Denuncian a exintendente de Capiibary por tentativa de homicidio y violación de la ley de armas
Compartir en redes
El exintendente de Capiibary Enrique Godoy fue denunciado en sede fiscal por el supuesto hecho punible de violación de la ley de armas tras atropellar la casa del ciudadano José Milciades Cantero Santacruz. El denunciado habría realizado varios disparos al aire con su escopeta. El presente caso está siendo investigado por la agente fiscal Irma Arias.
La representante del Ministerio Público realizó varias diligencias investigativas como solicitar informe a la Dimabel sobre el arma utilizada por el exintendente.
Arias aclaró que la presente investigación es por violación de la ley de armas y no por tentativa de homicidio debido a que la víctima declaró que no hubo disparos contra nadie y no hay lesiones físicas para decir que es un homicidio doloso en grado de tentativa. Igualmente, la fiscal mencionó que serán llamadas a declarar varias personas que observaron el hecho denunciado.
Denuncia penal
La denuncia penal contra Godoy señala que “el 4 de junio de este año siendo las 17:30 llega Enrique Godoy al domicilio del denunciante y comenzó a reclamar a José Milciades Cantero Santacruz el robo de tres animales”. Posteriormente, el hoy denunciado se retiró de la casa de Cantero mencionando que iría por un arma de fuego para luego acabar con la vida del denunciante.
A las 18:30 se visualizó la camioneta de Godoy acercándose hasta el domicilio de los hoy denunciantes e ingresó con arma de fuego en mano que sería una escopeta y efectuó dos disparos seguidos que por fortuna no pudo dar con ninguna de las personas que estaban dentro de la casa de Cantero.
Igualmente, señalan que los vecinos al escuchar los disparos se acercaron a nuestra vivienda y fue ahí donde el exjefe comunal se retiró de la vivienda. Del mismo modo, se ofreció a varios testigos para que puedan declarar en sede fiscal y, a su vez, que el Ministerio Público formule la imputación correspondiente contra el denunciado.
El exintendente de Arroyito, Samuel González, sentenciado a 5 años de cárcel por lesión de confianza, fue detenido este viernes por la Policía Nacional. Foto: Archivo
Exintendente de Arroyito fue detenido para cumplir condena de 5 años de cárcel
Compartir en redes
El exintendente de Arroyito, Samuel González, sentenciado a 5 años de cárcel por lesión de confianza, fue detenido este viernes por la Policía Nacional. Sobre el mismo pesaba una orden de captura y hasta la fecha se mantuvo prófugo. La aprehensión de Samuel González Valdez, de 41 años, fue durante un procedimiento ejecutado en la localidad de Horqueta, departamento de Concepción.
El mismo fue detenido en el Barrio Santa Rita, como resultado de un trabajo de inteligencia ejecutado por agentes del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles de Concepción.
El exjefe comunal de la Municipalidad de Arroyito se encontraba con una orden de captura pendiente, luego de ser condenado en el 2022 a 5 años de cárcel por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Durante la administración de González, se detectó un perjuicio patrimonial en el municipio que alcanza los G. 722.600.000. La Fiscalía logró demostrar millonarios faltantes de recursos y la existencia de varias “obras fantasmas”. Tras quedar firme su condena, el exintendente recurrió a diversas estrategias judiciales para evitar ir a prisión, aunque posteriormente desapareció del radar durante varios años hasta concretarse finalmente su captura.
González será remitido a una penitenciaría de nuestro país, donde deberá cumplir con la sentencia dictada por la Justicia.
Exintendente de Lambaré enfrentará juicio oral por millonario desvío
Compartir en redes
El ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, enfrentará juicio oral y público por un millonario desvío de G. 7.315 millones en la citada municipalidad, que debía ser para aportes jubilatorios. Así lo resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, luego de la realización de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
Otazú rechazó el pedido de realizar una pericia contable solicitada por la defensa del acusado debido a que ya fue cerrada la etapa para poder realizar dicha diligencia. Además, Otazú confirmó la medida de arresto domiciliario que pesa sobre Gómez.
El presente caso tiene relación con un esquema que lideraba el exjefe comunal en el que la Dirección de Talento Humano preparaba las planillas de pago y descuentos de los funcionarios permanentes, remitiéndolas posteriormente al Departamento de Contabilidad, donde nunca se preparaba la orden de pago, aunque el descuento sí se realizaba a los funcionarios.
Ahora se deberá sortear el tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar al acusado. Una vez que se tenga a los jueces que van a juzgar el presente caso, deberá fijarse la fecha para el desarrollo del juicio oral y público.
El exintendente de Independencia, Francisco Arnaldo Chávez, fue encontrado culpable por el hecho punible de contrabando, tras el decomiso de 3.000 kilos de azúcar brasileña. Foto: Jorge Jara
Contrabando de azúcar: condenan a 5 años de cárcel a exintendente de Independencia
Compartir en redes
El tribunal de sentencia, integrado por los jueces Gloria Hermosa, Cristian González y Darío Báez, condenó a 5 años de cárcel al exintendente de la Municipalidad de Independencia, Francisco Arnaldo Chávez, quien fue encontrado culpable por el hecho punible de contrabando, tras un decomiso de 3.000 kilos de azúcar brasileña. El agente fiscal del presente caso fue Miguel Quintana Larrea.
Durante el desarrollo del juicio oral y público el fiscal demostró que el exjefe comunal fue autor del contrabando de azúcar, ocurrido en junio del año 2020. Chávez compró 3.000 kilos de azúcar brasileña, distribuidos en paquetes de 5 kilos, y lo depositó en el propio salón multiuso de la Municipalidad y ordenó a empleados municipales el cierre del lugar para que nadie tenga acceso a las mercaderías y posteriormente disponer de ellas.
El Tribunal de Sentencia tuvo como probado el hecho acusado por el Ministerio Público. Las instituciones involucradas en la investigación y confirmación de los hechos fueron la Policía Nacional, Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos, funcionarios de la Dirección Nacional de Aduana y de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (C.O.I.A.).
La defensa del exjefe comunal tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será una cámara de apelaciones quien tendrá que estudiar si corresponde ratificar la condena dictada en primera instancia.
Condenan a 4 años y 6 meses de cárcel a exintendente de Mariscal Estigarribia
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Adriana Planás y Mathías Garcete, condenó a 4 años y 6 meses de cárcel luego de ser encontrado culpable por el delito de lesión de confianza al exintendente de Mariscal Estigarribia, Chaco, Eladio Alcaraz.
El colegiado sostuvo que la conducta de Alcaraz fue grave y dolosa debido a que el perjuicio ocasionado fue de los fondos del Fonacide, que debían ser destinados para el desarrollo del niño y del adolescente de la zona de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el fallo judicial y en caso de ser así, un tribunal de apelación tendrá que resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria.
Según la acusación por lesión de confianza, el exjefe comunal habría causado un perjuicio patrimonial de G. 1.054 millones durante su gestión al frente del Municipio. El exintendente omitió presentar la rendición de cuentas de la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal del 2013 ante la Junta Municipal y también a la Contraloría General de la República.
Asimismo, la Fiscalía sostuvo que se habría elaborado documentación en blanco para justificar las erogaciones, como contratos, realización de obras y mejoras en instituciones educativas de comunidades indígenas en las que no se realizaron.