El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del 2016, integrado en ese entonces por los ministros Alicia Pucheta de Correa, José Raúl Torres Kirmser y Miryam Peña, había ordenado un sumario administrativo y tras este la aplicación de una sanción de cinco jornales a la entonces jefa de división de Inspectoría, Lilian Giovanna Luraschi Larrosa, hoy directora interina de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial.
El pasado martes 3 de setiembre, el pleno de la CSJ, en mayoría, designó en carácter de directora interina de la Dirección de Recursos Humanos a Lilian Luraschi, amiga de Nury Llanes, hermana de la ministra de la Corte Carolina Llanes, quien asumió el alto cargo hace meses, de la mano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Con el nombramiento de Luraschi, volvió el “amiguismo” a la Corte.
En la Resolución Nº 255 del Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial, caratulada “Sumario administrativo a la funcionaria Lilian Luraschi sobre presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones”, consta que se resolvió aplicar una multa de cinco jornales a Luraschi, tras ser encontrada culpable de faltas graves en el ejercicio de sus funciones, como revisar en pleno horario laboral los portales digitales Youtube, Amazon, Facebook y otras páginas web no autorizadas por la institución.
De acuerdo a la resolución, que tiene la firma de los tres ministros, “las infracciones comprobadas en el presente sumario son calificadas de graves, por lo que atendiendo al cargo de jerarquía que la sumariante detenta, la forma de realización de las infracciones y la importancia del daño causado a la División de Inspectoría, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, corresponde aplicar una multa, así como lo establece el artículo 22, inciso A, de la acordada Nº 709/2011”.
DENUNCIA
El sumario se inició a raíz de una denuncia formulada por un funcionario dependiente de la División de Inspectoría a cargo de Luraschi. De acuerdo al relato de los hechos, Luraschi obligaba a sus funcionarios a realizar trabajos particulares, como llevar comida al cursillo de la facultad de su hija, tramitar documentos particulares de su concubino, Armando Rodas, actual director del Coro de la CSJ.