El ex fiscal de Quiindy, César Ariel Garay Azucas, enfrentará un juicio oral y público, acusado por cohecho pasivo agravado. Así resolvió la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia al declarar inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del ex representante del Ministerio Público. Ahora, el expediente deberá bajar al juzgado para que pueda realizar el sorteo y saber quienes serán los integrantes del Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo juzgar al ex fiscal Garay.

Los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes firmaron la resolución de la máxima instancia judicial, donde se declaró inadmisible el recurso de casación presentado por el imputado.

Meses atrás, la Cámara de Apelación integrada por los jueces Delio Vera Navarro, José Agustín Fernández y Bibiana Benítez resolvieron confirmar que el ex fiscal Garay enfrente un juicio oral y público por cohecho pasivo agravado. La jueza de Garantía Lici Sánchez había resuelto elevar el presente caso a un juicio oral y público. Esta determinación fue apelada por la defensa del imputado y el Tribunal de Apelación decidió confirmar que Garay enfrente un juicio oral y público.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ANTECEDENTE

El pasado 27 de abril, Garay Azucas, quien se desempeñaba como fiscal de Quiindy, fue aprehendido en un procedimiento realizado en el barrio Santa María de Asunción, luego de ser filmado cobrando una supuesta coima de G. 50 millones. Supuestamente, el dinero era para sobreseer al ciudadano español Ángel Aja Muela, a quien Garay Azucas supuestamente solicitó primero 30.000 dólares y luego bajó a 20.000.

El procedimiento estuvo a cargo de los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, luego de recibir la denuncia en sede del Ministerio Público. La misma fue formulada por el abogado del ciudadano español que enfrenta un proceso penal, según los antecedentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz