El juez penal de Garantías Julián López le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento definitivo a favor del médico Arturo Grau procesado por presunta coacción sexual y violación. El pedido para desvincular a Grau del caso fue solicitado por la agente fiscal Stella Mary Cano.
Ahora será la fiscalía General del Estado quien deberá decidir si corresponde el sobreseimiento definitivo del médico o rectifica el pedido y formula la acusación contra Arturo Grau. En caso de que se formule la acusación, se tendrá que fijar la audiencia preliminar donde se definirá si el proceso penal se eleva a juicio oral.
Te puede interesar: Directora de Catastro será procesada por desacato
El magistrado Julián López había otorgado el arresto domiciliario al citado médico con una fianza de G. 700 millones y otras restricciones más.
La agente fiscal Stella Mary Cano imputó a Grau por coacción sexual y violación tras la denuncia de una joven de 19 años de edad, quien acudió al consultorio para solicitar presupuesto para una operación, momento en el cual el hoy imputado empezó a acariciar las partes íntimas de su cuerpo para luego llevarla a la fuerza a otra habitación donde habría abusado de la mujer.
Podes leer: Marihuana vip: jueza fijó para el 9 de julio audiencia preliminar para acusados
Dejanos tu comentario
Intentó violar en Parque Guasu, pasó solo meses preso y ahora le dan arresto domiciliario
El acusado por coacción sexual e intento de violación, Aldo Styven Pereira, quien pasó solo meses privado de su libertad por tan grave hecho, gracias a la Justicia hoy ya disfruta de la figura del arresto domiciliario. El terrible suceso se registró dentro del Parque Guasu Metropolitano de Asunción.
En un fallo poco claro, el Tribunal de Apelación, integrado por Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, anuló la resolución de la jueza Penal de Garantía, Diana Carvallo, debido a la falta de fundamentación y la falta de calificación de los hechos acusados por el Ministerio Público, lo que posibilitó que el procesado hoy disfrute en la comodidad de su casa.
En su momento, el caso genero indignación en la ciudadanía atendiendo a que el hoy acusado de forma violenta interceptó a la víctima, la llevó hasta una zona boscosa y la coaccionó sexualmente. Luego la mujer comenzó a gritar hasta que otros deportistas pudieron auxiliarla.
Acusación
De acuerdo con la acusación, Pereira Saucedo, a través de la fuerza habría agarrado del cuello a la víctima, la despojó inmediatamente de su aparato celular y de la llave de su vehículo, luego la introdujo en una zona boscosa para cometer la coacción sexual e incluso intentó ahorcarla, menciona la acusación fiscal.
Podes leer: Realizan allanamientos en Asunción en búsqueda de ladrones domiciliarios
Dejanos tu comentario
Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
El juez Rolando Duarte devolvió a la Fiscalía la imputación de Carlos Alberto Garcete, quien fue imputado por homicidio doloso por defenderse de unos delincuentes.
Ahora, la Fiscalía deberá seguir investigando el hecho o tendrá que evaluar si corresponde archivar el presente caso.
El sábado pasado, la Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.
Dejanos tu comentario
Senador liberal repudia danza anticipada de presidenciables en la oposición
“La ciudadanía espera propuestas concretas y soluciones reales a los problemas de hoy, no distracciones ni fuegos artificiales electorales”, sostuvo el senador Ever Villalba, tras cuestionar que la oposición se encuentre inmersa en la discusión sobre posibles precandidatos a la presidencia para el 2028.
“Se centran en discusiones sobre candidatos presidenciales, cuando ni siquiera hemos pasado por las elecciones municipales. Dentro del Partido Liberal Radical Auténtico, el enfoque debe ser otro", comentó el parlamentario.
Villalba agregó que en la nucleación tradicional sus principales autoridades y dirigentes deben centrarse en “hablar de cómo fortalecer nuestra organización política, robustecer nuestras estructuras y como oposición, cumplir nuestro rol de control al Gobierno“.
Leé también: Nuevo Liberalismo apela fallo del TSJE que impide avance de internas
Días atrás, su colega Líder Amarilla, mencionó que la oposición debe impulsar la figura de outsider como candidato aglutinador, instalando de vuelta en el tapete una danza de nombres.
Amarilla propuso a los empresarios Juan José Zapag, Marco Trovato y Norman Harrison, como potables candidatos para la oposición rumbo al 2028. A la vez rechazó la figura del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
Las afirmaciones de Amarilla, rápidamente generó la reacción de su correligionario Ricardo Estigarribia, quien se mostró a favor de Prieto y rechazó que la oposición se encuentre representada por un empresario en unos comicios presidenciales.
Sin haber superado la primera prueba de fuego antes de las generales, los opositores persisten en fijar su mirada en las presidenciales del 2028, con el fin de conquistar la preferencia popular e instalar la alternancia en el poder, tras la debacle electoral que padecieron en el 2023, con Efraín Alegre a la cabeza y la aplicación de una Concertación Nacional.
Te puede interesar: Familia y abogado de Lalo Gomes se reunirán con presidente del Congreso
Dejanos tu comentario
“No podemos descartar a nadie”, afirma Estigarribia sobre bloque opositor
El gobernador Ricardo Estigarribia habló respecto a cómo debe encarar la oposición los comicios del 2026 y del 2028, en este sentido, manifestó que es necesario que se dé una unidad entre todos los actores de este bloque, de modo a tener resultados positivos en ambos comicios. La visión del jefe departamental liberal es de sumar a todos los referentes, priorizando coincidencias.
“No podemos descartar a nadie, debemos tenerle a todos dentro de la oposición, podemos tener muchas diferencias, entre todos, pero las coincidencias debemos resaltar”, manifestó Estigarribia, quien indicó que antes de pensar en perfiles para las diversas candidaturas, se debe buscar la unidad y a partir de ahí, asumir un compromiso que permita elaborar proyectos beneficiosos para el país.
Cuando habla de unidad, el gobernador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostiene que también se debe considerar a Paraguayo Cubas e indicó ante la 1020 aM que no corresponde hablar de una exclusión de su figura, ya que todos los que fueron candidatos en los últimos comicios, representan personas importantes para los futuros proyectos políticos.
Lea también: Desafío para cardenales es elegir al hombre correcto para este tiempo, sostiene Latorre
“Todos los actores que fueron candidatos en las últimas elecciones van a ser importantes para que la oposición gane”, afirmó, y añadió que días atrás tuvo una conversación con la destituida senadora, Kattya González, con quien hubo coincidencias en ciertos temas, no obstante, en otros no. “Pero vamos a seguir hablando para coincidir en lo que creemos que le conviene al país, estamos hablando con toda la oposición para fortalecer esto, para que en las próximas elecciones municipales la oposición ya demuestre la unidad que puede proponer para el 2028″, expuso.
Estigarribia indicó que aún no se ha reunido con Paraguayo Cubas, pero reveló que le encantaría poder tener un encuentro con el líder de Cruzada Nacional, de modo a conocer sus ideales y su posicionamiento para las próximas elecciones. El objetivo del gobernador es replicar el bloque “Unidos por Asunción” pero a nivel nacional, dado que a través de esta iniciativa, sectores muy diferentes de la oposición se unen persiguiendo la intendencia capitalina. “Buscando las coincidencias para ganar las elecciones municipales y no ganar por ganar, sino para transformar”, concluyó.
Le puede interesar: Agenda del presidente en EE. UU., clave para el contacto con bancos e inversores