El agente fiscal José Silguero formuló acusación contra Osvaldo Zárate López, funcionario de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), quien presuntamente sería responsable por el hecho punible de acoso sexual. El representante del Ministerio Público solicitó que el presente caso se eleve a un juicio oral y público.
Según los antecedentes, el ahora acusado se desempeñaba como jefe de Gestión y Servicios de la compañía telefónica ubicada en Ñemby. En dicho contexto, el hombre habría acosado sistemáticamente a una funcionaria de la referida institución desde octubre del 2017.
Los acosos se habrían dado en persona, por mensajes y llamadas a toda hora, en las que Zárate López persistentemente emitía comentarios obscenos y propuestas sexuales a la mujer, quien se negó desde un principio.
Ahora será el juez penal de Garantías quien tendrá que fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar, en la que se definirá si el presente caso se eleva a un juicio oral y público o se le da una salida alternativa al presente caso.
Podés leer: Fijan audiencia de imposición de medidas y preliminar para ex contralor
Dejanos tu comentario
Postergan juicio por un caso de feminicidio en Puerto Triunfo
Este viernes estaba fijado el inicio del juicio oral por el feminicidio de Carmen Servián ocurrido el 4 de marzo de 2023 en el departamento de Itapúa, pero el Tribunal de Sentencia decidió postergar el juicio porque el fiscal de la causa no estaría disponible por una urgencia. La fecha prevista para dar inicio al juicio es el 20 de octubre del presente año, situación que indignó a los familiares de la víctima.
Esta mañana se debió dar inicio al juicio contra Antonio Villalba Armoa, de 35 años, que había asesinado a su pareja en la localidad de Puerto Triunfo, distrito de Natalio. Desde allí llegó la familia de la víctima tras viajar casi tres horas para enterarse de que el juicio fue postergado. Sus hijos y padres se mostraron muy consternados con este cambio, exigieron al Tribunal que dejen de favorecer al asesino.
“Nos avisaron que el fiscal titular está de vacaciones y que debía asumir el interino, pero tomaron la decisión de suspender el juicio. Hoy recién nos notificaron que se suspendió, nosotros llegamos hasta acá y nos avisaron. Queremos que esto se termine y que mi hermana Carmen pueda tener justicia”, detalló Noelia Servián, en entrevista con Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.
Te puede interesar: Concepción: las inundaciones no impiden la entrega de alimentos a escolares
Sobre el caso
Carmen decidió separarse de Antonio y este no aceptó la situación, por lo que decidió amenazarla a ella y toda su familia. Tras recibir las amenazas, la mujer decidió radicar la denuncia ante las autoridades y decidieron otorgar una medida de alejamiento contra el hombre, pero él violó esta y llegó hasta la casa de la señora Servián.
Luego de recibir la orden Antonio llegó a la casa y decidió acabar con la vida de Carmen, desenfundando un arma de fuego y disparando contra su humanidad frente a sus tres hijos. Tres de los proyectiles impactaron contra el cuerpo de la víctima y terminó falleciendo cinco días después en el Hospital Regional de Encarnación.
Los hijos de 15, 12 y 10 años quedaron bajo el cuidado de sus familiares maternos, especialmente sus abuelos. Los chicos siguen sufriendo las consecuencias psicológicas y emocionales de lo que vivieron, con ataques de ira, muchísimo miedo y una pena continua de haber perdido a su madre.
Lea tambien: Activan protocolo de protección a la mujer tras denuncia de agresión
Dejanos tu comentario
Juicio oral al cantante Pablo Benegas seguirá con la etapa de producción de pruebas documentales
El próximo jueves 24 de abril prosigue el juicio oral y público para el cantante Pablo Benegas, conocido por su éxito Soy de mi tierra, y quien está acusado por los supuestos hechos punibles de abuso sexual en niños, proxenetismo, pornografía relativa a niños y coacción sexual y violación luego de drogar y supuestamente abusar de dos menores de 11 y 16 años.
La audiencia oral seguirá con la etapa de producción de pruebas documentales de parte de la defensa del acusado, así como del Ministerio Público. Días atrás, el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Lourdes Garcete, ratificó la prisión preventiva del cantante. La resolución se dio a conocer luego de la audiencia de revisión llevada a cabo en Palacio de Justicia.
Acusación
La acusación fiscal revela que el 9 de noviembre de 2023, Benegas solicitó desde su casa el servicio de transporte de plataformas para trasladar a dos hermanas de 11 y 16 años desde la zona conocida como Pelopincho, cercana al barrio Chacarita, hasta su domicilio particular. El escrito menciona que el acusado les hizo consumir droga sin que ambas víctimas se dieran cuenta, esto con el objetivo de hacerlas dormir y luego comenzar a desvestirlas, para luego filmarlas desnudas.
El escrito del Ministerio Público señala que se produjeron los hechos punibles de abuso sexual en niños, así como coacción sexual y violación. También se registró el tipo penal de pornografía relativa a niños y adolescentes y proxenetismo, ya que supuestamente entregó G. 500.000 a la niña.
Dejanos tu comentario
Funcionaria judicial denunció a su compañero por acoso sexual
A las 18:30 de este martes la Policía Nacional recibió una denuncia de un supuesto hecho de acoso sexual registrado en el quinto piso de la torre sur del Poder Judicial de Sajonia. Ante el mencionado hecho, intervinieron agentes policiales que ya comunicaron el suceso al Ministerio Público.
De acuerdo al informe policial, una mujer que se desempeña como dactilógrafa, cuyas iniciales son L.A.C.T. denunció a otro funcionario judicial, cuyas iniciales son S.S.P., soltero y también ocupa el cargo de dactilógrafo.
Según se tuvo conocimiento, la Policía Nacional se hizo presente en el lugar, es decir en el Poder Judicial, en respuesta a una llamada telefónica. Fueron recibidos por la supuesta víctima, quien manifestó que se encontraba en la oficina junto a su compañero de trabajo cuando en un momento dado el denunciado intentó retirarse, sin embargo cerró la puerta con llave, apagó la luz y comenzó a tocarla de manera inapropiada. Luego, el denunciado optó en abrir la puerta y darse a la fuga del lugar.
El hecho fue comunicado al fiscal de turno, Marcelo Saldívar, de la Unidad 4, Barrial 3 de Sajonia, quien tendrá que convocar a la funcionaria judicial para que pueda prestar declaración. Asimismo, deberá convocar al denunciado a una audiencia indagatoria sobre los hechos dados a conocer.
Podes leer: Imputan por amenaza a una alumna que anunció atentado a colegio en redes sociales
Dejanos tu comentario
Denuncia acoso sexual en un ómnibus: víctima pide justicia y mayor control en los transportes
Una grave denuncia de acoso sexual a bordo de un ómnibus de larga distancia generó la indignación en redes sociales y reabrió el debate sobre la seguridad en el transporte público. La víctima, Laura Soria, relató en su muro del Facebook públicamente el hecho ocurrido el pasado martes cuando viajaba con la empresa de larga distancia con destino al este del país.
Según su testimonio, el hecho sucedió mientras dormía durante el trayecto entre Asunción y Ciudad del Este. Un pasajero que se sentó a su lado habría aprovechado el momento para tocarla sin su consentimiento. “Sentí una sensación de escalofríos, ganas de vomitar. Y lo peor de todo es que este sujeto intentó escaparse y lo único que atinó a decir fue que ‘se dejó llevar’”, expresó la denunciante a través de una publicación en redes sociales.
El relato detalla además que, al pedir ayuda al guarda del bus, este respondió de forma minimizante, asegurando que el agresor “sería incapaz” de cometer tal acto, ya que viajaba frecuentemente con ellos. Esta reacción generó aún más desesperación e impotencia en la víctima, quien se encontraba en estado de shock.
“Yo sé que mi error en ese momento fue no llamar al 911 para que retengan el bus, pero ustedes no se imaginan el estado en el que estaba”, confesó.
A pesar del impacto emocional y el temor a la exposición pública, la mujer tomó la decisión de presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, manifestando que no podía ni debía callar lo sucedido. “Vergüenza debería tener esta persona que sigue libre, y quién sabe a cuántas mujeres más podría estar dañando”, expresó con firmeza.
El caso encendió las alarmas sobre la necesidad de protocolos claros y efectivos en las empresas de transporte ante situaciones de violencia o acoso dentro de sus unidades. También reavivó los pedidos de que el personal esté capacitado para asistir adecuadamente a las víctimas, sin revictimizarlas.
La mujer cerró su mensaje pidiendo justicia y advirtiendo que el agresor sigue libre: “Cuídense, porque este hombre está suelto, y ninguna mujer debería pasar por lo que yo pasé”.