Golpeó a su abuelo de 75 años de edad y fue imputado por violencia familiar
Compartir en redes
La agente fiscal Laura Ávalos formuló imputación contra un joven de 23 años por violencia familiar tras haber golpeado en la cabeza y en otras partes del cuerpo a su propio abuelo. Ahora será el Juzgado Penal de Garantías el que deberá analizar si ordena la prisión preventiva del imputado.
Los antecedentes de la investigación refieren que, en fecha 13 de marzo, personal policial se constituyó en una vivienda ubicada en la ciudad de San Antonio a raíz de una denuncia realizada por el hecho mencionado anteriormente. El involucrado habría actuado de manera violenta en contra de su abuelo de 75 años, además de haberle propinado varios golpes. El mismo fue auxiliado y la denuncia fue remitida al Ministerio Público.
Tras lo ocurrido, el presunto autor fue aprehendido, fue puesto a disposición de la unidad penal a cargo de la fiscala Ávalos, quien procedió a imputarlo y solicitó medida de prisión preventiva.
En caso de que el Juzgado ordene la prisión del imputado, la defensa del joven tiene la posibilidad de apelar y, en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá que decidir si corresponde confirmar la resolución o revocarla y disponer una medida menos gravosa que la prisión.
Joven denuncia que un chofer de colectivo usaba el celular mientras conducía
Compartir en redes
Una usuaria del transporte público grabó a un conductor de la empresa San Isidro (Línea 51) cuando hablaba por teléfono cuando conducía, desde la ciudad de Luque hacia la zona de la avenida Aviadores del Chaco, en Asunción. La denunciante, identificada como Gabriela Mendoza, señaló que decidió documentar el manejo imprudente del chofer del bus para que otras personas también se animen a reportar situaciones de esta naturaleza.
“Es peligroso, porque estábamos en un tramo viniendo desde Luque hasta Aviadores del Chaco, son innumerables la cantidad de baches que hay por el camino. Y cómo se adelantan y manejan súper mal”, señaló a la 1020 AM.
La joven lamentó que en los comentarios de los internautas se evidencia que la gente se resigna y acepta como algo normal, en lugar denunciar los hechos y lograr una sanción a los conductores imprudentes.
“Están cansados de todo esto, pero nunca se animan a denunciar ni a protestar contra este tipo de cosas que realmente están mal. Están normalizadas, pero están mal”, expresó.
Según la joven, el chofer en todo el trayecto del viaje enviaba audios a su grupo de WhastApp, descuidando su trabajo y poniendo en riesgo la vida de todos los pasajeros. Afirmó que distraído con su celular, incluso realizaba adelantamientos peligrosos por la derecha, arriesgando la seguridad de los pasajeros.
“Le pedí amablemente que deje de utilizar su teléfono”, dijo Gabriela, aunque su reclamo nunca fue considerado por el conductor, que en todo momento se mostraba sonriente cuando la joven activó su cámara para grabarlo.
Un accidente de tránsito se registró a las 5:40 del sábado a la salida del superviaducto, cuando una camioneta perdió el control y a raíz de ello volcó aparatosamente. Milagrosamente la conductora del rodado, identificada como Laura Riquelme Méndez (30), resultó ilesa en el percance automovilístico.
A raíz del suceso intervinieron en el lugar los agentes policiales que auxiliaron a la víctima, quien fue asistida por los bomberos voluntarios, pero debido a que la misma estaba en perfectas condiciones no hizo necesario que sea trasladada hasta un centro asistencial.
De acuerdo con los datos recabados por la Policía, la conductora de la camioneta mencionó que otro vehículo que venía detrás de ella comenzó a encender las luces y que en ese ínterin perdió el control del rodado, produciéndose el vuelco que dejó daños materiales. La mujer fue sometida a la prueba de alcotest cuyo resultado dio negativo.
El rodado fue retirado del sitio en el transcurso de la mañana por lo que el tráfico se normalizó en la zona del superviaducto de Asunción ya para el mediodía, en vista a que por el lugar circula una gran cantidad de vehículos.
El próximo 30 de abril se deberá iniciar el tercer juicio oral contra la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusada por el fallecimiento de la joven Sol Chávez. Foto: Archivo
Caso Sol Chávez: fijan para el 30 de abril inicio de juicio oral contra odontóloga y bioquímica
Compartir en redes
El próximo 30 de abril a las 12:00 horas se fijó el inicio del juicio oral y público para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez quien murió por intoxicación por flúor. El presidente del tribunal de sentencia Juan Francisco Ortiz citó a las partes para el 30 de abril para poder iniciar el juzgamiento contra las dos acusadas en el grave caso.
Los padres de la joven Sol Chávez, se han encadenado frente al Palacio de Justicia exigiendo justicia por la muerte de su hija y la aplicación de penas más justas para las acusadas que ocasionaron el lamentable hecho.
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
El fiscal Federico Leguizamón imputó a una adolescente de 17 años de edad por amenaza de hecho punible por anunciar que habría un tiroteo en un colegio de Asunción. Foto: Archivo.
Imputan por amenaza a una alumna que anunció atentado a colegio en redes sociales
Compartir en redes
El agente fiscal Federico Leguizamón imputó a una adolescente de 17 años por el delito de amenaza de hecho punible, en calidad de autora. Es en el marco del proceso abierto para investigar las amenazas que sufrió la directora de un colegio de Asunción.
La adolescente imputada quedó a disposición del juzgado Penal de la Adolescencia del primer turno de la capital, a cargo de la jueza Liz Paola Mongelós.
El fiscal interviniente se constituyó el viernes pasado en el local del colegio debido a amenazas recibidas a través de redes sociales. La directora de la institución presentó capturas de pantalla de mensajes amenazantes publicados en redes sociales, donde se hacía referencia a un presunto tiroteo que tendría lugar el día jueves 10 de abril.
A través de la Dirección de Delitos Informáticos de la Policía y del Ministerio Público, se llegó hasta la dirección IP de la responsable que envió la amenaza.