La jueza María Luz Martínez Vázquez fijó para el próximo 11 de marzo el juicio oral para el exsenador colorado, Víctor Bogado.
Dicha audiencia se desarrollará en el marco de la querella presentada por la diputada, Celeste Amarilla por supuesta denigración de la memoria de su extinto marido, Ingeniero Anki Boccia Romañach, ex director general de Itaipu, quien falleció en septiembre de 2015, a consecuencia de un paro cardíaco.
La legisladora querelló a Bogado por decir que su exmarido fue quien había nombrado a Gabriela Quintana, la “niñera de oro”, para un puesto en Itaipú.
La viuda de Franklin Boccia repudió este acto, quien manifestó que la memoria de su fallecido esposo “no tiene precio, es una figura que fue respetada en vida". Debido a estas acusaciones por parte del exsenador, la diputada presentó una querella por el hecho punible de denigración de la memoria de un muerto.
De ser condenado, Víctor Bogado podría ir a prisión, teniendo en cuenta que sería una segunda sentencia adversa. Recordemos que la primera fue en el caso Gabriela Quintana, más conocida como la “niñera de oro”.
Dejanos tu comentario
Funcionaria del INTN que fue abofeteada por abogado presentó querella
Los abogados Carlos Daniel Alarcón, y Karina Almeida Marcelo Riveros, en representación de Lourdes Sosa Cuevas, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología de Normalización y Metrología (INTN) presentó querella adhesiva por los delitos de resistencia, coacción y coacción grave contra el abogado Walter Ramón Acosta, quien agredió brutalmente a la mujer.
La presentación se hizo ante el juzgado penal de garantía de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, que deberá admitir la querella adhesiva presentada por la víctima del grave hecho. Una vez admitida la querella, la víctima podrá proponer diligencias investigativas en el presente caso.
Acosta está imputado por resistencia, coacción y coacción grave luego de la agresión a la funcionaria de la INTN Lourdes Sosa. El hecho se había registrado hace dos semanas en una estación de servicios, ubicada en la localidad de Tavapy, departamento de Alto Paraná. La fiscala Rocío Celeste González había imputado al agresor, quien se mantuvo prófugo de la justicia hasta que un tribunal de apelación, integrado por Efrén Giménez, Raúl Insaurralde, y Marta Acosta, eximió de prisión al abogado Acosta, fallo judicial que fue sumamente criticado por la sociedad y diversos sectores políticos.
Te puede interesar: Condenan a solo dos años de cárcel a distribuidor de droga
Igualmente, el Senado decidió hoy miércoles presentar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en contra de los camaristas mencionados por levantar la orden de captura del abogado Acosta.
Ministro pidió investigar
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Gustavo Santander pidió al presidente de la Corte César Diesel y a los demás integrantes del Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial que inicie un sumario contra el abogado Walter Acosta, imputado por coacción, coacción grave y resistencia.
Podes leer: Detienen a dos de los delincuentes implicados en asalto a supermercado en Concepción
Dejanos tu comentario
Sebastián Rodríguez estará cara a cara con Iván Torres el 28 de abril
El próximo 28 de abril se fijó el inicio del juicio oral y público para el periodista de farándula Sebastián Rodríguez, querellado por el jugador de fútbol Iván Arturo “Tito” Torres por difamación, calumnia e injuria. Esto, luego de las declaraciones del comunicador contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
De acuerdo al abogado Álvaro Cáceres, representante del futbolista, el Juzgado de Sentencia ya aceptó las pruebas ofrecidas por la querella, incluyendo periciales, testificales y documentales. Indicó que la defensa del querellado no ofreció pruebas en el plazo estipulado por el tribunal unipersonal.
“Estamos absolutamente confiados de que, más allá de toda duda, vamos a destruir el manto de presunción de inocencia del que goza Sebastián Rodríguez”, señaló Cáceres y explicó que Tito Torres no busca ningún tipo de compensación económica, agregando que rechazará cualquier ofrecimiento, que de hecho el querellante ya ofreció.
La querella solicita la pena de un año y medio de privación de libertad para Rodríguez. El juicio oral se espera que arroje luz sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho al honor en el ámbito mediático.
Podes leer: Caso Sol Chávez: suspenden tercer juicio contra dos acusadas
Dejanos tu comentario
Sindicato automotor de EE. UU. querelló a Trump y Musk por “tentativa de intimidación”
El sindicado estadounidense de obreros de la industria automotriz (UAW) querelló este martes en un tribunal laboral federal a Donald Trump y Elon Musk, a quienes acusa de “tentativa de intimidación y amenaza” a los trabajadores. El lunes, Musk tuvo un diálogo en X con Trump para promocionar la campaña electoral del republicano.
La UAW presentó una demanda contra “los millonarios poco honorables Donald Trump y Elon Musk por sus tentativas ilegales de amenazar e intimidar a los trabajadores que se movilizan en actividades concertadas protegidas, como una huelga”.
“Quiero decir, veo lo que haces”, le dijo Trump a Musk en su conversación en X. “Dices ‘¿Quieres irte?’ Y se van a la huelga. No voy a mencionar el nombre de la compañía, pero van a la huelga y dices, ‘Está bien, están despedidos, están todos despedidos. Así que cada uno de ustedes se va’”.
Te puede interesar: Ucrania controla 800 km2 de la región rusa de Kursk
El sindicato, que apoya a la demócrata Kamala Harris para la Casa Blanca, replicó que “en virtud de la legislación federal, los empleados no pueden ser despedidos por hacer huelga, y amenazar con ello es ilegal según la ley federal sobre relaciones laborales”.
“Cuando decimos que Donald Trump es un rompehuelgas, eso es lo que queremos decir. Cuando decimos que Trump está en contra de todo aquello por lo que lucha nuestro sindicato, eso es lo que queremos decir”, expresó el presidente de la UAW, Shawn Fain.
Lea también: Atenas: fallece mujer en fábrica devorada por incendios forestales
“Trump y Musk quieren que los trabajadores se queden quietos y se callen, y se ríen por eso abiertamente. Es desagradable, ilegal y completamente predecible en estos dos payasos”, añadió. Musk es propietario de X, de Space X y del fabricante de autos eléctricos Tesla.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jueza pidió desafuero de Celeste Amarilla para que sea juzgada por difamación
La jueza Mesalina Fernández solicitó este miércoles 3 de abril el desafuero de la senadora liberal Celeste Amarilla, quien fue demandada por su par, Basilio “Bachi” Núñez, por difamación e injuria. El pedido de la autoridad judicial tendrá entrada oficial durante la sesión del Senado prevista para este jueves.
“Pidió hoy el desafuero de la senadora Celeste Amarilla para ser investigada en una demanda por difamación planteada en su contra por su colega Basilio Núñez. El pedido tendrá entrada oficial mañana en la sesión extraordinaria”, informó a través de X, la periodista de Nación Media, Francisca Pereira.
La querella del legislador Núñez fue presentada el pasado 24 de marzo y estuvo motivada por un mensaje que envió la senadora del Partido Liberal a un grupo de WhatsApp de su partido, haciendo alusión a un “chisme de Senado”, que involucra igualmente a su colega la senadora Lizarella Valiente, esposa del intendente de Asunción Óscar Rodríguez.
Lea también: Mitic y Universidad de Taiwán firman convenio de desarrollo tecnológico
Cabe recordar que esta es el tercera querella que pesa contra la senadora Amarilla, además existen pedidos de desafueros pendientes. Uno tiene que ver con la querella iniciada por la diputada Cristina Villalba el año pasado, y otra querella presentada por el diputado Nazario Rojas. “En su oportunidad no fueron tratados en la Cámara de Diputados y en la actualidad tampoco la Cámara de Senadores los han estudiado”, había explicado a Nación Media el abogado Tuma.
Asimismo, el representante legal del senador explicó que, para este tipo de hechos no hay prisión y todo dependerá de la sanción que establezca la jueza, la que puede traducirse en una multa que llega a los 300 jornales. “Acá no buscamos un resarcimiento económico, sino lo que buscamos es que esta situación no quede en la nada. Todos tenemos el derecho a preservar nuestro honor y nadie tiene derecho a referir hechos falsos a otra persona y más cuando eso surge en el ámbito parlamentario”, sentenció Tuma.