La agente fiscal de Delitos Informáticos Irma Llano, allanó esta tarde un local ubicado dentro de la galería San Miguel del Mercado 4 de Asunción, en el marco de una investigación por el acceso indebido a sistemas informáticos, coacción y pornografía infantil; la víctima es una niña de 15 años de edad.
Llano explicó que: “De este local se vendió un celular que pertenece a la niña y desde donde se accedió a fotografías íntimas de la misma”. Agregó: “Las personas que accedieron a las fotos comenzaron a extorsionar a la víctima, quien decidió radicar la denuncia y en base en ello realizamos el allanamiento”.
Se procedió a la detención de una persona cuyos datos aún no se conocen, pero tendría participación en el hecho que se está investigando. Se aclaró que es un solo caso hasta el momento, pero seguirán las averiguaciones.
Te puede interesar: Juez admitió la imputación y procesó penalmente a Patricia Samudio
Una vez que el detenido declare en sede fiscal, Llano analizará formular la imputación correspondiente y en caso de ser así, el aprehendido tendrá que comparecer ante un juez penal de Garantías para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Puedes leer: Caso Juliette: se realizaron allanamientos simultáneos
Dejanos tu comentario
Investigan supuesta explotación laboral y sexual en albergue Tesai Róga de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños, Niñas y Adolescentes encabezó esta noche el allanamiento de albergue destinado a personas de pueblos originarios denominado “Tesai Róga”, de Ciudad del Este. Es en el marco de la investigación de la supuesta comisión de explotación laboral y sexual en la que estaría involucrado el citado hogar.
La denuncia fue realizada por la Consejería Municipal por los Derechos de la Niñez (Codeni), de la capital altoparanaense. La fiscal informó que en esta primera incursión no halló nada y las mujeres que se encontraban en el albergue pudieron dar crédito de su estancia en el lugar con sus hijos.
Las familias nativas utilizan el sitio como un hospedaje, mientras tienen niños internados en el Hospital Regional o teniendo que seguir algún tratamiento y, generalmente, acuden con sus otros hijos. El hogar es de permanente ir y venir de personas que viven en distritos del interior del departamento.
La fiscal Coronel informó que investigará sobre el funcionamiento del albergue, qué institución y personas son los responsables y todos los documentos necesarios que acrediten la existencia del sitio, así como su manejo. Indicó que la denuncia ya fue realizada hace unos meses y desde ese entonces se venía haciendo un seguimiento.
Explicó además que la situación de tránsito permanente de las personas en el albergue dificulta el hallazgo de indicios en el momento exacto, por lo que se requiere de un trabajo más largo para descubrir evidencias ciertas, si es que hay hechos punibles. Acompañaron el procedimiento funcionarios de la Defensoría de la Niñez, del Ministerio de la Niñez y de la Codeni.
El albergue “Tesai Róga” está ubicado en el barrio San Ana, a metros del hospital y funciona como tal desde hace 20 años. Se mantiene con aportes solidarios de la comunidad.
Puede interesarle: Minga Guazú: paro parcial de bomberos K122 por deuda municipal de siete meses
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: Fiscalía requerirá informes y amplía la pesquisa
El agente fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, indicó que el Ministerio Público realizó nuevas acciones dentro de la investigación sobre las supuestas cuentas bancarias ocultas que tendrían por beneficiarios finales al expresidente de la República Mario Abdo Benítez, y su esposa Silvana López Moreira, y que no se limita solo al requerimiento de informaciones al Gobierno de la islas Seychelles.
Doldán dijo que, en el marco de la causa que investiga al líder del movimiento Colorado Añetete por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, el órgano extrapoder también requerirá informaciones a otros cuatro o cinco países con el fin de determinar la ruta de la millonaria suma de USD 21 millones, que fueron ocultos en cuentas bancarias del país localizado en África.
“Estamos trabajando en la redacción de otros varios exhortos para otros países sobre el mismo caso. Hasta ahora identificamos entre 4 y 5 países, pero por cuestiones de investigación no quiero hablar sobre los países”, indicó Doldán, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, el agente fiscal recordó que, en agosto pasado, el Ministerio Público remitió a la oficina del fiscal general de la República de Seychelles pedidos de cooperación en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.
“Todavía no hay respuestas. Nosotros habíamos remitido el exhorto a la autoridad central que debe recibirlo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, la Convención de Mérida, pero las autoridades de la Fiscalía nos pidieron que, a la par de eso, hagamos el trámite por vía diplomática, entonces yo inmediatamente volví a enviarlo. Hay dos remisiones de exhortos por la vía de la autoridad central que es la legal y vía Cancillería que es la diplomática que es la que Seychelles nos pidió “, afirmó.
ANTECEDENTES DEL CASO
La apertura de una investigación judicial contra Abdo Benítez surgió luego de una publicación realizada por la prensa argentina, en el portal Periodismo y Punto, el pasado 20 de julio, mediante datos obtenidos por una filtración de fuente confidencial.
La publicación periodística detalla que, con el número 3128614805, la primera de dos cuentas se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12.316.108,44. Esta cuenta fue abierta en noviembre de 2022, año en que Abdo Benítez aún se desempeñaba como presidente de la República.
Señala que la cuenta figura a nobre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre del 2023a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
De acuerdo al informe confidencial, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581,02. Figuran también como beneficiarios finales Abdo Benítez y López Moreira.
Señala que entre los meses de noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias –desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC– por montos que van de USD 850.000 a USD 1,7 millones.
Mientras que Exchange Contracts recibió también cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde USD 600.000 hasta USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros, que figuran dentro del informe confidencial, reflejan el “clásico el patrón de blanqueo de dinero”.
Dejanos tu comentario
Allanan un hotel en busca de pistas sobre la camioneta y el cuerpo quemados en Cambyreta
En la mañana de este viernes se realizó un allanamiento en un hotel en la zona céntrica de Encarnación en el marco de la investigación sobre el hallazgo de una camioneta en llamas y que en su interior estaba un cuerpo calcinado. El hecho se dio en una zona de cultivos sobre la Ruta PY14 en la colonia Paraná, en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.
Según el informe de los intervinientes, se llegó hasta el lugar luego de que se confirmara que la camioneta incinerada pertenecía a Junior Mohamed Awala López, de 24 años, y que su padre había viajado hasta la ciudad de Encarnación.
Aparentemente, Mohamed Alí Awala, de 54 años, quien se dedica al comercio y anteriormente era dirigente deportivo de la Liga Capiateña de Fútbol, habría viajado el jueves por la mañana hasta la ciudad de Encarnación a bordo del mencionado rodado y fue visto salir del alojamiento por la tarde a bordo del mismo.
Podés leer: Falso ginecólogo de Santaní fue detenido en Ñemby
De la habitación del hombre se lograron incautar varias prendas de vestir, perfumes, documento de identidad, tarjetas de crédito, recibos y facturas con el nombre de Mohamed Awala y un total de 15.600.000 guaraníes en efectivo.
El comisario Javier Flores, en conversación con el canal de noticias NPY, remarcó que hasta el momento se desconoce el móvil del hecho y no se confirmó la identidad de la persona fallecida, pero se encuentran enfocados en determinar si el señor Mohaed Awala se habría reunido con alguien al salir del hotel.
Lea también: Resultado de autopsia del bebé asesinado se conocerá en un mes
Dejanos tu comentario
Yguazú: detienen a un hombre e incautan moto carga en investigación de accidente fatal
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alfredo Acosta Heyn, de la unidad zonal de Yguazú y agentes policiales allanaron hoy una vivienda de la misma ciudad, en el marco de la investigación de un accidente fatal (Homicidio culposo), registrado el pasado martes 9 de setiembre.
El procedimiento fue hoy a las 15:45 en el barrio “Venecia´i”, del km 58 de la Ruta PY02 del citado municipio. La víctima del accidente fue Carlos Sebastián Cristaldo Inchausti (18). Fue detenido Fidencio Candia Benítez (47), dueño de casa, siendo incautada una moto carga de la marca Taiga, color Azul, sin chapa, encontrada en la vivienda.
La Fiscalía sospecha que el hombre estuvo involucrado en el accidente, pero no permaneció en el lugar del hecho, según datos recabados por el personal policial y la Fiscalía, con testigos del hecho.
De acuerdo a datos preliminares, Carlos Sebastián circulaba a bordo de una motocicleta con dirección Oeste y habría sido embestido por un vehículo que huyó del sitio. Ya con la investigación se recabaron nuevos elementos que indican la supuesta presencia de una moto carga que habría estado involucrada en el percance rutero fatal.
Esto fue referido a La Nación/Nación Media por comisario Jorge Alcaraz Mendoza, jefe de la subcomisaría de Santo Domingo, Yguazú. El fiscal Alfredo Acosta confirmó que existen sospechas sobre la responsabilidad del detenido en el accidente que costó la vida de un joven.
La investigación incluiría también a otros vehículos que habrían estado involucrados en el accidente del martes pasado en el distrito de Yguazú. La intervención realizada esta tarde fue ordenada por el Juzgado Penal de Garantías de turno a cargo del magistrado Amílcar Marecos.