El agente fiscal Luis Said realizó un allanamiento a la oficina de Fondos de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible dependiente del Indert a los efectos de incautar varios documentos como resoluciones de presidencia, dictámenes de Asesoría Legal, dictámenes de la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, comprobante de pago, legajos y facturas de rendición de cuentas de fondos fijos o caja chica, memorándum cheques, talonarios de cheques, comprobante de obligación, todos de los años 2019 y 2020.
La denuncia se presentó en sede del Ministerio Público por supuesto pedido de coima y extorsión que involucran a las ex y actuales autoridades de la Fundación Cerro Lambaré, que se dedica a realizar pozos artesianos.
Te puede interesar: Fiscal acusó a funcionario de Copaco por acoso sexual
El Ministerio Público está investigando un supuesto pedido de dinero de parte de la secretaria de la fundación al ex titular de la referida institución. Con base en eso se inició la investigación fiscal y se pidió el allanamiento correspondiente a la citada oficina que está dentro del Indert.
El fiscal del caso, Luis Said, se encuentra analizando todos los documentos incautados durante el procedimiento fiscal.
Dejanos tu comentario
Allanan fábrica clandestina e incautan 1.100 remeras falsificadas de la APF
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Más de mil remeras de la Albirroja con la marca “APF”, fueron requisadas de una fábrica clandestina, durante un allanamiento realizado por la fiscal Claudelina Corvalán, de la Unidad Nº 3, Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando de Alto Paraná.
La medida fue ejecutada en el marco de una causa penal que investiga el supuesto hecho punible de violación de derechos de marcas, y requisó remeras presuntamente falsificadas, junto con otras evidencias.
El procedimiento se llevó a cabo este jueves 28 de agosto en un inmueble ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, en cumplimiento de un mandamiento judicial del Juzgado Penal de Garantías de Atención Permanente, a cargo del magistrado Adalberto Adrián Soto Espínola.
Durante la intervención, la comitiva fiscal ingresó al local denominado “Axel Sport”, donde se constató la existencia de productos presumiblemente falsificados con marcas registradas de clubes deportivos y de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Fueron requisadas 1.125 remeras terminadas con la marca APF, 166 cortes de remeras con la marca Cerro Porteño, 205 cortes de remeras con la marca APF, 108 moldes con la marca Cerro Porteño, 90 moldes con la marca APF, 150 moldes con la marca Club Guaraní y 70 moldes con la marca “El Ciclón – CCP”.
Puede interesarle: Las notificaciones por dengue se incrementaron un 12 % en las últimas semanas
Asimismo, la comitiva incautó un CPU y tres dispositivos de almacenamiento, los cuales serán sometidos a pericia técnica. También se verificaron maquinarias utilizadas para la producción de las prendas, entre ellas impresoras industriales y planchadoras térmicas.
Las máquinas quedaron bajo la responsabilidad del encargado del local, mediante la figura de depositario judicial, con conocimiento de su representante legal, abogado Cristhian Vera, quien acompañó el operativo.
Todas las evidencias incautadas durante el allanamiento fueron remitidas a la sede del Ministerio Público, donde serán resguardadas para el proceso investigativo, por disposición de la agente fiscal Claudelina Corvalán.
Puede interesarle: Directores de 33 escuelas de CDE y Reacción PY pidieron solución urgente a obras
Dejanos tu comentario
Mediante rastreadores, policías recuperaron 16 cajas de celulares robadas en asalto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dispositivos rastreadores en cajas de electrónicos permitieron identificar la ubicación de las cargas de celulares robadas anoche a la empresa transportadora RISA, en asalto a mano armada ocurrido en el Km 21 de la Ruta PY02, de Minga Guazú, a las 20:30. El camión trasportador había sido abandonado con parte de las mercaderías. Fueron robadas cajas conteniendo celulares.
Tras el allanamiento de una casa ubicada en el Km 14 Monday, Fracción Norma Luiza de Minga Guazú, realizada hoy por el fiscal Carlos Almada, acompañado de agentes de la Comisaría 8ª. y del personal de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, fue recuperada la totalidad de las mercaderías, según el reporte de la comisaría interviniente.
La casa intervenida tiene algunas piezas en alquiler y en una de ellas se encontró una especie de depósito con las mercaderías robadas, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Guillermo Pico, de Investigación de Delitos de la Policía. El lugar habría sido utilizado solo para llevar las mercaderías, antes de su venta.
Fue aprehendida Iris Luján Penayo cañete (22), la única que se encontraba en la casa. Además de las 16 cajas de celulares recuperadas, fueron incautados cinco vehículos, entre ellos la camioneta utilizada para el atraco de anoche y también una motocicleta. En un principio se habló que sería la casa de la suegra de un jefe policial, pero se trata ya de la exsuegra.
Fueron incautados los siguientes vehículos:
- una camioneta, marca Chevrolet, modelo GM/S10, color plata, chapa CBF 139
- un camión, marca Mercedes Benz, modelo Atego, color blanco, chapa AASS 982, inscripto a nombre de Herma Elizabeth Bernal Zaracho
- un automóvil Toyota, modelo Corolla, color rojo, chapa CBL 033
- una camioneta, marca Volkswagen, modelo Amarok, color azul, chapa KAN 446, a nombre de CHDS Agrochemicals
- un automóvil Mercedes Benz, modelo C 230, color azul, chapa BKN 642, a nombre Cynthia María Ibáñez de Badgen
- una motocicleta Yamaha, modelo, YBR 125E, color rojo, chapa 640 CDF, a nombre de Carlos Alcides Algarín
Todo lo incautado fue llevado al Ministerio Público, al igual que la aprehendida, para su declaración de rigor.
Puede interesarle: Logran recuperar moto robada gracias al sistema de GPS
Dejanos tu comentario
Allanan un inquilinato y rescatan a 40 menores
Representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con el respaldo de una comitiva fiscal, llegaron hasta la zona de la Estación de Buses de Asunción para un operativo de rescate de menores que permanecían en un inquilinato. En total, fueron rescatados del sitio 40 menores de edad, entre los que están niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas.
La principal sospecha es que los mismos eran explotados sexual y laboralmente por terceros. Este inquilinato ubicado sobre la avenida Fernando de la Mora ya habría sido intervenido en ocasiones anteriores por hechos similares. Los menores que se encontraban en el sitio estaban expuestos a condiciones de suma vulnerabilidad.
“Habíamos hecho varias denuncias ya por este lugar que está clausurado formalmente por la Municipalidad de Asunción; sin embargo, está operando. Muchos de los niños que están viendo de manera permanente por las calles estaban en este lugar hace tiempo; también hay denuncias de vecinos de que podrían existir casos de explotación sexual y otros”, indicó el ministro Walter Gutierrez en conversación con Telefuturo.
Los menores rescatados dormían en el lugar sobre colchones tendidos en el piso, sin mantas y completamente hacinados; muchos de los pequeños incluso estaban descalzos y con ropas poco abrigadas
Dejanos tu comentario
Allanan sede de la Cooperativa Poravoty e investigación apunta a lesión de confianza
La sede de la Cooperativa Poravoty Ltda. fue allanada por disposición judicial. Una comitiva encabezada por el fiscal Óscar Delfino de la Unidad Penal N° 11, llegó hasta el local ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora. El procedimiento es a consecuencia del informe técnico elevado por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) que detectó graves irregularidades administrativas y financieras, además de problemas con la disponibilidad de fondos para los socios.
El requerimiento fiscal fue atendido por jueza Penal de Garantías del Primer Turno de la ciudad de Lambaré, Gladys Fariña Larrosa; atendiendo que hace más de un mes el Incoop presentó un informe donde observó graves anomalías que fueron denunciados ante el Ministerio Público.
El allanamiento que se realizó esta mañana fue a los efectos de recabar información, así como la incautación de documentos, extractos bancarios e informes de gestión, en el marco de la causa por lesión de confianza contra sus directivos.
Le puede interesar: Arrancó la danza de nombres en la Junta de Asunción para reemplazar a Rodríguez
La cooperativa tiene vinculaciones con el personal policial, ya que la misma estuvo presidida por el ex suboficial mayor retirado Miguel González Duarte, quien previamente había sido inhabilitado por supuesto desfalco en el Círculo de Suboficiales (estimado en G. 1.200 millones).
Informe de Incoop
En respuesta a la denuncia que había sido formulada ante el Ministerio Público en enero de este año, ya que más de 700 ahorristas socios no podían acceder a sus cuentas lo que generó una situación de alta preocupación, ya que la mayoría son personas mayores de edad, jubilados, con problemas de salud y acusaron directamente a los miembros directivos.
El informe técnico de la Incoop señala que existe un resultado negativo con un daño patrimonial que orilla los G. 270.000 millones, lo que al cambio sería unos 35 millones de dólares.
Siga informado con: Cuatro firmas compiten por construir la futura sede del Indi en Caaguazú
El dictamen señalan que se encontraron con “operaciones ficticias” de créditos por valor de G. 13.000 millones, sumado a una serie de desprolijidades administrativas como la dudosa compra de armas y municiones que supuestamente se vendieron a sus asociados. De acuerdo al inventario detallado en el informe señalan 313 armas de fuego, 28.450 municiones, 392 cargadores de pistolas, entre otros elementos.
Informaron además que todos estos elementos citados quedaron en custodia de la Dirección General de Material Bélico (Dimabel). El informe detalla que solo en una compra de 100 unidades de pistolas que se realizó en el 2018, le costó a la cooperativa la suma de G. 671 millones.