Quemó la bandera del Panteón Nacional de los Héroes y juez aplicó irrisoria sanción
Compartir en redes
La joven Paloma Chaparro, imputada por perturbación de la paz pública y de protección de patrimonio cultural, daños a cosas de interés común y Ley 716/96 que sanciona delitos contra el medioambiente por haber participado de la quema y daños causados al Panteón Nacional de los Héroes, fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento, por lo que se salvó de ir a un juicio oral y público. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar.
El magistrado hizo lugar a dicha suspensión y dispuso que Chaparro done la suma de G. 10 millones para la lucha contra el COVID-19. Asimismo, tiene la prohibición de salir del país, deberá comparecer de forma bimestral ante el juzgado de ejecución para la firma del acta judicial, entre otras medidas impuestas por el referido magistrado.
El sábado 5 de setiembre del 2020, un grupo de manifestantes se encontraba frente al Panteón de los Héroes en el microcentro de Asunción exigiendo el esclarecimiento del caso de las menores víctimas fatales durante un supuesto enfrentamiento entre integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
En un momento dado, algunas personas traspasaron la valla perimetral del edificio y empezaron a escribir con aerosol por las paredes de la fachada del edificio histórico. En otro momento, comenzaron a prender fuego a la bandera paraguaya que adorna la entrada del panteón.
Asimismo, están imputadas en el presente caso Mariángela Guiditta Abdala Carísimo y Giselle Noemí Ferrer por el hecho punible de daños a bienes de patrimonio cultural y otros hechos punibles. Las procesadas Abdala y Ferrer están con orden de detención con fines de extradición en vista de que no se presentaron ante la Justicia.
Guaraní le da vida al campeonato al vencer a Nacional por 2-1 y quedar a cinco puntos del puntero Libertad. La impotencia de las dos delanteras fue total en la primera media hora en Villa Elisa, donde lo arqueros como máximo descolgaron algunos centros.
Cerca de los 30 minutos casi se produce un “blooper” en el área aborigen, cuando el Gustavo Vargas por poco marca un gol en contra al cabecear hacia su valla cuando tenía al arquero Rodríguez cerca suyo. Por fortuna para el zaguero el balón terminó en córner, en la jugada de mayor peligro en el partido hasta ese momento. Enseguida Gustavo Caballero casi anota para la Academia, pero su remate pifiado fue a dar al travesaño de Rodríguez.
Sobre los 39’, casi de carambola llegó el gol inaugural del encuentro para el Legendario. Un rebote en el área de Nacional termina a los pies de Alexis Cantero y el zurdo coloca el balón al costado derecho de Rojas para alegría de los aurinegros. La etapa inicial se fue con el 1-0 para el Indio.
Sobre los 54 minutos, Gustavo Caballero se pierde increíblemente el empate al quedar solo frente al arco aborigen, pero su remate da en el palo derecho de Martín Rodríguez. La igualdad estaba cerca y llegó sobre los 66’ al anotar un lindo gol Richard Prieto, tas pase del recién ingresado Cristian Colmán.
Tras un breve dominio de la Academia, el Cacique salió de su encierro y Fernando Fernández anota el segundo aborigen tras magnífica habilitación de William Mendieta. Así venció Guaraní que acorta distancia del líder Libertad.
La fiscala adjunta María Estefanía González decidirá si rectifica el llamativo pedido de leve sanción para acusados por deforestar 1600 hectáreas de tierras en el chaco. Foto: Archivo
Definen si deforestación de 1.600 hectáreas queda con leve sanción o se eleva a juicio oral
Compartir en redes
La Fiscalía Adjunta de Filadelfia, Chaco, debe definir si el proceso penal por la deforestación 1.600 hectáreas de tierras quedará con leve sanción o se pide que el caso se discuta en un juicio oral y público. En un llamativo cambio de postura la fiscala Laura Ávalos primero ratificó que la causa penal se eleve a juicio oral, pero luego cambió de criterio y prestó su acuerdo para que el acusado pueda simplemente donar alguna suma de dinero y obtener la salida procesal, que es la suspensión condicional del procedimiento.
La jueza Fanny Cáceres se opuso a la salida procesal atendiendo a la gravedad del hecho. Están procesados por delito ambiental Nicole Bibolini y Miguel Antonio Bibolini. El sitio donde se registró la deforestación es en Mariscal Estigarribia.
Ahora, la fiscala adjunta del departamento de Boquerón, María Estefanía González, deberá corregir o avalar el llamativo consentimiento que tuvo la agente fiscal Laura Ávalos, quien primero se ratificó en la acusación y luego estuvo de acuerdo con la suspensión condicional del procedimiento para Miguel Bibolini y el sobreseimiento definitivo para Nicole Bibolini.
Durante la etapa investigativa se recolectaron varios elementos probatorios que sustentan la investigación que realizó el Ministerio Público por lo que llamó poderosamente la actuación de la fiscala Ávalos.
En caso de que se haga lugar a la leve sanción dejaría un precedente negativo para otros casos donde se investigan delitos ambientales y más cuando se trata de tala de árboles.
Funcionaria judicial denunció a su compañero por acoso sexual
Compartir en redes
A las 18:30 de este martes la Policía Nacional recibió una denuncia de un supuesto hecho de acoso sexual registrado en el quinto piso de la torre sur del Poder Judicial de Sajonia. Ante el mencionado hecho, intervinieron agentes policiales que ya comunicaron el suceso al Ministerio Público.
De acuerdo al informe policial, una mujer que se desempeña como dactilógrafa, cuyas iniciales son L.A.C.T. denunció a otro funcionario judicial, cuyas iniciales son S.S.P., soltero y también ocupa el cargo de dactilógrafo.
Según se tuvo conocimiento, la Policía Nacional se hizo presente en el lugar, es decir en el Poder Judicial, en respuesta a una llamada telefónica. Fueron recibidos por la supuesta víctima, quien manifestó que se encontraba en la oficina junto a su compañero de trabajo cuando en un momento dado el denunciado intentó retirarse, sin embargo cerró la puerta con llave, apagó la luz y comenzó a tocarla de manera inapropiada. Luego, el denunciado optó en abrir la puerta y darse a la fuga del lugar.
El hecho fue comunicado al fiscal de turno, Marcelo Saldívar, de la Unidad 4, Barrial 3 de Sajonia, quien tendrá que convocar a la funcionaria judicial para que pueda prestar declaración. Asimismo, deberá convocar al denunciado a una audiencia indagatoria sobre los hechos dados a conocer.
Detienen a dos personas con órdenes de captura por tentativa de homicidio y robo agravado
Compartir en redes
Luego de una labor investigativa y en prosecución a un supuesto hecho punible contra la vida, donde fue víctima un hombre de 32 años de edad, la Policía Nacional logró la captura de un sospechoso de 26 años de edad, sobre las calles Licenciado Ángel Pane y Los Ficus del barrio 3 de Mayo de la ciudad de Luque. La víctima recibió una herida producida por arma blanca, aunque según informaron, ya se encuentra fuera de peligro.
Del poder del detenido fue incautada una camioneta de la marca Mitsubishi, entre otros elementos. El procedimiento fue realizado por el personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Central con apoyo del personal de la Comisaría 3ª Central de Luque.
Toda la evidencia y lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que tendrá que convocar al detenido para una audiencia indagatoria, en la que tendrá que brindar su versión sobre los hechos que está siendo indagado.
Igualmente la Policía Nacional, tras tarea investigativa, detuvo sobre las calles Santo Tomás del barrio María Auxiliadora de la ciudad de San Lorenzo, a un hombre de 20 años, por tener dos órdenes de captura por los delitos de robo agravado. La intervención fue realizada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles.
El detenido está a disposición del Ministerio Público, que tendrá que comunicar sobre la detención al Juzgado Penal de Garantía, el cual deberá decidir si el aprehendido estará privado de su libertad o si será beneficiado con medidas alternativas a la prisión.