En la citada diligencia judicial, el juez Gustavo Amarilla deberá decidir si hace lugar al arresto domiciliario del imputado o en su defecto, decide ratificar su prisión preventiva. Foto: Gentileza.
Caso Ronaldinho: Juez convocó a Sousa Lira para revisión de medidas
Compartir en redes
El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla, fijó para el viernes a las 10:00 la audiencia de revisión de medidas para el empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, procesado por los delitos de producción de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. Sousa Lira afronta la misma causa que la ex estrella de fútbol Ronaldo de Assis Moreira “Ronaldinho”, por los documentos paraguayos adulterados.
En la citada diligencia judicial, el magistrado Amarilla deberá decidir si hace lugar al arresto domiciliario o en su defecto, decide nuevamente ratificar la prisión preventiva del empresario.
Souza fue imputado luego de su detención tras un allanamiento realizado en el hotel del Yacht & Golf Club. Posteriormente, fue trasladado hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Semanas atrás, el Tribunal de Apelación Penal integrado por los jueces Delio Vera Navarro, José Fernández y Bibiana Benítez había ratificado su prisión.
El empresario brasileño está acusado de entregar los documentos a Ronaldinho y a su hermano Roberto de Assis Moreira. El abogado Enrique Kronawetter afirmó en su momento que su cliente en ningún momento participó del hecho.
En la presente causa fue declarada en rebeldía y tiene orden de captura nacional e internacional Dalia López, quien sigue prófuga de la Justicia de nuestro país. Asimismo, están en arresto domiciliario en un hotel de Asunción tanto Ronaldinho como su hermano.
Otorgan arresto domiciliario con tobillera electrónica a exsenador argentino
Compartir en redes
El juez penal de Garantía Rolando Duarte decretó el arresto domiciliario con el uso de tobillera electrónica al exsenador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel, quienes son requeridos por la Justicia argentina por lavado de dinero. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de identificación llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El pedido de extradición fue pedido del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, cuya magistrada es Sandra Arroyo Salgado, quien sostiene que Kueider, exsecretario General de la Gobernación de Entre Ríos y actual senador nacional, utilizó su cargo público para beneficiar a empresas privadas a cambio de sobornos y blanquear millonarios fondos ilícitos mediante operaciones inmobiliarias, vehículos de alta gama y cuentas bancarias en el sistema financiero local e internacional.
La investigación apunta a una compleja red económico/financiera liderada por Kueider, Guinsel Costa, Ernesto Rubel, Rodolfo González, José Nogueras y dos sociedades pantalla: BETAIL S.A. y EDEKOM S.A. A través de estas firmas, se habrían adquirido propiedades de alto valor en el edificio “Live” de Paraná (Entre Ríos), un exclusivo complejo con piscina, solárium y gimnasio, ubicado a pocas cuadras del río.
Audiencia preliminar
Este miércoles ante el juez Humberto Otazú deberá realizar la audiencia preliminar de Edgardo Kueider y su secretaria acusados de tentativa de contrabando por intentar introducir más de USD 200.000. La diligencia judicial se definirá si el presente proceso penal se eleva a un juicio oral y público.
El Ministerio Público presentó acusación contra el exparlamentario argentino y sostiene que el mismo con su secretaria intentaron ingresar al Paraguay la suma de USD 211.102, G. 640.000 y 3.900.000 pesos argentinos, sin declarar el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a pesar de estar obligados a hacerlo por los montos que tenían en su poder.
Juez decretó la prisión de Cristian Morínigo, alías “La Gorda”, imputado por narcotráfico
Compartir en redes
El juez penal de garantía, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Cristian Morínigo Ojeda, alías “La Gorda” ”, referente principal de la barra brava “La Plaza”, del Club Cerro Porteño. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.
Morínigo Ojeda fue detenido luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento, cuando agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un operativo en el barrio Itá Pytã Punta de la ciudad de Asunción. Allí, lograron detener a un hombre que sería líder de una barra brava organizada y encargado de la distribución de drogas en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
El lugar que fue allanado por los intervinientes sería utilizado como punto central para el acopio de las drogas previo a la distribución. Del mismo lugar se incautaron de dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
Según las informaciones brindadas por los intervinientes, el ahora detenido lideraba una estructura jerárquica compuesta por aproximadamente 2.000 integrantes, con jefes zonales que respondían directamente a su mando. Se estima que hasta el 50 % de las drogas que circulaba en Asunción provenían de esta red.
Inician investigación contra el juez Osmar Legal por falta ética tras ser modelo de una barbería
Compartir en redes
El Tribunal de Ética Judicial decidió iniciar de oficio una investigación por presunta comisión de falta ética contra el actual Juez del Crimen Organizado, Osmar Legal. La presente investigación se genera a raíz de las publicaciones periodísticas generadas por una publicidad en la que él actúa de modelo de una barbería.
Los integrantes del Tribunal son Antonia Irigoitia; Miriam Peña, exministra de la Corte; Lourdes Breuer; Olga Talavera; Carmelo Di Martino y Amparo Samaniego Vda. de Paciello.
La presente investigación se genera luego de la viralización de un video en el que se observa al juez Legal ser modelo de una barbería, cuya propietaria sería su actual pareja.
Ahora el citado magistrado deberá brindar su versión al Tribunal de Ética, cuyos miembros deberán estudiar y decidir si aplican una sanción ética al mencionado magistrado judicial.
El presente proceso de investigación tiene una duración máxima de 60 días, en el marco del cual el magistrado indagado será citado a una audiencia oral para ejercer su descargo respecto a los hechos que se le investigan.
El video fue muy cuestionado debido a los casos que maneja el citado magistrado, atendiendo a que el mismo es juez especializado en crimen organizado, y tiene varios casos como el operativo Pavo Real II, donde el principal imputado es el Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, entre otros procesos penales.
Un hombre que cumplió pena por violencia es imputado por amenaza a la misma víctima
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia regional
El personal de la Comisaría 3ª del barrio Obrero de Ciudad del Esteaprehendió a un hombre por el supuesto hecho de violencia familiar a una expareja. La víctima pidió auxilio por agresión verbal y amenaza de muerte. Ocurrió esta madrugada a las 5:10 aproximadamente, en el predio de un inquilinato ubicado en la calle Tte. Oddone Sarubbi casi Tte. Facundo Almada, del Barrio Obrero.
Se trata de Elvio Mizael Benítez Villar (26), residente también en el mismo barrio, con antecedentes judiciales por violencia familiar en los años 2021 y 2025, además de coacción grave y otros en el año 2024. La víctima en esta ocasión es una joven de 21 años, según el reporte de la comisaría interviniente.
La fiscal Liliana Denice Duarte, refirió a La Nación/Nación Media que el detenido es el mismo que en abril pasado compurgó una pena de tres años por violencia contra la misma víctima que, ahora, volvió a denunciarlo por amenaza. Elvio Mizael, ni bien recuperó su libertad, empezó a violentar de nuevo a su expareja, según la denuncia.
La fiscal explicó que cuando tuvo a su cargo el caso, le pareció familiar el nombre de la víctima y al buscar en el archivo de sentencias encontró que se trata de los mismos involucrados, agredida y victimario. La agente fiscal imputó al hombre y pidió su prisión.
Cuando el personal policial a cargo del suboficial mayor Roberto Fernández llegó hasta la vivienda de la joven esta mañana, el hombre se resistió en todo momento a ser detenido, hasta que debieron forzarlo para ello, de acuerdo al reporte de los policías.