El agente fiscal Luis Said realizó un allanamiento a la oficina de Fondos de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible dependiente del Indert a los efectos de incautar varios documentos como resoluciones de presidencia, dictámenes de Asesoría Legal, dictámenes de la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, comprobante de pago, legajos y facturas de rendición de cuentas de fondos fijos o caja chica, memorándum cheques, talonarios de cheques, comprobante de obligación, todos de los años 2019 y 2020.
La denuncia se presentó en sede del Ministerio Público por supuesto pedido de coima y extorsión que involucran a las ex y actuales autoridades de la Fundación Cerro Lambaré, que se dedica a realizar pozos artesianos.
Te puede interesar: Fiscal acusó a funcionario de Copaco por acoso sexual
El Ministerio Público está investigando un supuesto pedido de dinero de parte de la secretaria de la fundación al ex titular de la referida institución. Con base en eso se inició la investigación fiscal y se pidió el allanamiento correspondiente a la citada oficina que está dentro del Indert.
El fiscal del caso, Luis Said, se encuentra analizando todos los documentos incautados durante el procedimiento fiscal.
Dejanos tu comentario
Segunda colonia del Indert que llega al 100 % de titulación de tierras es Santa Rosa, de Itá
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, informó que este domingo, se completó el 100 % de titulación de propiedades en Santa Rosa de Lima, en Itá.
Indicó que es la primera colonia totalmente formalizada en el departamento Central y es la segunda en el país en llegar al 100 % de regularización de las tierras, mediante el barrido predial masivo (BPM) llevado adelante por la institución.
Le puede interesar: Cartes desmiente vínculo con persona vinculada a presunto laboratorio ilegal
“Con la titulación de las tierras, que es una de las prioridades del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, le devolvemos la dignidad a los campesinos, porque les damos la oportunidad de avanzar en el desarrollo, mediante la inclusión económica y social”, enfatizó.
Con la entrega de más de 100 títulos en Santa Rosa se completa el 100 % de los títulos en esta colonia, tal como sucedió hace una semana en la colonia San Miguel, de Minga Guazú, recordó Ruiz Díaz, tras el acto en la fría jornada del domingo, que no fue un impedimento para desatar la alegría de los pobladores de Santa Rosa, que en un ciento por ciento de los beneficiarios participaron del evento.
“Es un sueño que nunca pensé que se iba a cumplir y se cumplió”, expresó emocionada María Ruiz Díaz, una de las madres beneficiadas con el título de propiedad en la colonia Santa Rosa. “
“Estoy muy contenta con el trabajo que lleva adelante el presidente del INDERT”, dijo por su parte Alicia Leiva, otra de las beneficiarias. Mónica Benítez, exteriorizó su alegría y su agradecimiento porque con el acceso a la propiedad puede independizarse de sus padres.
“Yo me veía todavía viviendo en el terreno de mi mamá, por eso estoy muy feliz y muy contenta”, enfatizó la beneficiaria que puede de ahora en más brindar un techo a sus hijos.
“Esta es una política profundamente social del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, de promover el bienestar de la gente”, enfatizó el titular del INDERT tras la entrega de todos los títulos a sus beneficiarios.
El 70 % de los beneficiarios de la citada comunidad son mujeres jefas de hogar, que no pagan nada en concepto de interés por sus lotes, una medida adoptada por el gobierno actual a favor de las familias campesinas.
Dejanos tu comentario
Allanamiento en Villa Elisa: buscan a más colaboradores del clan Rotela
Una segunda intervención por parte de agentes del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado se llevó a cabo esta mañana en el barrio Picada de la ciudad de Villa Elisa, en el marco de lo que sería una serie de operativos que busca debilitar y erradicar las organizaciones que existen en torno al grupo criminal denominado clan Rotela.
En este caso, la búsqueda se centra en los integrantes del grupo denominado La jungla, el cual sería el principal brazo logístico de la estructura criminal en el área Central y estaría liderado por Luis Amadeus Monges, alias Toto, considerado el brazo derecho de Armando Javier Rotela, líder de la organización criminal. Según se informó, Monges fue detenido en mayo pasado y beneficiado con prisión preventiva.
En el primer allanamiento realizado este viernes se logró la detención de dos de sus colaboradores directos y posteriormente los intervinientes fueron detrás de un tercero, quien no se encontraba en la vivienda allanada, pero sí se logró recabar evidencia que lo vincularía con actos ilícitos que son investigados.
Podés leer: Fernando de la Mora: Policía realiza otro operativo contra el clan Rotela
En la vivienda fue encontrada una gran cantidad de teléfonos celulares, chips, dispositivos de DVRs de circuito cerrado, cargadores y vestimenta camuflada, entre otras evidencias. Llamó la atención de los intervinientes que, si bien la vivienda no tenía un perímetro de seguridad importante, contaba con cámaras de circuito cerrado en el exterior de la casa y en otros puntos de la misma.
Los investigadores presumen que este grupo no solo estaría involucrado en el narcotráfico, sino en hechos de asaltos y robos agravados ocurridos en diferentes puntos del departamento Central.
Lea también: Personal militar provocó un múltiple choque en Mariano Roque Alonso
Dejanos tu comentario
Allanan clínica donde ejercía un médico con registro de otro profesional
El agente fiscal Alexander Arguello, de la Unidad Penal Número 4, encabezó un allanamiento a una supuesta clínica privada en las inmediaciones del hospital distrital de San Estanislao (San Pedro). En el sitio presuntamente una persona se hacía pasar por ginecoobstetra, utilizando un sello con su nombre y el registro profesional de otro.
“Estamos investigando, tenemos el principio de inocencia, pero según documentos enviados propiamente por el Ministerio de Salud y la Superintendencia, que realizaron la denuncia, el registro utilizado por esta persona acá en Santaní corresponde a un médico de Asunción”, dijo a la 1000 AM.
Te puede interesar: Alertan sobre brote de sarampión en países vecinos y piden vacunar a los niños
La clínica funcionaba con el nombre de Santa Isabel y el supuesto galeno fue identificado como Justo César Alfonzo Salinas, quien se hacía pasar como ginecoobstetra. El Ministerio Público inició la investigación al sujeto por producción de documentos no auténticos.
Según el fiscal, se desconoce la cantidad de personas que fue atendida por el médico falso. “Hemos recabado las evidencias, tenemos bastante caudal de evidencias, tenemos recetarios y unas prescripciones que estaremos analizando. Pero, efectivamente, según datos y evidencias preliminares, sí estaría ejerciendo la medicina en forma ilegal”, confirmó. Afirmó que la clínica operaba en una casa particular.
La vivienda no tenía ningún cartel indicador de que ofrecía consultorio en Ginecoobstetricia, y estaba ubicada a una cuadra del hospital de la zona.
“El Ministerio de Salud me hizo llegar la denuncia con los documentos correspondientes. Mediante eso nosotros hemos solicitado la orden de allanamiento. Nos constituimos en el lugar, pero no encontramos a nadie. Entonces, con la fuerza policial hemos roto los portones y hemos ingresado y encontrado una clínica montada con todos los elementos para una atención”, refirió.
Leé también: Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay
Dejanos tu comentario
Fernando de la Mora: Policía realiza otro operativo contra el clan Rotela
En la mañana de este viernes, efectivos del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, en compañía del agente fiscal Eugenio Ocampos, procedieron al allanamiento de una vivienda en la ciudad de Fernando de la Mora, que sería la residencia de uno de los integrantes del clan Rotela.
Tras el operativo llevado a cabo ayer, donde se ejecutaron varias detenciones y la incautación de inmuebles y evidencias, en torno a la investigación que busca desbaratar la estructura criminal del clan liderado por Armando Javier Rotela, esta mañana se allanó la vivienda de uno de los articuladores del brazo logístico de esta organización.
Se trata de Luis Amadeus Monges, alias Toto, quien en mayo habría sido detenido y beneficiado con arresto domiciliario, según se reportó. En el lugar fueron halladas una importante cantidad de evidencias que apuntan a que, además de la venta de drogas, los integrantes del clan Rotela están involucrados en casos de robo agravado.
Lea también: Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay
Entre las evidencias se destacan varias armas de fuego junto con sus cargadores, una importante cantidad de chips de distintas telefonías, aparatos celulares, chapas de vehículos, herramientas, DVRs de circuito cerrado y lo que más llama la atención: bolsas con logos de una conocida transportadora de caudales.
Durante el procedimiento fueron detenidos dos hombres identificados como Elías Manuel Romero Roa, de 21 años, y Denilson Armando Roa Barrios, de 25 años, quienes serían parte del equipo de Luis Amadeus Monges, identificado y procesado como líder del brazo logístico del clan Rotela.
“Este operativo lo ejecutamos a raíz de una investigación, la cual nos apunta hacia estas personas. Sospechamos que serían los autores de varios ilícitos en diferentes puntos del área central. Además, uno de los detenidos fue reconocido en imágenes de las redes sociales, donde se lo ve con arma de fuego realizando amenazas”, indicó el fiscal Eugenio Ocampos en conversación con la 780 AM.
Lea también: Beba fallece en Villa Hayes: se investiga si habría sido víctima de abuso