Ciudad del Este. Agencia Regional.

El Tribunal Penal de Ciudad del Este condenó por unanimidad a cuatro policías por robo agravado y privación ilegítima de libertad consumados en agosto del 2016. Los penados son el oficial inspector Rolando Ramírez (7 años) y los suboficiales Robert Richer (8 años), José del Carmen Barreto (6 años) y Manuel Benítez, alias Pato (14 años), en perjuicio de Chung Ling Chen y Rubén Darío Alcaraz. La sentencia se dio a conocer tras un juicio oral de muchos incidentes. El Tribunal Penal fue integrado por Milciades Ovelar, Teresita Cazal y Efrén Giménez.

Se revocaron las medidas sustitutivas a la prisión y se ordenó la remisión a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Asunción, salvo José del Carmen Barreto, quien seguirá con arresto domiciliario por padecer una enfermedad delicada hasta que el fallo quede firme.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el juicio se demostró que tres policías interceptaron a las víctimas en el microcentro de Ciudad del Este y los llevaron hasta un puesto policial del km 8 de Monday, donde el oficial inspector Ramírez se desempeñaba como jefe. Allí fueron despojados de US$ 55 mil, pertenecientes al empresario Estanislao Franco de Oliveira, producto del cobro de mercaderías.

El juez Milciades Ovelar, presidente del Tribunal Penal, explicó que las pruebas desarrolladas, el relato de las víctimas, el cruce de llamadas, videos de circuito cerrado y otros elementos les dieron la plena certeza de la responsabilidad de los acusados en calidad de coautores. La fiscala Cinthia Leiva defendió la acusación presentada por sus colegas que le antecedieron en la investigación.

Las víctimas declararon con detalles lo ocurrido mencionando, incluso, que luego de ser “desplumados”, los policías los llevaron hasta la ruta internacional, donde les dieron G. 100 mil para el taxi.

JEFE POLICIAL DEBE SER INVESTIGADO

Los jueces llamaron la atención a los fiscales investigadores por excluir de la causa al entonces director de la Policía, a cuyo cargo estaban los hoy condenados. Resulta que en el cruce de llamadas figura el número del entonces jefe de la Policía del Alto Paraná, comisario Darío Aguayo, a quien los acusados sindicaron como mandante del golpe al momento de realizar su manifestación ante el tribunal. En tal sentido, este organismo resolvió que la causa siga abierta y que se remita al Ministerio Público para investigar a Aguayo y a quien pudiera resultar responsable del grave hecho punible.

Déjanos tus comentarios en Voiz