El jefe del Comando Vermelho, Kelvis Fernando Rodríguez, procesado por tráfico de drogas y armas, seguirá privado de su libertad. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación, integrado por Gustavo Santander, Gustavo Ocampos y Pedro Mayor Martínez, al confirmar la prisión del imputado.
Los camaristas sostienen que “las circunstancias que afectan al procesado necesariamente obligan al juzgador a mantener la prisión preventiva”. Igualmente, señalaron que existe aún peligro de fuga de parte del imputado, por lo que debe seguir recluido.
Puedes leer: Confirman prisión de hermano de “Cucho” Cabaña
Antecedentes
En octubre del 2018, el presunto delincuente fue capturado durante un tempranero allanamiento que realizaron agentes de la Policía Nacional en una vivienda ubicada en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
De su poder, los detenidos se incautaron de una potente pistola automática, calibre 9 milímetros, según se había informado. Tras ingresar a la casa, los policías capturaron a Rodríguez, quien a su alcance tenía un rifle con dos cargadores, una pistola, un revólver, un aparato celular y varios proyectiles.
Te puede interesar: Samudio recusa a fiscales para evitar imputación
Dejanos tu comentario
ANR apunta a una “concordia” en Alto Paraná
El diputado Luis González Vaesken, de la disidencia colorada y Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná, participaron de la reunión del Comando Nacional de Honor Colorado, en donde también asistieron el presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana respectivamente, además del titular de la ANR y líder del movimiento, Horacio Cartes.
La presencia de dos de las figuras de la disidencia del partido sería la antesala de una concordia o unidad colorada en Alto Paraná, con miras a la intendencia de Ciudad del Este. Según indicaron desde el Comando, este sería el municipio donde más avanzadas están las conversaciones para concretar la unidad partidaria, con el objetivo de recuperar la intendencia de uno de los municipios más importantes del país.
“Estamos tratando de ir construyendo, de hablar con los amigos, también había otras personas que estaban con la intención, que es legítimo, de todas formas, estuvimos reunidos con el Comando de Honor y también fue invitado mi hermano ”Tiki", que es diputado y el líder departamental de Fuerza Republicana y con la anuencia de Mario Abdo y Arnoldo Wiens y ver la posibilidad de que en los distritos que se pueda, crear concordia colorada“, sostuvo Roberto González Vaesken ante la 1020 AM, quien se perfila para la intendencia.
Defiende solidez de la afiliación digital
Por otro lado, el director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, salió al paso de las críticas hacia el sistema de afiliación digital implementado por el Partido Colorado, asegurando que se trata de una herramienta segura, desarrollada por el propio equipo informático del partido, y que cumple con todos los procesos de verificación necesarios.
Según explicó al programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el proceso digital exige una serie de pasos básicos que incluye la provisión de datos de contacto como número de celular, algo que “es utilizado en cualquier tipo de sistema informático responsable”.
También desmintió que exista una afiliación automática al cargar los datos en la plataforma. “El hecho de proveer los datos no implica una afiliación inmediata. Lo mismo ocurre con las afiliaciones físicas. Para que el pedido sea aprobado se debe cumplir requisitos, como ser mayor de edad y estar inscripto en el Registro Cívico Permanente”, puntualizó.
Le puede interesar: Sancionan proyecto de sistema nacional de pagos
Respecto a los casos de supuestas afiliaciones de menores de edad, González afirmó que podría tratarse de intentos deliberados por desprestigiar el sistema. “Puede darse el caso de personas inescrupulosas que intenten realizar esto, pero aunque se proporcionen los datos, no es una afiliación automática. Nosotros hacemos una verificación posterior con el registro electoral”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Comando de Honor Colorado analizó propuesta de reforma electoral y destaca campaña de afiliación
El comando de Honor Colorado mantuvo su reunión mensual en la que analizaron varios temas, entre los que se encontraban la reforma electoral en relación con el proyecto de Ley de Financiamiento político, que próximamente será estudiado en la Cámara de Senadores. Además, resaltaron el éxito de la afiliación digital al Partido Colorado, que está recibiendo una importante cantidad de solicitudes.
Del encuentro encabezado por el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, también participaron los miembros del Ejecutivo incluyendo al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana, ministros y legisladores de ambas cámaras. La mesa de trabajo no estuvo plenamente integrada teniendo en cuenta que varios de sus miembros se encuentran de viaje.
Le puede interesar: TSJE define fecha para internas y elecciones municipales
Al respecto, el director de Gabinete de la ANR, Eduardo González, comentó a La Nación/Nación Media, que esta reunión es de rutina y se desarrolla de manera mensual.
Indicó que uno de los temas principales tratados tiene que ver con la reforma electoral, con la propuesta de modificación de la Ley de Financiamiento Político, la cual busca mejorar los mecanismos de control y, al mismo tiempo, simplificar los procedimientos para partidos, movimientos internos y candidatos.
El mencionado proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción de Diputados, está ahora en instancia de la Cámara de Senadores. Es una respuesta a una creciente preocupación por la transparencia en el uso de fondos durante los procesos electorales y a las dificultades operativas que han enfrentado las nucleaciones políticas a raíz de la normativa vigente, según la exposición de motivos.
Exitosa campaña de afiliación
Por otra parte, el doctor González resaltó el trabajo que realiza la dirigencia partidaria en todo el país, que está llevando adelante una exitosa campaña de afiliación tanto por la vía convencional como también con el uso del sistema de afiliación digital, que están recibiendo una importante cantidad de solicitudes.
El director de Gabinete de la AN reconoció que los encargados del sistema no esperaban tanta repercusión al poco tiempo de que el sistema quedara operativo. “Todos los que entran por ese sistema y los tradicionales, podrán participar de las elecciones internas municipales del próximo año. Están a tiempo”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Asunción: investigan asalto tipo comando y buscan dar con la víctima, que no denunció el hecho
Este lunes, se reportó un asalto tipo comando en pleno centro de la ciudad de Asunción. Los delincuentes, que portaban chalecos y armas de grueso calibre, interceptaron a su víctima mientras esperaba ingresar a un estacionamiento. Los maleantes se desplazaban en dos vehículos y se presumen que eran al menos ocho. La víctima no realizó la denuncia.
El hecho se registró cerca de las 11:30 sobre la calle O’Leary casi Lugano. El atraco quedó registrado en cámaras de seguridad de la zona y en uno de los videos que fue socializado en redes sociales se puede ver cuando la víctima llega a bordo de su camioneta, aparentemente esperaba a que le abran el portón sobre la vereda.
Luego de unos segundos llegaron dos vehículos de color blanco, de los cuales bajaron al menos seis hombre encapuchados, con ropas oscuras, chalecos antibalas y armas largas. Estos obligaron a la víctima a que se tire al suelo y comenzaron n un cateo al rodado, para llevarse un caja y otros objetos.
Te puede interesar: Delincuentes maniataron y robaron a mujer de 60 años en Itapúa
“No recibimos denuncia o queja sobre la situación. Se dificulta mucho, la víctima desapareció del lugar, no estamos pudiendo contactar con la misma. Esperamos videos del edificio para dar con la matíicula de la camioneta”, expresó el oficial interviniente Germán Chena, en entrevista con C9N.
Resaltó que se trata de un caso que llama mucho la atención y el guardia del edificio confirmó que no conoce al hombre, que no sería inquilino de algún departamento. “Los vecinos no quieren hablar mucho, solicitamos las imágenes de cámaras de seguridad y están poniendo trabas para entregar”, detalló.
Indicó que fue el guardia quien informó lo ocurrido en horas de la mañana cuando vio a una patrullera que estaba realizando un recorrido en la zona. “No se tienen muchos datos, no sabemos qué fue lo que se llevaron y estamos trabajando para dar con la víctima. Se nota que estas personas estaban bien preparadas para lo que pudiera ocurrir”, puntualizó.
Podes leer: Procesan a colombiano que ingresó al país con vehículo robado en Brasil
Dejanos tu comentario
“El Comando de Honor Colorado le sigue dando total respaldo a Peña”, dice Ovelar
“El objetivo de algunos medios y la oposición es la fractura entre la conducción nacional y el Partido Colorado, pero esto no existe”, dijo el senador Silvio “Beto” Ovelar, sobre la campaña de sabotaje que enfrenta el presidente de la República, Santiago Peña. Los ataques no se limitan contra el gobierno del economista, sino que también alcanza a su base de sustento político, la agrupación tradicional y su titular, Horacio Cartes.
“El presidente Peña se ha convertido en un stand de tiros especialmente por parte del grupo Abc. El Comando del movimiento Honor Colorado le sigue dando total respaldo a Peña”, manifestó en una entrevista con los medios de comunicación.
Los ataques sistemáticos son desplegados principalmente por el medio perteneciente a la familia Zuccolillo y Última Hora, según las denuncias realizadas por el entorno político del mandatario, quienes constantemente alegan que no ejercen el papel de una prensa crítica, que señala problemas e impulsan el debate sobre posibles soluciones, sino que falsean con alevosía los hechos de la realidad y permanentemente buscan crear un clima de inestabilidad.
“Mientras Peña responda al cartismo será objeto de todo tipo de ataques, esta es una confrontación abierta. Siempre habrán excusas para que estos medios disparen contra el presidente y esto no lo vamos a poder evitar ya que es una guerra desatada, que no tiene tregua”, comentó.
Leé también: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Entre las campañas colosales de manipulación de la información lanzada por ambos medios días atrás en forma coordinada guarda relación con un supuesto conflicto de intereses cometido por el jefe de Estado, en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding.
Esta artimaña es acompañada fuertemente por los parlamentarios de la oposición y del abdismo, quienes plantean someter a Peña a un juicio político. “Las denuncias contra el presidente forman parte de un esquema bien armado”, sentenció Ovelar.
Te puede interesar: Congreso Nacional declara asueto para el Miércoles Santo