El Consejo de Superintendencia del Poder Judicial resolvió este viernes la casación de la matrícula del abogado Jimmy Alberto Páez Giret por “chicanería”. El mismo ya no tendrá intervención en ningún juicio oral y público.
Se trata de la matrícula Nº 8.397 del polémico abogado Jimmy Páez, quien es conocido en los pasillos judiciales como una de las personas que más querellas promovió en contra de ministros de la Corte a lo largo de sus años de ejercicio de la abogacía.
En esta ocasión, la máxima instancia judicial del país resolvió suspender de por vida la actividad profesional de este abogado ante reiteradas presentaciones de acciones dilatorias en diferentes enjuiciamientos públicos; es decir, “chicanas”.
Podés leer: Tribunal de Sentencia dictó condena vía telemática en caso de robo agravado
No podrá intervenir en juicios
La resolución mediante la cual se tomó la decisión lleva la firma del ministro Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia; la ministra María Carolina Llanes, viceministra de la Corte, y del ministro Manuel de Jesús Ramírez Candia, quien reemplazó al ministro Antonio Fretes para analizar el presente caso y aplicar la sanción correspondiente al referido abogado.
Con la casación de la matrícula, el mismo ya no puede tener ningún tipo de intervención en ningún juicio ni proceso penal. Desde la máxima instancia judicial se comunicó también que se le notificará en las próximas horas sobre la resolución.
Si bien queda entreabierta la posibilidad de que el abogado pueda recurrir la resolución de la Corte Suprema de Justicia a través de una acción de constitucionalidad, es la misma instancia judicial que debe resolver sobre el recurso si es eventualmente presentado.
Podés leer: Caso Quintana: marcan indagatoria a imputados por alteración de escena del crimen
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de agosto
Ediles prietistas y aliados aprueban préstamo de G. 20.000 millones, pese a déficit temporal de caja
Bajo la gestión de la intendenta interina de Ciudad del Este, la liberal María Portillo, los concejales prietistas y sus aliados endeudaron nuevamente a la comuna esteña por un monto de G. 20.000 millones. No obstante, desde la bancada colorada en la Junta Municipal hay sospechas de que los recursos podrían utilizarse para costear la campaña política de Daniel Mujica, aspirante a jefe comunal y mano derecha del destituido Miguel Prieto.
¡Arranca la histórica fiesta del Rally Mundial en Paraguay!
Se pone en marcha este jueves y hasta el domingo 31 de agosto la histórica décima fecha del Mundial de Rally (WRC), que por primera vez tiene como sede a Paraguay. La prueba es un gran desafío para los 47 pilotos que irán tras la gloria a lo largo de más de 1.000 kilómetros por los caminos del departamento de Itapúa.
El sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará un hito en el deporte motor del Paraguay.
Mariano Cáceres, nuevo presidente de la Junta Municipal
El concejal Mariano Cáceres reemplaza desde hoy Luis Bello en la presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
En la sesión extraordinaria de ayer miércoles, luego del juramento de Luis Bello como intendente de Asunción, el hasta entonces vicepresidente de la Junta, Mariano Cáceres, asumió la Presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
La Corte respalda la actuación de las juezas que descubrieron celdas VIP
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio su respaldo a las tres magistradas del Juzgado de Ejecución que descubrieron las celdas VIP en la penitenciaría de Emboscada Antigua. Los miembros de la máxima instancia judicial defendieron la legalidad de las actuaciones de las juezas.
Los ministros del máximo tribunal oficializaron este apoyo durante la sesión plenaria de la Corte realizada el miércoles.
Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos. De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales.
“Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.
Dejanos tu comentario
Rosario de chicanas de Prieto evita que la Justicia aclare denuncias
Una cadena de chicanas traba las dos causas en que el destituido intendente esteño Miguel Prieto está imputado. Las sucesivas recusaciones en cada instancia judicial, desde fiscales y jueces, hasta tribunales de alzada y ministros de Corte, impiden que se aclaren las denuncias por lesión de confianza del caso Tía Chela, por kits de alimentos, y por apropiación en el caso Tajy, por panificados inexistentes, ambos durante la pandemia.
Después de 10 meses, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pudo resolver la apelación planteada por los abogados del ahora exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en torno a la la confirmación del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. El líder del movimiento Yo Creo acumula 50 denuncias penales, con dos imputaciones, el 19 de julio de 2023 (expediente 4524/2020) y el 8 de abril de 2024 (Exp. 13060/2020).
“Hay dos procesos, dos causas, en la primera fue a inicios ya del procedimiento, luego de admitirse la imputación, ya habían planteado alguna recusación, el trámite procesal fue elevar el informe correspondiente, subió a la Cámara (Especializada de Delitos Económicos), fueron recusados los miembros del Tribunal, eso fue a la Corte, también fueron recusados los ministros de Corte”, explicó el juez Otazú, este miércoles, en conversación con el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Con la recusación de los ministros de Corte, la estrategia lejos de Prieto, lejos de someterse a la justicia, trabó la integración de la Sala Penal que debería estudiar otra recusación hecha contra los miembros del Tribunal de Alzada para definir si pueden intervenir, a su vez, en otra recusación impulsada contra el juez Otazú.
Derecho UNA destacó a Alicia Pucheta por su trayectoria académica y servicio público
En el otro proceso se produjo una recusación, esto fue al Tribunal de Alzada, este es un Tribunal nuevo de Delitos Económicos del Primer Turno, el tribunal se expidió de manera rápida, y las partes volvieron a recurrir esa resolución del Tribunal de Alzada y fue a la Corte. Esa es a situación procesal en ambas causas.
“Por lo general, a veces, se dan estas circunstancias. El problema que se suele dar es, cuando se le recusa a los ministros de Corte, el expediente va a las distintas salas de los ministros para ver si integran o no, si tiene o no causal de inhibición, cuando los demás ministros no puede integrar una sala, buscar entre los miembros del Tribunal de Apelación de Cámara, que puedan integrar, ahí es donde se suele demorar”, detalló el magistrado.
Leé también: Chicanas de Prieto impiden el avance de sus causas judiciales, afirma fiscal Corbeta
Dejanos tu comentario
La Corte ratifica condena de 31 años de cárcel para Laura Villalba
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en mayoría, declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa de Laura Villalba, hermana de Carmen Villalba, una de las cabecillas del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y por ende queda firme la condena de 25 años de cárcel más 6 años de medidas de seguridad.
Laura Villalba, conocida como la “enfermera del EPP”, fue condenada por terrorismo, asociación terrorista, producción de riesgos comunes, resistencia y detentación.
Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes votaron por declarar inadmisible el recurso extraordinario de casación, mientras que el ministro Manuel Ramírez Candia votó por dar trámite y estudiar el fondo del caso.
Los ministros consideraron que el escrito presentado por la defensa de Villalba contra el fallo que ratificó la condena no reúne los presupuestos exigidos en la ley para considerar el pedido.
En el marco de la investigación, se pudo corroborar que Villalba ingresó a Paraguay procedente de Argentina el 21 de diciembre del 2019 a fin de integrarse a las filas del grupo criminal por pedido de los líderes, quienes desde la clandestinidad hicieron saber esto a los familiares radicados en el vecino país.
Hay que señalar que durante la detención de la mujer, los intervinientes incautaron en poder de la misma un arma de fuego, dinero en efectivo, documentos de identidad de dos menores de edad, quienes serían hijas gemelas de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, también varias tomas fotográficas de menores de edad, imágenes satelitales y cartográficas del Cerro Sarambi, Cerro Guazú y Estancia Cagatá, ubicados en la zona limítrofe entre los departamentos Concepción y Amambay, zona de influencia del EPP.
El grupo criminal, que opera en el norte del país, lleva en su haber varios secuestros y ataques a estancias y puestos policiales.
Te puede interesar: Hombre incumplió restricción, llegó ebrio a la casa de su expareja y la violentó
Dejanos tu comentario
Tía Katya Juguetería acompaña iniciativa de la CSJ y Hogar Guadalupe con donación de juguetes
Tía Katya Juguetería acompañará la iniciativa de la Corte Suprema de Justicia y el hogar Guadalupe, con motivo del Día del Niño y la Niña en Paraguay con la donación de juguetes para quienes participen de esta actividad, en el marco de una acción conjunta de responsabilidad social empresarial.
La juguetería realizará la donación de 60 juguetes para niños y niñas de entre 8 y 13 años, con envoltorios y tarjetas personalizadas. “Nos sumamos con mucha alegría a esta iniciativa, entendiendo que la infancia merece ser celebrada y acompañada en todos los contextos, y más aún cuando se trata de niños en situación judicial”, destacó Katya Jasinski, propietaria de la firma, a La Nación/Nación Media.
Aseguró que creen firmemente que emprender también implica un compromiso social, y esta acción forma parte del deseo de aportar, desde su lugar, un momento de juego, contención y esperanza.
“Creo profundamente que emprender también implica un fuerte compromiso social. Cuando me hablaron de esta actividad organizada por la Corte Suprema de Justicia, sentí que era una forma concreta de acompañar, desde lo que sé hacer: llevar alegría a través del juego”, expresó.
El acto será en el salón auditorio de la Corte Suprema de Justicia el próximo jueves 14 de agosto a las 11:30, con la presencia de las máximas autoridades judiciales e invitados. Jasinski comentó que los niños y niñas involucrados están atravesando situaciones muy difíciles, por eso, “si un juguete puede representar un momento de contención o esperanza, entonces vale totalmente la pena estar presentes”.
Como mensaje para los niños y niñas dijo: “Quiero que jueguen un montón. Que sueñen en grande, sin miedo. Que nadie les quite las ganas de imaginar, de inventar mundos y de hacer preguntas”.
Así también, que su infancia esté llena de momentos felices y que el juego sea parte del día a día, además, que tengan de cerca un adulto plenamente responsable de su bienestar, que lo acompañe con respeto, cuidado y amor.
Leé también: CAPPRO respalda el plan “Paraguay 2035”, que busca duplicar el PIB y generar empleos
Más sobre Tía Katya
Tía Katya Juguetería nació en plena pandemia del 2020 como un pequeño emprendimiento online, con dos cajas de juguetes y el firme deseo de crecer. Con el tiempo, este proyecto fue ganando espacio y confianza, hasta convertirse en una juguetería física con identidad propia.
Hoy la tienda está ubicada en el supermercado Superseis de España, de Asunción. Allí desarrollan sectores temáticos, actividades interactivas y espacios pensados para que los niños se sientan bienvenidos, curiosos y libres.
Tía Katya no es solo un lugar donde se compran juguetes, sino un espacio donde la infancia tiene un rol protagonista. Los interesados en conocer las opciones del local pueden ingresar a @tiakatya.py en Instagram.
Como marca, vienen trabajando de forma muy cercana con las familias. El pasado 2 de agosto realizaron un evento gratuito por el Día del Niño y la Niña, que reunió a más de 250 niños y niñas en el local, con juegos, actividades artísticas, premios y muchas sorpresas, y, además, lanzaron la segunda edición de su proyecto denominado “Mini Influencers”.