegaron mientras esta persona aún estaba en el sitio.
Evidencias incautadas del poder del hombre. Foto: Gentileza
El personal de Investigación del Cybercrimen y Hechos Punibles Informáticos solicitó sus documentos a esta persona y corroboraron que contaba con una orden de captura internacional.
Durante el procedimiento fueron incautados del poder de detenido: dos aparatos celulares, una tarjeta de crédito y dinero en efectivo. El hombre fue trasladado a la dependencia policial para su verificación, donde se confirmó la falsedad del documento presentado ante las autoridades.