El Juzgado Penal de Garan­tías N° 4 de Salto del Guairá, circunscripción judicial de Canindeyú, a cargo del juez Juan Andrés Acosta, rea­lizó el viernes pasado la pri­mera audiencia preliminar a través de un medio telemá­tico o videoconferencia.

La referida audiencia se hizo en el marco de la causa “M.P. c/ Clodoaldo da Silva Aparecido s/ S.H.P. de Transgresión a las normas de la Ley 1340/88 y sus modificaciones, tenen­cia sin autorización y tráfico de estupefacientes y drogas peligrosas”, y participaron el representante del Ministerio Público, Vicente Rodríguez; la defensa del acusado y este desde la penitenciaría regional mediante videoconferencia.

El presidente del Consejo de Administración de Canin­deyú, Gustavo Brítez, destacó la importancia de la utiliza­ción de medios telemáticos en procesos judiciales. “Se trata de un logro y constituye un paso fundamental para el mejoramiento del acceso a la justicia en la región, se evita el engorroso traslado de los prevenidos de las peniten­ciarías y se propicia la elimi­nación de barreras externas que impiden realizar los actos procesales. Hace posible, asi­mismo, la observancia de los principios de celeridad y eco­nomía procesal”, expresó. En ese sentido, adelantó que para el periodo judicial 2020 se prevé la instalación de una moderna sala para la realiza­ción de actos procesales a tra­vés de videoconferencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EN ASUNCIÓN

En Asunción se realizan semanalmente entre una a dos audiencias preliminares a través de videoconferen­cia, así como juicios orales y públicos. En la sede judicial de la capital hay una sala exclu­siva para tal efecto.

Déjanos tus comentarios en Voiz